ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

La Antártida se recupera

Por Pablo MantenimientoWeb
23 de octubre de 2013
en Naturaleza
La Antártida se recupera

A pesar de los titulares cada vez más frecuentes sobre el calentamiento del planeta, el deshielo del mar y los océanos en alza, los analistas climáticos señalan un punto brillante: Durante el invierno del hemisferio sur, el hielo marino en la Antártida y los trozos flotantes de agua de mar congelado, están aumentando.

De hecho, a finales de septiembre de 2013, los datos de los satélites indicaban que la Antártida era rodeada por la mayor zona de hielo marino jamás registrada en la región: 19,44 millones de kilómetros cuadrados, según anunció el National Snow and Ice Data Center de EEUU. Aun así, es una lenta tasa de crecimiento en torno al uno por ciento sobre el año pasado (no es suficiente para compensar la fusión en el Ártico, que rompió récords de hace apenas unas semanas).

National Geographic preguntó a Eric Rignot, investigador de la NASA y de la Universidad de California, si los datos son una buena noticia, y lo que significa para el aumento de los niveles globales del mar, que son alimentados por el deshielo.




Este registro antártico parece contrario a lo que se escucha sobre la reducción del hielo marino. ¿Cómo podemos explicar esto?

Si el mundo se calentase uniformemente, se esperaría una disminución en la cubierta de hielo marino de la Antártida, pero no es así. La razón de esto es porque la Antártida es más fría que el resto del mundo, calentándose al igual que lo demás, pero no tan rápido como el resto del planeta.

Así que tienes un mundo en calentamiento y una fría Antártida, y la diferencia entre los dos va en aumento. Eso hace que los vientos en torno a la Antártida se muevan un poco más rápido. También hay una diferencia que proviene del agotamiento del ozono en la estratosfera de la Antártida, lo que hace que esta sea más fría.

Esa es la explicación que conduce a lo que estamos viendo en la Antártida, pero hay que reconocer que el efecto es muy pequeño.

¿De qué manera estas noticias se refieren a otros estudios que muestran que el derretimiento del hielo de la Antártida continental está contribuyendo a un aumento del nivel del mar?

El incremento del hielo en el mar no tiene efecto alguno sobre el nivel de este, pues son masas que flotan sobre el océano, sin aumentar su masa, pues esté congelado o no, no deja de ser misma materia en diferente estado.

Teniendo en cuenta que regularmente escucha sobre el sistema climático del planeta estresado, ¿es esto una buena noticia?

Realmente, es consistente con nuestra comprensión de un mundo que se calienta. Algunos de los detalles regionales no son algo que se puede predecir fácilmente. Pero las tendencias generales de la decadencia de la cubierta de hielo marino y el deterioro de las capas de hielo de Groenlandia y los casquetes polares están en línea con lo que esperamos.

La Antártida no ha estado derritiéndose tan rápido como predicen algunos modelos de pensamiento. Está calentando, pero más lento. Así que todo es consistente con el calentamiento del planeta.

 


TEMÁTICAS RELACIONADAS

semana especies invasoras
Naturaleza

SEI2025: ‘Semana sobre las Especies Invasoras’ hasta el 11 de mayo

6 de mayo de 2025
Abusos vacas industria láctea
Naturaleza

Organizaciones ecologistas piden más inspecciones ante los abusos que sufren las vacas en explotaciones de la industria láctea

6 de mayo de 2025
nacra híbrida evolucion
Naturaleza

Una nacra híbida podría ser la ‘solución evolutiva’ que salve a la especie

6 de mayo de 2025
rescatado aguila imperial
Naturaleza

Rescatado un águila imperial tras quedar atrapado en una balsa de riego en Oropesa (Toledo)

6 de mayo de 2025
Attenborough naturaleza océanos
Naturaleza

David Attenborough: la leyenda viva de la defensa de la naturaleza llama a proteger los océanos

6 de mayo de 2025
primavera estrellas fugaces Cometa Halley
Naturaleza

Esta primavera tendremos como cada año una lluvia de estrellas fugaces, que son fragmentos del Cometa Halley

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos