Actualizar

miércoles, marzo 29, 2023

www.migraciondeaves.org recoge datos de 100 ejemplares de aves marcadas

La celebración del Día de las Aves, que tiene lugar este fin de semana, coincide con una de las épocas más importantes para las aves: la migración. La aplicación online www.migraciondeaves.org, creada especialmente para seguir la migración de las aves por SEO/BirdLife y que cuenta con la colaboración de la Fundación Iberdrola, ya incorpora datos de 11 especies de aves de las que se han marcado 101 ejemplares y han generado más de 148.000 localizaciones.

Estas localizaciones permiten conocer aspectos no conocidos para estas especies: cuándo inician sus viajes, cuántos días tardan en llegar a sus puntos de invernada, qué trayectoria siguen, qué barreras encuentran y cuáles son sus sitios de reposo, entre otros muchos datos.

 

Las novedades en la aplicación online permitirán a los usuarios:

 

1.    Suscribirse al envío de noticias especiales sobre las aves marcadas

2.    Incorporarse al sistema RSS para recibir aviso de cualquier novedad incorporada en la web.

3.    Hacer de forma más rápida la selección del viaje de los distintos ejemplares.

4.    Realizar donativos que contribuyan a nuevos marcajes y a completar el conocimiento de la migración de nuevas especies.

5.    Consultar los movimientos de cerca de 300 especies de aves a partir de los datos de anillamiento y recuperaciones realizados en España desde 1950 hasta la actualidad. Se ha incorporado un documento para cada especie con más de 20 páginas que incluye toda la información existente en la base de datos del Inventario Nacional de Biodiversidad del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en base al trabajo realizado por miles de anilladores en la historia del anillamiento en España.

6.    Visualizar todos los patrocinadores que han hecho posible el marcaje de cada individuo.

 

 

Programa “Migra, La Migración de las Aves”

El novedoso programa Migra, La Migración de las Aves, puesto en marcha en 2011 por SEO/BirdLife con la colaboración de la Fundación Iberdrola, incorpora las últimas tecnologías en sistemas de geolocalización y seguimiento remoto para conocer con mayor detalle los movimientos de las aves dentro y fuera de nuestro país. Con esta tecnología podremos conocer sus fechas de inicio y fin de sus migraciones, los lugares de parada y puntos de alimentación, el tiempo que tardan en realizar esos viajes, si se repiten en la migración primaveral y otoñal, las principales áreas de invernada y dispersión, o si las rutas son iguales año tras año.

 

SEO/BirdLife

SEO/BirdLife, la organización decana de las ONG de conservación de la naturaleza en España, con más de 50 años de actividad ininterrumpida, cuenta en la actualidad con más de doce mil socios que respaldan hoy su labor y colaboran activamente en sus actividades. Cuenta con una sede central en Madrid, 8 delegaciones territoriales y cerca de 40 grupos locales en más de 30 provincias que realizan multitud de actividades.

 

Fundación Iberdrola

La Fundación Iberdrola, que cuenta con Ignacio Galán como patrono fundador y con Manuel Marín como presidente, centra su actividad en cuatro grandes áreas de actuación: formación e investigación en el terreno de la energía y el medio ambiente, apoyo a la biodiversidad, desarrollo cultural de los países en los que el Grupo Iberdrola desempeña su actividad y cooperación y solidaridad.

 

 

 

Más Información Día de las Aves
www.seo.org

ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés