ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Hallado un lince ibérico muerto en Ciudad Real

Por Pablo MantenimientoWeb
27 de febrero de 2013
en Naturaleza
Hallado un lince ibérico muerto en Ciudad Real

Un ejemplar de lince ibérico fue hallado muerto el pasado sábado 23 de febrero entre Viso del Marqués y San Lorenzo de Calatrava, en la provincia de Ciudad Real. Agentes medioambientales de la Junta de Castilla-La Mancha se personaron en el lugar tras recibir el aviso.

   Se trata del ejemplar conocido como ‘Helecho’, un macho liberado en el valle jienense del Guarrizas en febrero de 2012. El lince, que fue atropellado por un vehículo, estaba radiomarcado y las cámaras de fototrampeo de uno de los socios del proyecto LIFE Iberlince, concretamente WWF-España, lo captaron varias veces entre el 14 y el 19 de febrero, ha informado la Junta en nota de prensa.

   El animal fue trasladado al Centro de Recuperación de Fauna de El Chaparrillo, en Ciudad Real, para realizarle la correspondiente necropsia, con la participación de personal veterinario de la Junta de Andalucía y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.




   Aunque el resultado de la necropsia aún es preliminar, el cuadro encontrado y las circunstancias del hallazgo del cadáver confirmarían que la causa de la muerte fue el atropello.

   La Junta de Castilla-La Mancha participa, junto a otras administraciones y asociaciones, en el proyecto europeo Iberlince, que contempla precisamente la ejecución de actuaciones para reducir la fragmentación del hábitat de la especie debido a vías de transporte y el riesgo de accidentes inherente a las mismas.

   En este marco, se ha previsto la convocatoria por parte de la Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha de una mesa de trabajo con las distintas partes implicadas en el ámbito de la conservación del lince ibérico, administraciones con competencia en medio ambiente y en infraestructuras viarias y expertos y ONGs con conocimientos en desfragmentación de hábitat.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Lobo UE debilitado protección
Naturaleza

Lobo: ‘annus horribilis’ para esta especie, ahora la UE ha debilitado su estricta protección

9 de mayo de 2025
recurso Galicia cazadores matar lobo
Naturaleza

Presentan un recurso legal en Galicia para que los cazadores dejen de matar lobos

9 de mayo de 2025
Geolodía excursiones virtual
Naturaleza

Geolodía 2025: celébralo en tu provincia o de forma virtual

9 de mayo de 2025
Fundación Biodiversidad ciudades
Naturaleza

Fundación Biodiversidad: ayudas para la ‘renaturalización’ de las ciudades

8 de mayo de 2025
ley pulpos granjas cría
Naturaleza

Se ha propuesto una ley que salvaría a los pulpos de acabar en granjas de cría

8 de mayo de 2025
Fondos marinos desconocidos
Naturaleza

Fondos marinos profundos: los grandes desconocidos

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos