ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Congreso Ibérico de Restauración Fluvial ‘RestauraRíos 2026’: abordará el futuro de los ríos en España y Portugal

by Alejandro R.C.
9 de octubre de 2025
in Naturaleza
Congreso Ibérico Restauración Fluvial RestauraRíos 2026 futuro ríos España Portugal

El congreso RestauraRios 2026 es el mayor foro ibérico dedicado a la restauración fluvial. Un encuentro que reúne a autoridades de cuenca, responsables de políticas públicas, técnicos, investigadores, estudiantes, ONGs, voluntariado ambiental y comunicadores para intercambiar experiencias y trazar soluciones en torno a la restauración de los ríos en la Península Ibérica y más allá.

RestauraRíos 2026 será un espacio de reflexión, diálogo e inspiración para abordar los retos que plantea la restauración fluvial en un contexto de cambio global y nuevas exigencias normativas europeas.

En esta quinta edición del Congreso Ibérico de Restauración Fluvial 2026, que se celebrará en Soria del 10 al 12 de junio de 2026, miraremos hacia 2030 con el objetivo de compartir aprendizajes, plantear soluciones y reforzar la conectividad y resiliencia de nuestros ríos.




El evento reunirá a personas expertas en gestión y planificación fluvial, profesionales de la restauración ecológica, investigadoras e investigadores, representantes de administraciones públicas, entidades sociales, voluntariado ambiental y cualquier persona interesada en la salud y recuperación de los ecosistemas fluviales.

Soria acogerá ‘RestauraRíos 2026’

Soria será, del 10 al 12 de junio de 2026, sede del Congreso Ibérico de Restauración Fluvial ‘RestauraRíos 2026’ con el objetivo de compartir aprendizajes, plantear soluciones y reforzar la conectividad y resiliencia de nuestros ríos.

Según ha informado la Confederación Hidrográfica del Duero en una nota de prensa, la organización del evento correrá a su cargo junto con el Centro Ibérico de Restauración Fluvial (CIREF), la red Wetlands International y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), con la colaboración del Ayuntamiento de la capital.

‘RestauraRíos 2026‘ se presenta como un espacio de reflexión para abordar los retos que plantea la restauración fluvial en un contexto de cambio global y las nuevas exigencias normativas europeas.

25.000 kilómetros de ríos para ‘restaurar’

España y Portugal deberán restaurar la conectividad fluvial de un número importante de kilómetros de ríos y riberas para cumplir con el nuevo Reglamento Europeo de Restauración de la Naturaleza.

Los ríos ibéricos son las arterias vivas de los paisajes y comunidades, pero desde hace décadas y en algunos casos, siglos, están sometidos a presiones que los desnaturalizan como cientos de barreras artificiales obsoletas que interrumpen su curso natural, la pérdida de biodiversidad y, en los últimos años, el reto urgente de adaptarse al cambio climático.

A esto se suman nuevos marcos políticos y normativos, como el propio Reglamento Europeo, que fija para 2030 la obligación de restaurar al menos el 30% de los hábitats degradados, incluidos ríos y zonas ribereñas, y la restauración de al menos 25.000 km de ríos de flujo libre.

Además, hay que contar con la Estrategia Nacional de Restauración de Ríos 2023-2030 del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico que marca un rumbo claro: devolver vida y funcionalidad a los ríos.

Wetlands International

Es importante destacar el carácter internacional de este congreso, no solo por la implicación directa en su organización de la red Wetlands International, que integran trece miembros de nueve países de toda Europa, sino por la participación explícita de Portugal, lo que permitirá contar con la presencia de autoridades del país vecino.

Además, durante los días señalados acudirán invitados de diferentes nacionalidades, así como participantes de varios países que aportarán una presencia internacional reseñable en la ciudad de Soria.

Abordará seis áreas temáticas

El congreso, con la mirada en 2030, abordará seis áreas temáticas que servirán de marco para ponencias, comunicaciones y debates como la restauración del espacio fluvial y función de los ecosistemas fluviales; experiencia de restauración mediante soluciones basadas en la naturaleza; retos de la restauración fluvial en entornos urbanos; así como estrategias de educación ambiental.

Este foro, dedicado a la recuperación fluvial, reunirá a autoridades de cuenca, responsables de políticas públicas, técnicos, investigadores, estudiantes, ONGs, voluntariado ambiental y comunicadores para intercambiar experiencias y trazar alternativas de gestión.

La última edición, después de las de León (2011), Pamplona (2015) y Murcia (2019), celebrada en 2023, congregó en Toledo a más de 420 personas, confirmando el creciente interés en la restauración de ríos como herramienta esencial frente al cambio global. EFE / ECOticias.com

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Naturaleza Pastoreada lanza Aula viva pie campo colaboración Fundación Biodiversidad
Naturaleza

Naturaleza Pastoreada lanza su «Aula viva», a pie de campo, en colaboración con Fundación Biodiversidad

9 de octubre de 2025
Baleares catalogar especies invasoras serpientes introducidas islas
Naturaleza

Baleares: piden catalogar como ‘especies invasoras’ a todas las ‘serpientes’ introducidas en las islas

9 de octubre de 2025
Liberan 36 tortugas bobas playa Elche tras año cuidado Oceanogràfic València
Naturaleza

Liberan 36 tortugas bobas en una playa de Elche tras un año al cuidado del Oceanogràfic de València

9 de octubre de 2025
ONGs ecologistas reclamarán Congreso Mundial UICN 2025 firme pérdida biodiversidad
Naturaleza

ONGs ecologistas reclamarán un ‘Congreso Mundial de la UICN 2025’ firme ante la pérdida de biodiversidad

8 de octubre de 2025
Día Internacional Pulpo 2025
Naturaleza

Día Internacional del Pulpo 2025

8 de octubre de 2025
bosques autóctonos son ideales especies aves eucaliptos no tanto
Naturaleza

Los bosques autóctonos son ‘ideales’ para las especies de aves, los de eucaliptos no tanto

7 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados