Actualizar

domingo, mayo 28, 2023

Día Mundial de la Orca 2022

El Día Mundial de la Orca se celebra cada 14 de julio. Uno de sus objetivos, además de informar de los peligros que las acechan es apoyar a todas las personas y organizaciones que luchan por ellas y por liberarlas de los delfinarios y parques acuáticos.

Un cetáceo singular

Día Mundial de la Orca 2022. Este día pretende en particular concienciar sobre las poblaciones de orcas del mundo. E informar de los riesgo que enfrentan. Con el objetivo primordial de aumentar la protección de estas increíbles criaturas. Y por tanto, la salud y el bienestar de los océanos y sus ecosistemas.

La orca (Orcinus orca) es una de las especies de cetáceos más comunes del mundo. Se las puede encontrar en todos los océanos y mares del planeta. Y sobre todo en áreas costeras, a las que se acercan en busca de alimento. Sin embargo, las orcas son mucho más abundantes en aguas frías que en los mares tropicales.

La importancia de las orcas

Calificadas como súper predadoras de los océanos, estos animales icónicos son verdaderamente fascinantes. Pero además están considerados como ‘especie clave’. Esto significa, entre otras cosas, que juegan un papel vital para los ecosistemas marinos. También se las cataloga como especies ‘indicadoras’. Ya que su estado dice mucho acerca de la salud y el bienestar del ecosistema al que pertenece. Día Mundial de la Orca 2022.

Además, las orcas se consideran una ‘especie paraguas’. Esto implica que su supervivencia afecta directamente a la de otros seres. Por lo que su preservación resulta vital para ciertos biomas marítimos. La pervivencia de las especies paraguas implica la salvación y cuidado de un medio ambiente completo. Al tiempo que interviene en la biodiversificación de los hábitats. Algo que es fundamental para la resiliencia ecológica.

Basta de encierro

Hay algunas subespecies de orcas o poblaciones locales que están amenazadas o en peligro de extinción. Pero son casos puntuales y se deben principalmente a la pérdida de su hábitat. De hecho, en la célebre lista de la UICN están clasificadas como DD. Lo que no implica que estén a salvo. Sino que no se cuenta con datos suficientes para realizar una catalogación.

Los parques acuáticos y delfinarios son pésimos para estos animales por varias razones. La primera de ellas es que no educan. Ver animales realizando acrobacias a cambio de alimento no aporta nada. Ya que no tiene que ver en absoluto con los verdaderos comportamientos de estos mamíferos marinos.

Además, padecen de enfermedades muy graves relacionadas con el cloro de las piscinas donde viven. Esto les afecta los pulmones, la piel y el sistema renal. Por otra parte, el encierro implica que estos enormes animales no pueden llevar una vida digna. Ya que la cautividad es incompatible con las necesidades naturales de cualquier ser vivo.

España ostenta el dudoso honor de ser el país con más delfinarios de Europa. Y el séptimo del mundo. Algo que debería cambiar de manera radical. Estos espectáculos son inhumanos. Y fomentan la captura de ejemplares salvajes. Con cada entrada que se paga se es cómplice y promotor de esta aberrante situación. Día Mundial de la Orca 2022.

Día Mundial de la Orca 2022

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés