ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Día Internacional del Oso Polar 2025

by Alejandro R.C.
27 de febrero de 2025
in Naturaleza
Dia internacional oso polar 2025

Hoy 27 de febrero se celebra el Día Internacional del Oso Polar 2025. Una fecha especial para concienciar sobre el impacto del cambio climático en las poblaciones de osos polares.

La población de osos en la actualidad es de 20-25.000 individuos repartidos en 19 poblaciones por la superficie helada del Ártico. El 60-80% se encuentran en Canadá. Es el eslabón más alto de la cadena alimenticia de este ecosistema y se alimenta casi exclusivamente de focas que cazan en el hielo marino. Rompen a golpes y zarpazos, con sus 300-500 kg de peso, la superficie del hielo para atraparlas. Y no es casualidad que se hayan especializado en las focas.

Los osos polares necesitan grandes cantidades de grasa para poder pasar en ayuno los meses de verano, cuando el hielo marino retrocede y hay menos posibilidad de encontrar alimento. Su digestión es muy eficiente y consiguen almacenar hasta el 97% de la grasa que consumen.




Las hembras preñadas construyen su madriguera en el hielo donde tendrán a sus crías (normalmente dos) y pasarán el invierno alimentándolas con sus reservas.

Algunos curiosidades sobre los osos polares que podrían interesarte son:

  • Los osos polares pasan la mayor parte del tiempo en el mar (su nombre científico es Ursus maritimus).
  • Tienen un gran sentido del olfato y unos 10 cm de capa de grasa para mantenerlos calientes.
  • Los machos suelen pesar entre 351 y 544 kg.
  • Cazan focas desde plataformas de hielo.
  • El pelaje de estos animales es transparente para que la luz solar atraviese su capa de pelo y la piel pueda absorber la mayor cantidad de calor posible.

El cambio climático reduce la cantidad de tiempo que pueden pasar en el mar cazando su presa favorita

A medida que se pierde el hielo marino del Ártico, a más de mil kilómetros de la costa, los osos polares tienen que dirigirse hacia el norte o nadar hacia el sur para llegar a tierra firme, ya que el hielo se derrite y rompe, disminuyendo la cantidad de tiempo que pueden pasar buscando alimento en el hielo marino.

Científicos y científicas están utilizando el ADN de las muestras de pelo recogidas para determinar qué osos polares aparecen y durante cuánto tiempo. Esta información puede ayudar a minimizar los conflictos entre humanos y osos, y entender cómo es la situación actual de estos animales. El cambio climático reduce la cantidad de tiempo que pueden pasar en el mar cazando su presa favorita, las focas, y este análisis permitirá también saber si están cambiando su comportamiento para adaptarse a la pérdida de hielo marino.

Los osos polares no pueden sobrevivir sin hielo marino, es necesario para alimentar a sus crías, para viajar y como plataforma para cazar focas, su principal fuente de alimento. Este oso parecía estar en condiciones saludables, sin embargo, la especie está en peligro de extinción debido a que el cambio climático está causando que su hábitat se derrita a gran velocidad. En los últimos 45 años, su población se ha reducido en al menos un 30%.

Tags: destacadosDía Internacional del Oso Polar 2025oso polar

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ganadería agricultura extensiva ecoturismo bosque incendios forestales
Naturaleza

Ganadería y agricultura extensiva, además del ecoturismo, los usos que hacen rentable el bosque y frenan los incendios ofrestales

6 de septiembre de 2025
Parque Nacional Cabañeros 253 pollos 311 parejas reproductoras buitre negro
Naturaleza

Parque Nacional de Cabañeros: crianza de 253 pollos por parte de 311 parejas reproductoras de buitre negro

6 de septiembre de 2025
Día Mundial Aves Limícolas playeras
Naturaleza

Día Mundial de las Aves Limícolas o playeras 2025

6 de septiembre de 2025
Día Internacional Buitre
Naturaleza

Día Internacional del Buitre 2025

6 de septiembre de 2025
buitre negro puede recorrer más 4000 kilómetros 30 días
Naturaleza

El buitre negro puede recorrer más de 130 kilómetros al día

5 de septiembre de 2025
olas calor alteran reproducción especies
Naturaleza

Las ‘olas de calor’ alteran la reproducción de las especies

5 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados