ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

III Marcha ganadera por las vías pecuarias de Abarán (Murcia)

Por Pablo MantenimientoWeb
7 de enero de 2015
en Naturaleza
III Marcha ganadera por las vías pecuarias de Abarán (Murcia)

Ovejas, burros y mulas, junto con más de cien personas, se dieron cita el sábado 27 de diciembre en la tercera edición de la Marcha Ganadera por las vías pecuarias de Abarán, para reivindicar el carácter público de estos caminos, destacar su importancia histórica y concienciar para su conservación

Más de cien personas junto con ovejas, burros y mulas, se han dado cita un año más en la tercera edición de la Marcha Ganadera por las vías pecuarias de Abarán, reivindicando así el carácter público de estos caminos, la necesidad de conservación y protección, al tiempo que recuerdan su utilidad como recurso para la sostenibilidad y las actividades en la naturaleza.

Ovejas, burros y mulas, junto con más de cien personas, se dieron cita el sábado 27 de diciembre en la tercera edición de la Marcha Ganadera por las vías pecuarias de Abarán, para reivindicar el carácter público de estos caminos, destacar su importancia histórica y concienciar para su conservación, ya que también son un excelente recurso para la sostenibilidad y las actividades en la naturaleza. Las asociaciones organizadoras del evento: ; , , agradecen especialmente la colaboración desinteresada de José “El Pelao” y su tío, que desde el año 2012 han participado con su ganado, así como a Tino Vives, que con sus mulas y varios acompañantes se desplazaron hasta la marcha partiendo un día antes desde el Llano de Molina y atravesando el Valle de Ricote de sur a norte.




1 7 c359b

El viernes 26 se partía antes del amanecer desde Torre Montijo (Molina de Segura), para realizar el trayecto utilizando caminos públicos y veredas de los municipios de Molina de Segura, Lorquí, Archena, Villanueva, Ulea, Ojós, Blanca, Ricote y Abarán, donde se realizó la marcha. Se pudo comprobar las dificultades existentes hoy en día para cualquiera que se aventure a realizar trayectos a pie con animales, tarea que entraña no pocas dificultades a la hora de transitar por las cercanías de pueblos o cruzar vías de comunicación, construidas exclusivamente para el tráfico motorizado. Aun así, el camino aunque largo, sobre los 25 km según los cálculos, fue bastante llevadero y se agradeció mucho el apoyo logístico que proporcionaron algunos familiares que se desplazaron a la parada de mitad de camino, así como en la Finca Agroecológica “La Era deOxox”, que quedaba a nuestro paso.

2 5 4a7b0

El día 27 los asistentes a la marcha partieron a las 10,30 h desde la Cañada real de la Sierra del Oro y poco después, en la confluencia de la Colada del Camino y Barranco de la Cuna se incorporó el pequeño rebaño de ovejas de José “El Pelao”, continuando por la Colada de Cartagena y Corral de Lorenzo hasta alcanzar el Cordel de Charrara y Rambla de Benito. Como novedad, este año se realizó una demostración de labrado tradicional con tracción animales de tiro, a cargo de Tino Vives y la burra “Jara”, para dar a conocer otras actividades que desde antiguo han utilizado animales en relación directa con la agricultura de la zona y que algunos agricultores empiezan a recuperar hoy en día, como la mejor opción de trabajar la tierra sin necesidad de utilizar combustibles fósiles.

5 2 cd5ba

Durante el itinerario, miembros de la organización fueron indicando y comentando los aspectos más característicos y resaltables de estos caminos, sus referencias históricas y su entorno natural y rural. Tampoco faltaron las sabias aportaciones de los pastores en cuanto a su uso para el ganado. El recorrido finalizó en el antiguo emplazamiento del Abrevadero de las Pilas, en el actual Parque Municipal de Abarán, junto al río Segura, donde se disfrutó de una deliciosa comida pastoril realizada allí mismo.

7 42adf

6 793aa

Se invitó a que los niños realizaran su propio reportaje de la actividad, con el objetivo poder mostrar posteriormente el punto de vista de los más pequeños. Las fotos pueden enviarse a: [email protected]

3 3 be16b


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Andalucia humedales
Naturaleza

Andalucía ‘apela’ a la ciencia para la conservación de sus humedales

8 de mayo de 2025
Día Mundial Burro 2025
Naturaleza

Día Mundial del Burro 2025

8 de mayo de 2025
supermercados huevos gallinas enjauladas
Naturaleza

El Observatorio de Bienestar Animal ‘vigila’ a los supermercados para que eliminen los huevos de gallinas enjauladas

7 de mayo de 2025
World Wide Wood arboles
Naturaleza

World Wide Wood: la enciclopedia que te cuenta todo lo que siempre quisiste saber sobre los árboles del mundo

7 de mayo de 2025
Monfragüe creadores contenidos
Naturaleza

Monfragüe en todo su esplendor gracias al trabajo de 15 creadores de contenidos

7 de mayo de 2025
Semana Biodiversidad Santander
Naturaleza

Semana de la Biodiversidad en Santander

7 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos