ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

La caza no crea empleo

Por Pablo MantenimientoWeb
29 de septiembre de 2014
en Naturaleza
La caza no crea empleo

Las cifras proporcionadas por la Junta de Castilla La Mancha lo demuestran. En las más de 7 millones de hectáreas que ocupan los aproximadamente 5.500 cotos de caza de esta región se generan 6.500 empleos con unos jornales anuales de 1,68 millones de euros y una facturación anual de 600 millones de euros.

El Congreso Nacional de Turismo Cinegético, que se inaugura hoy en Ciudad Real, presenta la caza como un sector que crea riqueza y fomenta el turismo. Ecologistas en Acción pone en duda esa perspectiva, a la vista de los datos oficiales. En Castilla La Mancha se genera poco más de un puesto de trabajo por coto de caza, lo que apunta a la escasa aportación del sector al empleo y desarrollo rural. Las comarcas con mayor tradición y actividad cinegética, dentro y fuera de esa Comunidad, suelen ser también las más despobladas y pobres.

Al margen de las valoraciones éticas y ecológicas sobre la caza, resulta cuestionable el apoyo de las administraciones públicas, en forma de subvenciones, a un negocio que beneficia a pocas personas y no al conjunto de la ciudadanía. El sector cinegético apenas crea empleo, o genera puestos de trabajo irregulares, con sospechas de actividades económicas opacas. Los beneficios quedan casi siempre en las mismas manos, mientras que otras actividades económicas y el medio ambiente se ven perjudicados




Las cifras proporcionadas por la Junta de Castilla La Mancha lo demuestran. En las más de 7 millones de hectáreas que ocupan los aproximadamente 5.500 cotos de caza de esta región se generan 6.500 empleos con unos jornales anuales de 1,68 millones de euros y una facturación anual de 600 millones de euros. La ratio de empleo es realmente bajísima. Poco más de 1 empleo por coto, y menos de 1 empleo para cada 1.000 hectáreas de terreno acotado a la caza. Eso explica el despoblamiento de las zonas cinegéticas y objetiva la escasa aportación que hace la caza al empleo y al desarrollo rural.

Los datos económicos, con una media de facturación de 100.000 euros por coto, resultan llamativos ya que reflejan una cifra que no se corresponde con los gastos que se hace en personal. Esos datos invitan a pensar que muchas de las personas que trabajan en monterías no están registradas oficialmente.

La supuesta riqueza que la caza trae a las comarcas en la que se practica se puede desmentir con datos demográficos. Un ejemplo de ello es el de la Sierra de Hornachuelos, en Córdoba, una de las comarcas cinegéticas más emblemáticas para la caza mayor, con cotos cerrados. Allí se prohíben aprovechamientos ganaderos tradicionales para no molestar a la caza y se reduce la población (entre 1991 y 2013 se registró un descenso del 8% en Hornachuelos y un 12% en Villaviciosa de Córdoba)

Ecologistas en Acción considera negativo el apoyo de las administraciones públicas al sector, que en el caso de la la Junta de Castilla-La Mancha se traduce en una partida anual de 500.000 euros en subvenciones. Son muchos los sectores económicos que sí generan riqueza a nivel local y que necesitan del respaldo público.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Fundación Biodiversidad ciudades
Naturaleza

Fundación Biodiversidad: ayudas para la ‘renaturalización’ de las ciudades

8 de mayo de 2025
ley pulpos granjas cría
Naturaleza

Se ha propuesto una ley que salvaría a los pulpos de acabar en granjas de cría

8 de mayo de 2025
Fondos marinos desconocidos
Naturaleza

Fondos marinos profundos: los grandes desconocidos

8 de mayo de 2025
contaminación barcos pequeños
Naturaleza

La contaminación acústica de los barcos pequeños afecta negativamente a las zonas protegidas

8 de mayo de 2025
Andalucia humedales
Naturaleza

Andalucía ‘apela’ a la ciencia para la conservación de sus humedales

8 de mayo de 2025
Abu Dabi jardín coral
Naturaleza

Abu Dabi construirá un enorme jardín de coral

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos