ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Día Mundial de Protección de la Naturaleza 2022

Por Sandra M.G.
18 de octubre de 2022
en Naturaleza
boy odor baby cotton

Día Mundial de Protección de la Naturaleza 2022. El reto actual radica en que una naturaleza sana no se limita a un entorno desprovisto de productos químicos. La destrucción de hábitats y especies naturales, la sobreexplotación de recursos o incluso el cambio climático son también factores de origen humano.

Y los mismos contribuyen a diversificar la naturaleza y a alterar su funcionamiento. Dado que el planeta es un gran ecosistema, cualquier daño pone en peligro la supervivencia y la salud de todos los seres que lo habitan. Incluidos los humanos.adult agriculture daylight farm e1666023125308

Una necesaria ‘dosis’ de naturaleza

Debido al estilo de vida urbano y sedentario que lleva la mayoría de las personas, es necesario informarles y educarles con referencia a la naturaleza. La gente cada vez pasa menos tiempo al aire libre. Y muchos de los que pueden hacerlo, solo acceden a entornos naturales empobrecidos. De hecho, muchos expertos hablan de que las experiencias con la naturaleza también están en vías de extinción.




Los parámetros que influyen en el bienestar humano pueden ser muy difíciles de aislar. En especial cuando se refieren a las experiencias vividas por los sujetos. Es por eso que dentro del marco de investigación se suele proponer el concepto de ‘dosis’ de naturaleza. El mismo permite asociar diferente duración, frecuencia e intensidad de la experiencia con la naturaleza. Y miden la importancia de los beneficios resultantes de la relación con el entorno natural, dependiendo de las ‘dosis’ recibidas.Día Mundial de Protección de la Naturaleza 2022

Ver la vida en verde

Sin embargo, la complejidad de los mecanismos de los beneficios naturales para el bienestar humano va mucho más allá de unas dosis. El ser humano se suele preguntar ¿por qué la naturaleza nos hace bien? ¿Por qué nos gustan los animales, los entornos verdes o los deportes que implican interacción con el medio?

Y una de las posibles respuestas es la hipótesis de la “biofilia”. La misma, postula que todos tenemos una tendencia innata a buscar conexiones con la naturaleza y con otras formas de vida. Este interés por la naturaleza sería producto de una evolución biológica. Y nos permitiría adaptarnos al medio de la forma más eficaz.

El rápido declive de los hábitats naturales, junto con el colapso de la diversidad de especies animales y vegetales, presenta un escenario preocupante para el bienestar humano. Además, los estilos de vida contemporáneos se traducen, para un gran número de individuos, en una menor exposición directa al entorno natural.children girl fireplace nature e1666023075288

Si nuestro bienestar depende en parte de la calidad de nuestra conexión con la naturaleza, podemos preguntarnos sobre las consecuencias humanas y ambientales de esta ‘desconexión’ que vivimos. Para revertir esta tendencia, el desarrollo de la investigación científica debe ir acompañado de la implementación de acciones directas.

Es necesario repensar el enfoque de las políticas de gestión, particularmente en el campo de la planificación urbana. Allí es donde parece más urgente acercar la naturaleza a las personas. Especialmente resulta vital unir a los niños y la naturaleza. Por su bien y el del futuro del planeta. Porque el conocimiento es la mejor forma de estimular el deseo de protección. Y la empatía con el medio natural y su biodiversidad. Día Mundial de Protección de la Naturaleza 2022.Día Mundial de Protección de la Naturaleza 2022

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

hormigas trafico ilegal especies
Naturaleza

Hormigas exóticas: la nueva ‘veta’ del tráfico ilegal de especies en Kenia

9 de mayo de 2025
buitres envenenados cazadores furtivos
Naturaleza

Sudáfrica: salvan a más de 80 buitres envenenados por culpa de los cazadores furtivos

9 de mayo de 2025
Euskadi Atlas Aves Migratorias
Naturaleza

Euskadi ya tiene su Primer Atlas de Aves Migratorias

9 de mayo de 2025
Defensor Pueblo PACMA lobo
Naturaleza

El Defensor del Pueblo, según PACMA, debería defender al lobo ante el Constitucional

9 de mayo de 2025
SEO/BirdLife Barcelona aniversario
Naturaleza

Catalunya: SEO/BirdLife celebró en Barcelona su 70º aniversario

9 de mayo de 2025
Lobo UE debilitado protección
Naturaleza

Lobo: ‘annus horribilis’ para esta especie, ahora la UE ha debilitado su estricta protección

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos