ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Tigre, el gran felino que podría extinguirse

by Pablo MantenimientoWeb
2 de febrero de 2015
in Naturaleza
Tigre

El tigre, que es el animal nacional de la India y Bangladesh, es el felino más grande del mundo. No todos los tigres son iguales, existen seis subespecies de este mamífero: el de Bengala, el de Indochina, el malayo, el siberiano, el de Sumatra, el de Amur y el del sur de China.

El continente asiático alberga algunas de las especies más amenazadas en el mundo: el tigre. Junto al oso panda, este mamífero es uno de los animales con mayor peligro de extinción a nivel global.

El tigre, que es el animal nacional de la India y Bangladesh, es el felino más grande del mundo. No todos los tigres son iguales, existen seis subespecies de este mamífero: el de Bengala, el de Indochina, el malayo, el siberiano, el de Sumatra, el de Amur y el del sur de China.




Al igual que el lince, el tigre se encuentra en peligro de extinción aunque su estado de conservación es menos grave, a pesar de que su existencia sigue amenazada.

Según los datos proporcionados por WWF (World Wildlife Fund), el número de tigres que quedan en el mundo rondan los 3.200 en su hábitat natural. Sin embargo, muchos de los ejemplares de esta especie se encuentran en cautividad.

Tigre Blanco

CARACTERÍSTICAS Y HÁBITAT

El tigre (Panthera tigris) es un predador carnívoro que se encuentra sólo en Asia. Normalmente habita en bosques densos, llenos de vegetación, aunque también se le puede encontrar en áreas abiertas como sabanas.

La principal fuente de alimento de estos grandes mamíferos son los animales de pequeño o medio tamaño que cazan por sí mismos, siendo sus favoritos los ungulados aunque, en ocasiones, pueden llegar a alimentarse de jabalíes, tapires o peces.

Solitarios y muy territoriales, los tigres son animales de gran envergadura que pueden llegar a medir hasta más de tres metros y medio de largo (incluyendo la cola) y pesar hasta 360 kilos, en el caso de los machos en libertad. En cuanto a las hembras, estas son más pequeñas y alcanzan hasta los 275 centímetros y pesan unos 170 kilos.

Sobre su pelaje, este está caracterizado por las rayas negras que recorren toda su anatomía. Sin embargo, el color del pelo puede variar de naranja a blanco dependiendo de la subespecie a la que pertenezca el tigre.

La gestación de los tigres dura unos 100 días y, tras este período de tiempo, la hembra da a luz a seis crías, que al nacer pesan menos de un kilo.

Cachorros de tigre de Bengala

AMENAZAS

Las principales amenazas a las que se enfrenta el tigre son la deforestación y el ser humano. La caza ilegal ha provocado que el tigre se encuentre en peligro de extinción y que, incluso, hayan desaparecido otras subespecies de este animal como fueron el tigre de Java y el de Bali.

Los motivos por los que los tigres sufren esta persecución son su piel, que es altamente cotizada en el mercado negro, y ciertas partes de su cuerpo que son utilizadas para la medicina tradicional de China.

Asimismo, tal y como señala WWF, el aumento del nivel del mar amenaza el hábitat de manglares de la población de tigres de la India y Bangladesh, provocando que el espacio donde residen habitualmente estos animales se vea drásticamente reducido.

Tigre

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Exigen prohibición cazar lobo zonas afectadas últimos incendios forestales
Naturaleza

Exigen la ‘prohibición’ de cazar al lobo en las zonas afectadas por últimos incendios forestales

8 de septiembre de 2025
Fundación Biodiversidad OK subvención renaturalización urbana Valdepeñas
Naturaleza

Fundación Biodiversidad: da el OK a una subvención para la ‘renaturalización urbana’ de Valdepeñas

8 de septiembre de 2025
retos ecoturismo cambio climático
Naturaleza

Los retos del ‘ecoturismo’ ante el cambio climático

7 de septiembre de 2025
Ganadería agricultura extensiva ecoturismo bosque incendios forestales
Naturaleza

Ganadería y agricultura extensiva, además del ecoturismo, los usos que hacen rentable el bosque y frenan los incendios ofrestales

6 de septiembre de 2025
Parque Nacional Cabañeros 253 pollos 311 parejas reproductoras buitre negro
Naturaleza

Parque Nacional de Cabañeros: crianza de 253 pollos por parte de 311 parejas reproductoras de buitre negro

6 de septiembre de 2025
Día Internacional Buitre
Naturaleza

Día Internacional del Buitre 2025

6 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados