Actualizar

sábado, septiembre 30, 2023

El declive de las abejas pone en riesgo 2.400 millones

Greenpeace ha alertado este jueves de que el declive de las abejas y de otros insectos pone en riesgo los 2.400 millones de euros anuales.

   Tras llevar a cabo un estudio, la entidad ecologista calcula que éstos son resultado directo de su trabajo en el sector agrícola, dado que hasta el 70% de los principales cultivos de la agricultura española para consumo humano dependen de la polinización.

   El estudio especifica que las cinco comunidades autónomas con mayor beneficio económico por la polinización son Andalucía, con 878 millones de euros, seguida de Catalunya –321 millones–, Murcia –249 millones–, Aragón –194 millones– y Extremadura –183 millones–, y recuerda que España es el segundo productor mundial de almendras, el tercero de fresas y el cuarto de melocotones y nectarinas, cultivos que pertenecen a los sectores más vulnerables a la falta de polinización.

   El responsable de la campaña de Agricultura de Greenpeace, Luis Ferreirim, ha reclamado así planes específicos para salvarguardar las colmenas, como la prohibición de los 319 insecticidas que se han identificado como peligrosos para las abejas, así como incrementar hasta 7,6 millones de hectáreas –un tercio del total– la superficie dedicada a la agricultura ecológica en España.

ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés