ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Una correcta conservación de los montes precisa una gestión que combine el desarrollo económico, social y ambiental

Por Pablo MantenimientoWeb
28 de noviembre de 2014
en Naturaleza
Una correcta conservación de los montes precisa una gestión que combine el desarrollo económico

Isabel García Tejerina ha participado esta mañana, en Barcelona, en la inauguración del Bioeconomy Forum, donde ha recalcado que “el camino hacia una economía baja en carbono supone grandes desafíos para nuestras sociedades, pero también enormes oportunidades que debemos aprovechar”.

La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, considera “fundamental asegurar una adecuada conservación de los montes, a través de una gestión activa, que permita armonizar el desarrollo económico, social y ambiental de las zonas rurales donde se ubican”.

Isabel García Tejerina ha participado esta mañana, en Barcelona, en la inauguración del Bioeconomy Forum, donde ha recalcado que “el camino hacia una economía baja en carbono supone grandes desafíos para nuestras sociedades, pero también enormes oportunidades que debemos aprovechar”.




Para la ministra, la celebración de este Bioeconomy Forum es una buena prueba de la labor del conjunto de la sociedad en la búsqueda de “soluciones efectivas y respetuosas con el medio ambiente, a través de la investigación y el diálogo”. Precisamente “el Gobierno de España trabaja también en este sentido desde el inicio de la actual Legislatura”.

En concreto, García Tejerina se ha referido al ámbito de la planificación hidrológica, “al que otorgamos la máxima prioridad y dedicamos los mayores esfuerzos”. También ha destacado la reforma de la Ley de Costas, impulsada con el fin de reforzar la protección del litoral y proporcionar seguridad jurídica a los ciudadanos.

Asimismo, García Tejerina ha destacado la ampliación de los espacios protegidos, que ya rondan el 30% de nuestro territorio. Con ello, “reconocemos y preservamos los valores de un patrimonio natural que coloca a España en los primeros puestos de Europa y del mundo”, ha añadido la ministra, quien ha señalado los avances en la protección del medio marino con la creación de 39 zonas protegidas para aves marinas y la declaración de 4 nuevos enclaves marinos protegidos.

IMPOTANCIA SOCIOECONÓMICA DE LOS BOSQUES

Al mismo tiempo, la ministra entiende que el objetivo de avanzar hacia un modelo de desarrollo más sostenible exige también luchar contra el cambio climático, donde “nuestras masas forestales desempeñan un papel clave”. Precisamente España es el segundo país de la Unión Europea en superficie forestal, con 27,7 millones de hectáreas. También ha detallado que el 80% de la superficie terrestre protegida en España es superficie forestal; y el 40% de nuestras masas forestales se encuentra en zonas protegidas.

García Tejerina, ha manifestado que el Gobierno es “muy consciente de la importancia del sector forestal como soporte de nuestra economía y como fuente de los denominados ‘servicios de los ecosistemas’, imprescindibles para nuestra subsistencia y nuestro bienestar”.

Como ejemplos de su importancia, la ministra ha indicado cómo los bosques afianzan los suelos frente a la erosión, actúan como reguladores hídricos frente a sequías e inundaciones, purifican aire y agua y dan cobijo a nuestra rica biodiversidad, además de prestar “enormes beneficios culturales y estéticos”.

Para conjugar el aprovechamiento de los recursos forestales con el mantenimiento de los beneficios ambientales, la ministra ha explicado cómo el Gobierno ha puesto en marcha una política activa basada en cuatro grandes líneas de actuación: la prevención y la lucha contra los incendios forestales; el desarrollo del Plan de Activación Socioeconómica del Sector Forestal; la modificación de la ley de montes; y la revisión del Plan Forestal Nacional, “eje vertebral de la política estatal en materia de bosques”.

SUMIDEROS DE CARBONO

Por lo demás, García Tejerina ha recalcado cómo, en los últimos tiempos, el patrimonio forestal español “está cobrando especial protagonismo como sumidero de carbono, en la lucha contra el cambio climático”. En este sentido, “en España apostamos por el desarrollo de sumideros de carbono nacionales, a través del Proyecto Huella de Carbono y su Registro asociado”.

Según ha detallado, con esta iniciativa “impulsamos a las empresas instaladas en nuestro país a calcular sus emisiones, a reducirlas y a compensarlas, aquí en España, mediante proyectos agroforestales nacionales verificados”.

Este proyecto se enmarca en la política de lucha frente al cambio climático del Gobierno, así como otras iniciativas como la Hoja de Ruta 2020 para los sectores difusos, los Proyectos Clima o los Planes de Impulso al Medio Ambiente.

En definitiva, “el patrimonio forestal español es una fuente de riqueza que es necesario proteger”, así como fomentar su potencial en la lucha contra el cambio climático. Para ello, la ministra ha asegurado que el objetivo del Gobierno es impulsar políticas medio ambientales integradoras, transversales y a largo plazo, basadas en evidencias científicas, el diálogo y la sensibilización.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Fundación Biodiversidad ciudades
Naturaleza

Fundación Biodiversidad: ayudas para la ‘renaturalización’ de las ciudades

8 de mayo de 2025
ley pulpos granjas cría
Naturaleza

Se ha propuesto una ley que salvaría a los pulpos de acabar en granjas de cría

8 de mayo de 2025
Fondos marinos desconocidos
Naturaleza

Fondos marinos profundos: los grandes desconocidos

8 de mayo de 2025
contaminación barcos pequeños
Naturaleza

La contaminación acústica de los barcos pequeños afecta negativamente a las zonas protegidas

8 de mayo de 2025
Andalucia humedales
Naturaleza

Andalucía ‘apela’ a la ciencia para la conservación de sus humedales

8 de mayo de 2025
Abu Dabi jardín coral
Naturaleza

Abu Dabi construirá un enorme jardín de coral

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos