ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El pangolín está en ‘alto riesgo de extinción’

by Victoria H.M.
28 de agosto de 2025
in Naturaleza
pangolín ‘alto riesgo extinción’

El pangolín es un mamífero insectívoro único, fácilmente reconocible por su cuerpo recubierto de escamas de queratina que le brindan protección frente a depredadores. Existen ocho especies distribuidas entre Asia y África, todas ellas con hábitos nocturnos y gran dependencia de hormigueros y termiteros para alimentarse.

A pesar de su papel ecológico fundamental —controla poblaciones de insectos que podrían convertirse en plagas—, el pangolín se ha convertido en el mamífero más traficado del mundo. Una caza furtiva que unida a la pérdida de su hábitat está haciendo que se encuentre en una situación de alto riesgo de extinción.

Alerta sobre la realidad del pangolín

Las ocho especies reconocidas de pangolín corren un alto riesgo de extinción debido a su sobreexplotación y a la pérdida de su hábitat, dijo este miércoles la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que reveló que su comercio ilícito sigue siendo extenso y muy organizado. Ese animal fue sospechoso al inicio de la pandemia de la covid-19 de haber sido el transmisor directo del virus al ser humano, pero esta hipótesis quedó relegada y se privilegió la pista de los murciélagos, aunque la mayoría de expertos cree que, si hubo un intermediario, este no se ha identificado aún.




Los pangolines se consideran especies protegidas de forma integral en casi todos los países y están en la lista de animales con mayor grado de protección, por lo que su comercio está estrictamente regulado y se limita a situaciones muy específicas. No obstante, entre 2016 y 2024, las incautaciones de productos de pangolín afectaron a más de medio millón de pangolines en 75 países y 178 rutas comerciales, y las escamas de pangolín representaron el 99 % de las partes confiscadas, reveló hoy un informe del UICN sobre esta especie.

Sin embargo, la organización indicó que tiene la convicción de que esto solo refleja una fracción del comercio real, ya que no todos los envíos ilícitos son detectados o incautados por las fuerzas del orden. Además del tráfico internacional, la demanda local de carne de pangolín y otros productos persiste en muchos países.

También supone un problema para estimar su situación la falta de estimaciones actualizadas de la población y la gestión limitada en los paisajes donde habitan los pangolines.

La situación es tan grave que el pangolín se ha convertido en un símbolo de la lucha contra el tráfico de especies silvestres. Diversos programas de conservación buscan reforzar su protección mediante leyes más estrictas, el cierre de mercados ilegales y la educación ambiental para reducir la demanda y asegurar su futuro. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

acidificación océanos afectar armas afiladas naturaleza, dientes tiburón
Naturaleza

La acidificación de los océanos puede afectar a las armas más afiladas de la naturaleza, los dientes de tiburón

28 de agosto de 2025
Andalucía anillan 21 pollos alimoche
Naturaleza

En Andalucía se anillan 21 pollos de alimoche, desde primeros de siglo se cifran ya en 391 los marcados en la CCAA

28 de agosto de 2025
pruebas demuestran fracaso medidas ambientales 'Delta Llobregat'
Naturaleza

Las pruebas que demuestran el fracaso de las medidas ambientales en el ‘Delta del Llobregat’

28 de agosto de 2025
por qué se ponen marrones hojas otoño
Naturaleza

¿Sabías por qué se ponen marrones las hojas en otoño?, en este artículo te lo explicamos

27 de agosto de 2025
Guardia Civil desmantela zoo privado ilegal 150 animales exóticos
Naturaleza

La Guardia Civil desmantela un zoo privado ilegal con 150 animales exóticos en Nules (Castellón), algunos de ellos en peligro de extinción

27 de agosto de 2025
Miles firmas exigen protección lobo ibérico incendios forestales
Naturaleza

Miles de firmas exigen la ‘protección del lobo ibérico’ tras los terribles incendios forestales en sus principales hábitats

27 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados