ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

NO a la mina de wolframio en Barruecopardo (Salamanca)

Por Pablo MantenimientoWeb
18 de febrero de 2013
en Naturaleza
NO a la mina de wolframio en Barruecopardo (Salamanca)

SEO/BirdLife ha solicitado a la Junta de Castilla y León que emita una declaración de impacto desfavorable a una mina de wolframio en el municipio de Barruecopardo (Salamanca) por su grave afección medioambiental.

   La reanudación de una explotación de este metal en Barruecopardo, en opinión de SEO/BirdLife, supondría un gran impacto directo para especies como la cigüeña negra o el alimoche común que se encuentran catalogadas como «Vulnerables» en el Catálogo Español de Especies Amenazadas. Estas especies, advierte, corren el riesgo de pasar a «En Peligro de Extinción» en un futuro inmediato si los factores adversos que actúan sobre ellas no son corregidos.

   Además, toda la zona a ocupar por la actividad minera está situada en la Zona de Especial Protección para las Aves Arribes del Duero, perteneciente a la Red Natura 2000.




   A juicio de SEO/BirdLife, el estudio de impacto ambiental no ha valorado adecuadamente los efectos del proyecto sobre los valores que motivaron la designación del espacio, siendo claramente incompatible el proyecto con la conservación del espacio protegido. Además, la zona de afección se encuentra dentro del ámbito de aplicación de los Planes de Recuperación de la cigüeña negra y el águila perdicera, que utilizan las zonas circundantes al hueco minero como áreas de alimentación.

   El proyecto también afectaría de forma indirecta a la alimentación de las rapaces presentes en el área de afección como el milano real, el halcón peregrino, el águila perdicera y el águila calzada.

   SEO/BirdLife se opone a que se pretenda aprobar un proyecto con la excusa de llevar a cabo medidas que compensen el impacto producido. Para este colectivo, las medidas compensatorias, en el contexto de la evaluación de los efectos sobre la Red Natura 2000, son el último recurso al que acudir.  

   Para su aplicación debería haberse demostrado la ausencia de alternativas y la necesidad de realizar el proyecto por razones imperiosas de interés público de primer orden, razones que, a su juicio, no pueden ser aducidas por la empresa. Respecto de este último, sólo se podrán alegar razones de importancia relacionadas con la salud humana y la seguridad pública, por darse la situación de que el lugar afectado alberga hábitat y especies prioritarias.

   La empresa Saloro SLU ha solicitado la autorización para explotar un yacimiento de wolframio aprovechando un antiguo hueco minero que en la actualidad ha cobrado un enorme valor para el medio ambiente. El wolframio o tungsteno es un metal duro y pesado cuya demanda está en aumento por su uso para aplicaciones industriales y electrónicas.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

semana especies invasoras
Naturaleza

SEI2025: ‘Semana sobre las Especies Invasoras’ hasta el 11 de mayo

6 de mayo de 2025
Abusos vacas industria láctea
Naturaleza

Organizaciones ecologistas piden más inspecciones ante los abusos que sufren las vacas en explotaciones de la industria láctea

6 de mayo de 2025
nacra híbrida evolucion
Naturaleza

Una nacra híbida podría ser la ‘solución evolutiva’ que salve a la especie

6 de mayo de 2025
rescatado aguila imperial
Naturaleza

Rescatado un águila imperial tras quedar atrapado en una balsa de riego en Oropesa (Toledo)

6 de mayo de 2025
Attenborough naturaleza océanos
Naturaleza

David Attenborough: la leyenda viva de la defensa de la naturaleza llama a proteger los océanos

6 de mayo de 2025
primavera estrellas fugaces Cometa Halley
Naturaleza

Esta primavera tendremos como cada año una lluvia de estrellas fugaces, que son fragmentos del Cometa Halley

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos