Los centros de recogida de especies exóticas invasoras son instalaciones especializadas diseñadas para gestionar, contener y eliminar animales y plantas que han sido introducidos de manera accidental o deliberada en ecosistemas donde no son nativos, causando daños ecológicos, económicos y sociales.
Su funcionamiento se basa en un proceso coordinado que involucra la captura, el transporte, la cuarentena, la evaluación y, en su caso, la eliminación o reubicación de estas especies. En el caso de los ubicados en Canarias, el gobierno autonómico ha puesto en marcha subvenciones para reforzar su labor.
Más inversión para los centros canarios de recogida de especies exóticas invasoras
La Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias ha publicado en el Boletín Oficial de Canarias la convocatoria de subvenciones destinadas a los centros habilitados para la recogida de especies exóticas invasoras en el archipiélago, con una dotación inicial de 300.000 euros para el ejercicio 2025.
Estas ayudas, que se concederán en régimen de concurrencia competitiva, tienen como finalidad respaldar proyectos de inversión, así como iniciativas de divulgación, sensibilización y fomento de buenas prácticas que contribuyan a mejorar el funcionamiento y la eficacia de la Red de Alerta Temprana de Canarias (RedEXOS).
El consejero de Transición Ecológica y Energía, Mariano Hernández Zapata, ha destacado que las especies exóticas invasoras representan «una de las mayores amenazas para nuestros ecosistemas, y contar con centros especializados, dotados de recursos y personal cualificado, es clave para garantizar una respuesta rápida y coordinada”. Asimismo, subrayó que estas subvenciones no sólo permitirán reforzar la infraestructura y capacidad de los centros, sino también impulsar campañas de concienciación ciudadana, «fundamentales para evitar la liberación irresponsable de especies que ponen en riesgo la flora y fauna autóctonas”.
El plazo para la presentación de solicitudes será de un mes a partir del día siguiente a la publicación de la convocatoria en el BOC.