ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

APDDA pide que se incluya la Zoofilia en el Código Penal y la ampliación de penas, de uno a tres años de prisión, por maltrato a animales

Por Pablo MantenimientoWeb
13 de noviembre de 2013
en Naturaleza
APDDA pide que se incluya la Zoofilia en el Código Penal y la ampliación de penas

También propone que el aumento de pena no esté supeditado al “resultado de muerte” del animal en el maltrato. La ‘Asociación Parlamentaria en Defensa de los Animales” (APDDA) remitirá hoy, a los diferentes grupos parlamentarios, sus proposiciones en materia de protección animal para la reforma del Código Penal. Con ello, la asociación pretende que sus aportaciones sean tenidas en cuenta por todos los partidos políticos, a la hora de presentar sus enmiendas al proyecto de ley.

En la propuesta, APDDA pide la  ampliación de la pena por maltrato animal de uno a tres años de prisión – en lugar de seis a dieciocho meses -, especialmente cuando el condenado sea reincidente, dado que con la situación actual se puede eludir la cárcel, si la condena es inferior a los dos años, se carece de antecedentes penales y se han satisfecho las responsabilidades civiles (pago de indemnización, en su caso). Dicha situación conlleva que nadie entre en prisión por maltrato animal y que, por tanto, la sociedad no interiorice la gravedad de los hechos y no se produzca la sensibilización y posterior condena social. Por otro lado, también incluye que se pueda “imponer adicionalmente la sujeción a programas específicos de reeducación y tratamiento psicológico” al condenado, a fin de que no reincida.

Esta asociación  también solicita la inclusión de la zoofilia como delito penal, tal y como ya han hecho otros países de la Unión Europea como Suecia, Alemania, Holanda, Bélgica, Inglaterra, Francia o Suiza. De este modo, se propone de uno a tres años de prisión para aquel que agrediera sexualmente “a un animal por vía vaginal, anal o bucal, mediante la introducción de miembros corporales u objetos por alguna de las anteriores vía”.  




Además, propone que el aumento de pena no esté supeditado al “resultado de muerte” del animal en el maltrato, ya que en numerosas ocasiones la muerte deviene un alivio para el animal, y entiende que la conducta reprobable penalmente se lleva a cabo con anterioridad a la muerte.

Redactados ‘confusos’ de la propuesta actual

Por otro lado, la APDDA pide suprimir algunos redactados ‘confusos’, como la actual  categorización de “animales domésticos o amansados” en la inhabilitación de tenencia de animales, ampliando ésta a todos los animales objeto de protección propuestos en el texto actual y que incluye a los animales habitualmente domesticados, animales que viven bajo el control humano y a cualquier animal que no viva en estado salvaje.

También pone el foco en la actual redacción del artículo 632.2, al no dejar claro si maltratar cruelmente a un animal doméstico fuera de un “espectáculo no autorizado legalmente” es sancionable. APDDA denuncia que ello ha provocado que existan resoluciones de Audiencias Provinciales desestimando la falta de maltrato, por no hacerse en espectáculos públicos no autorizados. Por este motivo, pide que el texto reformado no diferencie dos conductas con la conjunción disyuntiva “o”, encargada de separar: “1) el maltrato cruel a animales domésticos” de “2) el maltrato cruel a otros animales…en espectáculos no autorizados legalmente.” 

www.apdda.es


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Fundación Biodiversidad ciudades
Naturaleza

Fundación Biodiversidad: ayudas para la ‘renaturalización’ de las ciudades

8 de mayo de 2025
ley pulpos granjas cría
Naturaleza

Se ha propuesto una ley que salvaría a los pulpos de acabar en granjas de cría

8 de mayo de 2025
Fondos marinos desconocidos
Naturaleza

Fondos marinos profundos: los grandes desconocidos

8 de mayo de 2025
contaminación barcos pequeños
Naturaleza

La contaminación acústica de los barcos pequeños afecta negativamente a las zonas protegidas

8 de mayo de 2025
Andalucia humedales
Naturaleza

Andalucía ‘apela’ a la ciencia para la conservación de sus humedales

8 de mayo de 2025
Abu Dabi jardín coral
Naturaleza

Abu Dabi construirá un enorme jardín de coral

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos