ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Canarias dará ‘ayudas’ para centros de recogida de ‘especies exóticas invasoras’

by Victoria H.M.
29 de agosto de 2025
in Naturaleza
Canarias ‘ayudas’ centros recogida ‘especies exóticas invasoras’

Los centros de recogida de especies exóticas invasoras son instalaciones especializadas diseñadas para gestionar, contener y eliminar animales y plantas que han sido introducidos de manera accidental o deliberada en ecosistemas donde no son nativos, causando daños ecológicos, económicos y sociales.

Su funcionamiento se basa en un proceso coordinado que involucra la captura, el transporte, la cuarentena, la evaluación y, en su caso, la eliminación o reubicación de estas especies. En el caso de los ubicados en Canarias, el gobierno autonómico ha puesto en marcha subvenciones para reforzar su labor. 

Más inversión para los centros canarios de recogida de especies exóticas invasoras

La Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias ha publicado en el Boletín Oficial de Canarias la convocatoria de subvenciones destinadas a los centros habilitados para la recogida de especies exóticas invasoras en el archipiélago, con una dotación inicial de 300.000 euros para el ejercicio 2025.




Estas ayudas, que se concederán en régimen de concurrencia competitiva, tienen como finalidad respaldar proyectos de inversión, así como iniciativas de divulgación, sensibilización y fomento de buenas prácticas que contribuyan a mejorar el funcionamiento y la eficacia de la Red de Alerta Temprana de Canarias (RedEXOS).

El consejero de Transición Ecológica y Energía, Mariano Hernández Zapata, ha destacado que las especies exóticas invasoras representan «una de las mayores amenazas para nuestros ecosistemas, y contar con centros especializados, dotados de recursos y personal cualificado, es clave para garantizar una respuesta rápida y coordinada”. Asimismo, subrayó que estas subvenciones no sólo permitirán reforzar la infraestructura y capacidad de los centros, sino también impulsar campañas de concienciación ciudadana, «fundamentales para evitar la liberación irresponsable de especies que ponen en riesgo la flora y fauna autóctonas”.

El plazo para la presentación de solicitudes será de un mes a partir del día siguiente a la publicación de la convocatoria en el BOC.

En resumen, los centros de recogida (como estos de Canarias que ahora puede acogerse a estas ayudas de 300.000 euros para este 2025) cumplen una función fundamental en la protección de los ecosistemas, actuando como puntos estratégicos para gestionar las especies exóticas invasoras, reducir su impacto y promover la conservación de la biodiversidad local. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

río Ebro encuentran cuatro ejemplares ‘Margaritona’ bivalvo peligro extinción
Naturaleza

Buenas noticias desde el río Ebro: encuentran cuatro ejemplares de ‘Margaritona’, un bivalvo en peligro de extinción

29 de agosto de 2025
Proyecto Fluviatilis: refugios fauna 40 por ciento ocupación
Naturaleza

Éxito del Proyecto Fluviatilis: los refugios para fauna instalados alcanzan un 40 por ciento de ocupación

29 de agosto de 2025
acidificación océanos afectar armas afiladas naturaleza, dientes tiburón
Naturaleza

La acidificación de los océanos puede afectar a las armas más afiladas de la naturaleza, los dientes de tiburón

28 de agosto de 2025
pangolín ‘alto riesgo extinción’
Naturaleza

El pangolín está en ‘alto riesgo de extinción’

28 de agosto de 2025
Andalucía anillan 21 pollos alimoche
Naturaleza

En Andalucía se anillan 21 pollos de alimoche, desde primeros de siglo se cifran ya en 391 los marcados en la CCAA

28 de agosto de 2025
pruebas demuestran fracaso medidas ambientales 'Delta Llobregat'
Naturaleza

Las pruebas que demuestran el fracaso de las medidas ambientales en el ‘Delta del Llobregat’

28 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados