ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El peligroso ‘periplo’ de las ballenas durante sus largas migraciones

by Paco G.Y.
19 de febrero de 2025
in Naturaleza
ballenas largas migraciones

Las ballenas son una de las especies marinas más icónicas de los océanos y desempeñan un rol esencial en la salud marina, y por extensión, en la de todo el planeta. Sus migraciones implican miles de kilómetros de viajes, que contribuyen a fertilizar y mantener la vida de los ecosistemas marinos que mueven.

Además, tienen un rol significativo en la captura de carbono, ya que sus heces impulsan la producción de fitoplancton que es capaz de capturar hasta el 40% de todo el dióxido de carbono (CO2) que el ser humano produce a nivel global y aporta a la atmosfera, más de la mitad del oxígeno.

A su vez, cuando las ballenas mueren, sus cuerpos se hunden hasta el fondo del mar llevándose consigo altas cantidades de carbono. Los expertos estiman que una ballena captura durante toda su vida, la misma cantidad de carbono que miles de árboles juntos.




La migración de las ballenas

Proteger a las ballenas durante sus migraciones largas es un desafío porque atraviesan hasta 12 aguas territoriales diferentes, cada una de las cuales tienen sus propias leyes, y también pasan un tiempo significativo en aguas internacionales. “El desafío es doble. Hay que predecir dónde estarán las ballenas con gran confianza y luego comunicar esta información dinámica a diferentes partes interesadas”, dijo Reisinger. Puede ser difícil seguir el ritmo. Aun así, hay optimismo. “La gente siente la urgencia ahora”, reflexiona.

Recientemente, Reisinger ayudó a analizar 30 años de datos correspondientes a ocho especies de ballenas para mapear «corredores azules» globales, que reflejan en qué puntos los movimientos de las ballenas se cruzan con amenazas dentro de áreas donde se alimentan, aparean, dan a luz y cuidan a sus crías, y a lo largo de sus rutas migratorias. Más de 50 grupos de investigación colaboraron en el informe «Protegiendo los Corredores Azules» junto a WWF. Desde su publicación, el informe -y más importante aún, el mensaje sobre la necesidad de proteger las rutas migratorias de las ballenas– ha aparecido en cientos de artículos en los medios y ha llegado a millones de personas en todo el mundo.

En sitios como California, disponer de este tipo de información ya está salvando las vidas de las ballenas. «Existe una herramienta llamada Whale Safe», explica Reisinger. Combina datos de seguimiento con hidrófonos para predecir dónde se encuentran las ballenas en la bahía de San Francisco y el canal de Santa Bárbara. Con esta información, se ajustan las velocidades y las rutas de los barcos para reducir el riesgo de colisiones fatales, las cuales son una gran amenaza en los puertos con mucho tráfico.

El informe se volverá aún más útil como herramienta en línea, interactiva y en evolución, algo que está actualmente en desarrollo. Y aunque los océanos cambian y los humanos trazan nuevos caminos a través de nuestro planeta azul, las ballenas todavía siguen sus propias rutas y las trazan casi tan vastas como el océano mismo.

Tags: ballenasdestacadoslargas migraciones

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Un proyecto para instalar dos megaplantas fotovoltaicas de Granada podría perjudicar al aguilucho cenizo, la alondra de ricoti o el murciélago mediterráneo de herradura
Naturaleza

Un proyecto para instalar dos megaplantas fotovoltaicas de Granada podría perjudicar al aguilucho cenizo, la alondra de ricoti o el murciélago mediterráneo de herradura

2 de julio de 2025
Polémica a cuenta del ‘Zoosanitario’ del Ayuntamiento de Sevilla
Naturaleza

Polémica a cuenta del ‘Zoosanitario’ del Ayuntamiento de Sevilla

2 de julio de 2025
Ivermectina amenaza sostenibilidad ganaderia
Naturaleza

¿Qué es la ‘Ivermectina’ y por qué amenaza la sostenibilidad de la ganadería?

2 de julio de 2025
España recuperar humedales Miteco fondos
Naturaleza

En España se pueden recuperar los humedales, hay ejemplos de ello y el Miteco ha destinado fondos para lograrlo

2 de julio de 2025
Las cadenas de supermercados alemanas Aldi Nord, Aldi Süd, Edeka y Lidl son ‘corresponsables’ de la destrucción de lagunas protegidas
Naturaleza

Las cadenas de supermercados alemanas Aldi Nord, Aldi Süd, Edeka y Lidl son ‘corresponsables’ de la destrucción de lagunas protegidas

2 de julio de 2025
orangutanes amantes siesta
Naturaleza

Los orangutanes son ‘amantes’ de la siesta

1 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados