Actualizar

martes, marzo 21, 2023

II Jornadas sobre Geodiversidad del País Vasco del 29 al 31 de octubre

En estas segundas jornadas los objetivos serán la identificación de los actores del País Vasco interesados en la geodiversidad abarcando a las administraciones públicas y las comunidades científicas, educativas, empresariales y de voluntariado de diferentes ámbitos como el medio natural, la planificación territorial, desarrollo rural, turismo, cultura, industria, etc.; el establecimiento de foros de cooperación entre dichos actores; y dar a conocer los trabajos realizados hasta la fecha en materia de geodiversidad dentro de la CAPV por las distintas entidades públicas y privadas.

Las jornadas están dirigidas al siguiente público:

– Administraciones y organismos públicos de ámbito autonómico y local con competencias en el medio natural, la planificación territorial, el desarrollo rural, el turismo, la industria y la cultura.
– Comunidad científica de las Ciencias de la Tierra.
– Museos y centros de interpretación del medio natural.
– Comunidad educativa en sus distintos niveles, tanto reglada como no reglada.
– Entidades privadas con interés en las Ciencias de la Tierra.
– Consultorías y empresas de gestión ambiental.
– Agencias de desarrollo rural y turismo.
– Todos aquellos particulares que estén interesados en las Ciencias de la Tierra.

En el acto de inauguración está prevista la asistencia de la Viceconsejera de Medio Ambiente, Arantza Leturiondo; los diputados forales de medio ambiente, Iosu Madariaga (DFB), Jon Peli Uriguen (DFG) y Marta Ruiz (DFA); y el Vicerrector del Campus de Bizkaia de la UPV/EHU, Carmelo Garitaonaindia.

Durante los días 29 y 30 de octubre las jornadas se abrirán con sendas conferencias marco a cargo de Ángel García Cortés (Jefe del Área de Investigación en Patrimonio Geológico y Minero del IGME) y Xabier Orue-Etxebarria (Catedrático de paleontología de la UPV/EHU), a las que seguirán un total de 20 ponencias repartidas en los dos días, presentadas por las distintas administraciones, entidades y asociaciones del País Vasco que lleven a cabo actividades relacionadas con la geodiversidad. Así mismo, se prevén salidas al campo guiadas por expertos. La primera de ellas será el día 29 con una Ruta geomonumental por Bilbao, y la segunda, el día 31, dará la opción a los asistentes a elegir entre tres opciones: La Reserva de la Biosfera de Urdaibai, el Geoparque de la Costa Vasca o las Salinas de Añana.

La inscripción en las jornadas se podrá realizar a través del Ilustre Colegio Oficial de Geólogos de Euskadi hasta el día 19 de octubre. La cuota general de inscripción será de 50 €, y para los estudiantes y desempleados será de 20 €. Por otro lado, a los estudiantes de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la UPV/EHU se les convalidará la asistencia a las jornadas con un crédito de libre elección.

 

http://www.ihobe.net/ – ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés