ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Día Mundial del Elefante 2022

Por Sandra M.G.
12 de agosto de 2022
en Naturaleza
Día Mundial del Elefante 2022

Claves para la biodiversidad

Día Mundial del Elefante 2022. Según un estudio publicado hace unos años, los elefantes africanos (Loxodonta africana) son un elemento clave para la conservación de la biodiversidad por varias razones. Una de ellas es que son capaces de dispersar semillas a más de 65 kilómetros. Esto implica que su efectividad supera a la de cualquier pájaro.

elephants africa uganda river

Estos herbívoros gigantes juegan un papel crucial en la diversidad genética de los árboles de la sabana. Y literalmente dan forma a los paisajes. Pero además, su presencia o ausencia afecta directamente a otras especies. Las hirolas son buen ejemplo de ello. Este antílope, el más amenazado de África, ha sufrido a causa de una masacre de elefantes que aconteció en la década de los 70.




El triste acontecimiento que se saldó con la muerte de más de 5000 elefantes también fue nefasto para ellas. Porque provocó que la cubierta forestal aumentase y cubriese la sabana donde viven los antílopes. Esta merma de su hábitat ha contribuido a agravar su estatus y ahora están en peligro de extinción.

Vecindad obligada

Por otra parte, si bien el elefante asiático (Elephas maximus) se mantiene a salvo de la caza furtiva, eso no significa que le esté yendo mejor que a su primo africano. En estado salvaje, sufre las consecuencias del aumento demográfico humano. Su territorio se está reduciendo rápidamente. La deforestación, las carreteras, las represas y otras infraestructuras fragmentan el hábitat de la especie.

Los encuentros entre humanos y vida silvestre están aumentando, al igual que los accidentes. En India, los paquidermos sometidos a trabajar para los humanos matan a una persona diariamente. Y la merma de hábitat hace que estos animales crucen frecuentemente sus pasos con los de los humanos. Muchas veces los elefantes se sienten amenazados y atacan. Estos encuentros suelen ser tener consecuencias fatales para ambos.

Día Mundial del Elefante 2022

En cuanto a las poblaciones cautivas, su situación tampoco es envidiable. Según los informes publicados por varias ONG, se estima que en el sudeste asiático 3 de cada 4 elefantes viven en ‘condiciones miserables y precarias’. Estos animales se usan en circos o para pasear turistas. Ambas son prácticas que están sujetas a muchas controversias. Día Mundial del Elefante 2022.

Quienes acuden a estos espectáculos o pagan por subir a su lomo son cómplices indirectos de la nefasta existencia de estos animales. E ignoran que para que obedezcan son sometidos a golpes y a muchos actos de crueldad, mediante los que los someten para que obedezcan. La mayoría ha sido duramente entrenada desde que era un bebé. Como adultos, la mayoría de ellos se ven privados de su libertad de movimiento. Tiene una dieta inadecuada. Y carecen de interacciones sociales con miembros de su especie.

elephant pachyderm animal animal portrait e1660214086588

Tan enormes y tan frágiles

El elefante terrestre es el mamífero terrestre más imponente del planeta. Sin embargo, ve disminuir el número de ejemplares salvajes año a año. Y ello sucede a pesar de las medidas de protección y de que su caza está completamente prohibida. Anualmente, se sacrifican de 20.000 a 30.000 adultos, principalmente para abastecer de marfil a los mercados asiáticos.

Menos de un mes después del Día Mundial del Elefante 2016 se hizo público un estudio llamado ‘Gran Censo de Elefantes’. El mismo tuvo el apoyo de numerosas organizaciones como la Wildlife Conservation Society (WCS). Y reveló que en África, entre 2007 y 2014, el número de especímenes de elefante de la sabana disminuyó en un 30%. Esto implica que casi 150.000 elefantes sucumbieron, principalmente debido a la caza furtiva. Y estas cifras han ido a peor en los siguientes años.

Por otra parte, desde 2017 China ha prohibido la importación de marfil. El problema es que ahora el gigante asiático está considerado como el mayor promotor de la caza furtiva. Puesto que, si bien no es posible importar marfil legalmente, los chinos siguen adorando este material. Y fomentan la matanza ilegal de miles de elefantes. Estos perecen solo por sus colmillos, que en el mercado negro se pagan a precios exorbitados. Día Mundial del Elefante 2022.

Día Mundial del Elefante 2022

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Día Mundial Aves Migratorias 2025
Naturaleza

Día Mundial de las Aves Migratorias 2025

10 de mayo de 2025
Día Mundial Pollo 2025
Naturaleza

Día Mundial del Pollo 2025: prácticas más sostenibles para evitar muertes innecesarias

10 de mayo de 2025
hormigas trafico ilegal especies
Naturaleza

Hormigas exóticas: la nueva ‘veta’ del tráfico ilegal de especies en Kenia

9 de mayo de 2025
buitres envenenados cazadores furtivos
Naturaleza

Sudáfrica: salvan a más de 80 buitres envenenados por culpa de los cazadores furtivos

9 de mayo de 2025
Euskadi Atlas Aves Migratorias
Naturaleza

Euskadi ya tiene su Primer Atlas de Aves Migratorias

9 de mayo de 2025
Defensor Pueblo PACMA lobo
Naturaleza

El Defensor del Pueblo, según PACMA, debería defender al lobo ante el Constitucional

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos