ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Bienestar animal: bueno para todos

by Sandra M.G.
10 de noviembre de 2022
in Naturaleza
Bienestar animal: bueno para todos

Bienestar animal: bueno para todos. En su último dictamen científico, publicado el 25 de octubre de 2022, la EFSA evaluó los factores de riesgo para la transmisión de resistencia antimicrobiana (RAM) durante el transporte de animales vivos. El dictamen, elaborado a petición del Parlamento Europeo, estudió los viajes cortos (<8 h) y largos (> 8 h) relacionados con el transporte de cerdos, aves y bovinos al matadero o para su posterior engorde.

El informe de la EFSA analiza todas las características y fases del transporte. Por su potencial para causar variaciones en la presencia de bacterias resistentes a los antimicrobianos (o incluso genes resistentes a los antimicrobianos) en los animales transportados.cow calf dairy cow cattle e1668074516231

Combatir la AMR

La AMR se define como la resistencia de ciertas bacterias a los medicamentos antimicrobianos y se considera una amenaza global para la salud pública. La EFSA informa que en 2019, 1,27 millones de personas murieron debido a infecciones de AMR en todo el mundo.




En la UE, las estimaciones son de 33.000 muertes anuales relacionadas con la AMR. La transmisión de patógenos resistentes a los antimicrobianos puede ocurrir por vía de persona a persona, pero también por contacto directo con animales infectados, a través de los alimentos o del medio ambiente. Bienestar animal: bueno para todos.

El transporte de animales vivos involucra muchos factores estresantes y de riesgo que pueden hacer que los animales sean más susceptibles a adquirir AMR. Por ejemplo, la mezcla de animales desconocidos de diferentes granjas, el manejo brusco, las lesiones, la abstinencia de alimentos, las condiciones ambientales y microclimáticas adversas. además de las paradas intermedias y otros factores más que pueden contribuir a alterar la respuesta inmune de los animales. Por tanto, el transporte de vivos se considera una fase en la que la transmisión de AMR puede aumentar.

Mayor exposición

La EFSA identifica muchos factores de riesgo para una mayor exposición a la ARM. Algunos están relacionados con los animales (p. ej., el estado de salud e inmunitario, la tasa de eliminación de bacterias resistentes a los antimicrobianos). Otros lo están con el medio ambiente o con determinadas prácticas (p. ej., la mezcla de animales con diferentes estados de salud en los centros de concentración, la limpieza de los camiones).

Sin embargo, una conclusión importante es que los transportes de larga distancia exponen a los animales durante un período de tiempo más largo a la mayoría de los riesgos identificados. Por lo tanto, aunque no llega a proponer tiempos máximos de transporte, la EFSA recomienda minimizar la duración del transporte, ya que esto reducirá la transmisión de AMR. Los viajes largos, especialmente si implican la descarga y/o mezcla de animales, aumentan el riesgo de absorción de AMR.Bienestar animal: bueno para todos

Además, la EFSA destaca que mejorar la salud y el bienestar de los animales (así como la bioseguridad) antes y durante el transporte también reducirá la transmisión de AMR. Las condiciones microclimáticas dentro de los vehículos pueden influir profundamente en el bienestar animal y el estado inmunitario.

Confort térmico

Por ello, la EFSA recomienda adoptar medidas para asegurar el confort térmico de los animales durante el transporte para reducir la transmisión de AMR. Estas conclusiones refuerzan las recomendaciones de los dictámenes de la EFSA publicados recientemente sobre el bienestar de los animales durante el transporte, que también destacan la importancia de una buena preparación, procedimientos de manipulación correctos y control climático para todas las especies que se transportan vivas dentro y fuera de las fronteras de la UE.

Además, se debe reducir la densidad de población en los vehículos y garantizar que los animales estén aptos para el transporte cuando se cargan contribuirá a reducir el riesgo de transmisión de AMR. Bienestar animal: bueno para todos.

Lagunas que deben subsanarse

El dictamen identifica muchas lagunas en la investigación que requieren urgentemente un mayor escrutinio. Por ejemplo, es necesario estudiar mejor el papel de la abstinencia de alimentos en la contribución a la transmisión de ARM. Esta es una práctica que, entre otras cosas, tiene implicaciones potencialmente negativas para el bienestar animal. Este y otros factores son desencadenantes de situaciones estresantes que pueden acabar en estereotipia.

Otros aspectos que, según la EFSA, deben estudiarse mejor y que son importantes para el bienestar animal, así como para la transmisión de ARM, son los múltiples factores estresantes relacionados con el transporte (p. ej., manipulación, mezcla, estrés por calor/frío), el estado de salud animal carga, técnicas de captura (p. ej., manual versus mecánica, en aves). Y el tipo y la cantidad de material proporcionado para descansar. Bienestar animal: bueno para todos


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Día Internacional Tiburón Ballena 2025
Naturaleza

Día Internacional del Tiburón Ballena 2025

30 de agosto de 2025
río Ebro encuentran cuatro ejemplares ‘Margaritona’ bivalvo peligro extinción
Naturaleza

Buenas noticias desde el río Ebro: encuentran cuatro ejemplares de ‘Margaritona’, un bivalvo en peligro de extinción

29 de agosto de 2025
Canarias ‘ayudas’ centros recogida ‘especies exóticas invasoras’
Naturaleza

Canarias dará ‘ayudas’ para centros de recogida de ‘especies exóticas invasoras’

29 de agosto de 2025
Proyecto Fluviatilis: refugios fauna 40 por ciento ocupación
Naturaleza

Éxito del Proyecto Fluviatilis: los refugios para fauna instalados alcanzan un 40 por ciento de ocupación

29 de agosto de 2025
acidificación océanos afectar armas afiladas naturaleza, dientes tiburón
Naturaleza

La acidificación de los océanos puede afectar a las armas más afiladas de la naturaleza, los dientes de tiburón

28 de agosto de 2025
pangolín ‘alto riesgo extinción’
Naturaleza

El pangolín está en ‘alto riesgo de extinción’

28 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados