ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Día Mundial de las Aves Migratorias 2025

Por Alejandro R.C.
10 de mayo de 2025
en Naturaleza
Día Mundial Aves Migratorias 2025

El tema del Día Mundial de las Aves Migratorias 2025, “Espacios compartidos: creando ciudades y comunidades amigables con las aves”, enfatiza la importancia de la planificación urbana sostenible para proteger los hábitats y mantener ecosistemas más saludables dentro de nuestras ciudades.

Los organizadores del Día Mundial de las Aves Migratorias 2025 instan a las personas en las ciudades y las comunidades a tomar medidas prácticas, como reducir la contaminación lumínica, plantar vegetación nativa y participar en campañas educativas y de conservación locales.

Conservación de las aves migratorias

El Día Mundial de las Aves Migratorias 2025 reconoce la necesidad de colaboración internacional para apoyar a las aves migratorias en sus rutas.




Al asociarse con la Convención de las Naciones Unidas sobre la Conservación de las Especies Migratorias, el Acuerdo sobre las Aves Acuáticas de África y Eurasia y la Asociación de la Ruta Migratoria de Asia Oriental y Australasia, la campaña fomenta la acción colectiva a escala global.

El Día Mundial de las Aves Migratorias 2025 que se celebra el 10 de mayo ha presentado su cartel oficial y ha anunciado las especies de aves destacadas de este año. La campaña destaca la belleza de las aves, su importancia para los ecosistemas y la urgente necesidad de conservación.

Con el foco puesto en la creación de ciudades y comunidades amigables con las aves, el Día Mundial de las Aves Migratorias 2025 tiene como objetivo generar conciencia e inspirar acciones en todo el mundo.

Cartel

El cartel presenta una representación visual vibrante de aves migratorias de todos los continentes, que simboliza el tema de conservación de este año. Creada por la artista destacada Annamaria Savarino Drago, la obra de arte celebra a las aves que se ven afectadas por paisajes dominados por los humanos y sirve como un llamado a la acción para hacer que nuestras ciudades y comunidades sean amigables con las aves.

A través de este cartel, el Día Mundial de las Aves Migratorias 2025 espera involucrar a las audiencias de todo el mundo y generar conciencia sobre los desafíos que enfrentan las aves migratorias, en particular a medida que se expanden los entornos urbanos. Aves migratorias que representan acciones de conservación

La campaña de este año muestra especies de aves migratorias de rutas migratorias a través de América, Europa, África y Asia. Estas especies fueron seleccionadas cuidadosamente para representar acciones esenciales que las personas y las comunidades pueden tomar para apoyar la conservación de las aves.

Día Mundial de las Aves Migratorias 2025

El Día Mundial de las Aves Migratorias 2025 es una campaña global que tiene como objetivo educar y promover los esfuerzos de conservación de las aves migratorias y sus viajes a través de las fronteras. Crea conciencia sobre los desafíos que enfrentan las aves y fomenta acciones de conservación en todo el mundo.

Este año, la atención del Día Mundial de las Aves Migratorias 2025  también se centra en la importancia de los insectos para las aves migratorias. Durante sus largos viajes, los insectos, que se encuentran en casi todos los ecosistemas del mundo, son fuentes de alimento esenciales para las aves migratorias.

Recordemos, en el Día Mundial de las Aves Migratorias 2025, que las aves migratorias suelen cronometrar sus migraciones en función de la abundancia de insectos. Porque dependen de los mismos para alimentarse durante las escalas migratorias, para reproducirse y alimentar a sus crías.

La dura realidad es que las poblaciones de insectos están en fuerte declive. Un desastre que va de la mano con la disminución de especies de aves cuya supervivencia depende de los insectos. Hablamos de un círculo vicioso que está acabando con ambos.

Un análisis publicado recientemente en la revista Science demuestra que cada década estamos perdiendo alrededor del 9% de la población mundial de insectos. La deforestación, la agricultura intensiva, el uso excesivo de pesticidas, la contaminación lumínica y el cambio climático son los principales factores que impulsan esta tendencia.

Insectos

Por ello el  Día Mundial de las Aves Migratorias 2025 es una oportunidad para crear conciencia, educar y aprender sobre la importancia de los insectos. Hablamos de agentes de polinización fundamentales para una amplia cantidad de cultivos de los que dependemos los seres humanos y todos nuestros vecinos de planeta para sobrevivir.

Bienvenidas: Cuidémoslas

A España llegan cada año millones de aves migratorias. Las más conocidas son la golondrina, el avión común y el vencejo. Estas aves necesitan cantidades ingentes de insectos para alimentarse y el declive del número de sus presas es mortal para ellos.

No solo pueden morir las aves que han llegado, cansadas de un larguísimo viaje que a veces dura 5000 kilómetros, sino que en cuanto arriban se ponen a construir nidos para poder reproducirse aquí y a finales del verano volver a viajar a sus lugares de alimentación en África.

Si no hay insectos, los polluelos serán incapaces de sobrevivir y este es uno de los graves problemas que las está aquejando: que cada año los índices de reproducción descienden y con ellos las posibilidades de que estas aves se extingan crecen de manera alarmante.

Hoy, en el Día Mundial de las Aves Migratorias 2025, es necesario recordar que el equilibrio ecosistémico es muy frágil y que necesitamos que todos los integrantes del mismo tengan buena salud y completen sus ciclos de vida.

Porque si re rompe, las consecuencias no serán desastrosos solo para las aves y los insectos. A la larga, la vida en el planeta se verá gravemente afectada. Y los humanos no estaremos exentos de sufrir las consecuencias de ello.

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Día Mundial Pollo 2025
Naturaleza

Día Mundial del Pollo 2025: prácticas más sostenibles para evitar muertes innecesarias

10 de mayo de 2025
hormigas trafico ilegal especies
Naturaleza

Hormigas exóticas: la nueva ‘veta’ del tráfico ilegal de especies en Kenia

9 de mayo de 2025
buitres envenenados cazadores furtivos
Naturaleza

Sudáfrica: salvan a más de 80 buitres envenenados por culpa de los cazadores furtivos

9 de mayo de 2025
Euskadi Atlas Aves Migratorias
Naturaleza

Euskadi ya tiene su Primer Atlas de Aves Migratorias

9 de mayo de 2025
Defensor Pueblo PACMA lobo
Naturaleza

El Defensor del Pueblo, según PACMA, debería defender al lobo ante el Constitucional

9 de mayo de 2025
SEO/BirdLife Barcelona aniversario
Naturaleza

Catalunya: SEO/BirdLife celebró en Barcelona su 70º aniversario

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos