ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La Junta de Andalucía pisa el acelerador en Doñana: lanza ayudas millonarias para reparar décadas de daño ecológico

by Victoria H.M.
24 de noviembre de 2025
in Naturaleza
La Junta de Andalucía pisa el acelerador en Doñana: lanza ayudas millonarias para reparar décadas de daño ecológico

La Junta de Andalucía ha dado un giro de timón en la gestión de Doñana al anunciar un paquete de ayudas millonarias para la restauración ecológica destinado a reparar décadas de daño ambiental en uno de los espacios naturales más emblemáticos y frágiles de Europa.

El nuevo programa, dirigido tanto a la conservación ambiental como a la transición socioeconómica del entorno, pretende responder a la degradación acumulada por la sobreexplotación de acuíferos, la presión agrícola, la pérdida de hábitats y los efectos agravados del cambio climático en Doñana.

El Gobierno andaluz sostiene que esta inversión marca un punto de inflexión y que su objetivo es compatibilizar la recuperación ecológica con el impulso al desarrollo sostenible de las comunidades locales. El plan contempla actuaciones prioritarias en la restauración hídrica, uno de los grandes déficits históricos de Doñana.

Doñana: nuevas ayudas para acelerar la restauración ecológica en la Corona Norte

La Junta de Andalucía ha publicado el Proyecto de Orden que aprueba las bases reguladoras de las ayudas para la renaturalización y restauración ecológica en terrenos agrarios y forestales de la Corona Norte de Doñana, que complementan las aprobadas por el Gobierno para todo el área de influencia del espacio natural.

Publicado este martes en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), con este proyecto se busca reforzar esas ayudas estatales convocadas por la Fundación Biodiversidad, de manera que los beneficiarios cuenten con una cobertura económica suficiente para garantizar la viabilidad de las actuaciones a largo plazo, ha informado la Consejería de Sostenibilidad en un comunicado.

La Junta de Andalucía ha publicado el Proyecto de Orden que aprueba las bases reguladoras de las ayudas para la renaturalización y restauración ecológica en terrenos agrarios y forestales de la Corona Norte de Doñana, que complementan las aprobadas por el Gobierno para todo el área de influencia del espacio natural.

El Proyecto de Orden culmina un trabajo iniciado el pasado 10 de octubre y su diseño responde al compromiso adquirido por la Junta en el marco del Protocolo firmado en noviembre de 2023 con el Gobierno de España y los representantes del sector agrario en relación al Doñana.

Estas subvenciones presentan un enfoque orientado a facilitar la transición productiva en el norte de la Corona Forestal de Doñana y su finalidad es respaldar y complementar económicamente a quienes estén llevando a cabo actuaciones de restauración ecológica derivadas de la convocatoria estatal.

Cinco municipios prioritarios: la zona más afectada por la sobreexplotación hídrica en Doñana

El ámbito territorial de estas ayudas se centra exclusivamente en los cinco términos municipales incluidos en el Plan Especial: Almonte, Bonares, Lucena del Puerto, Moguer y Rociana del Condado en la zona de Doñana.

Esta delimitación permite atender las necesidades concretas de la zona donde se localiza el mayor impacto sobre las masas de aguas subterráneas del entorno de Doñana y donde la restauración ecológica resulta más urgente.

Las superficies susceptibles de recibir estas ayudas deberán haber obtenido previamente la resolución definitiva de concesión de la subvención estatal, requisito que asegura la coherencia entre ambas líneas y evita la creación de estructuras paralelas.

La cuantía complementaria se fija en 20.000 euros por hectárea subvencionada por la convocatoria estatal, que se unirán a los 70.000 euros por hectárea aportados por el Estado y a los 10.000 euros anunciados por la Diputación de Huelva.

El desarrollo de estas bases reguladoras coincide con un momento decisivo en la aplicación del Acuerdo por Doñana, un instrumento que Andalucía «ha convertido este instrumento en un mecanismo vivo y en continua actualización, adaptándolo a las necesidades del territorio e incorporando iniciativas de alto valor ambiental y estratégico».

Las superficies susceptibles de recibir estas ayudas deberán haber obtenido previamente la resolución definitiva de concesión de la subvención estatal, requisito que asegura la coherencia entre ambas líneas y evita la creación de estructuras paralelas.

Así, la administración autonómica ha ampliado su aportación al mismo, pasando de 728 a 853 millones de euros, refleja la voluntad de Andalucía de impulsar la recuperación ambiental de Doñana y contribuir a su desarrollo socioeconómico de manera equilibrada y sostenible.

Esa evolución representa 124 millones adicionales respecto al compromiso de partida y se traduce ya en más de 477 millones ejecutados a octubre de 2025, lo que equivale a un grado de cumplimiento superior al 65,57 %.

El propósito es reducir la dependencia de prácticas intensivas que han contribuido al deterioro del espacio protegido y, al mismo tiempo, reforzar un modelo económico estable y coherente con la conservación del espacio de Doñana.

La Junta subraya que este esfuerzo financiero responde a la urgencia del momento y a la necesidad de recuperar la credibilidad institucional en la protección de Doñana. Aunque la iniciativa es recibida con prudencia por organizaciones ecologistas, se reconoce que puede abrir una nueva etapa si las medidas se ejecutan con rigor, seguimiento científico y participación efectiva de la población local. Seguir leyendo en EFE / ECOticias.com

Tags: ayudas ambientalesCorona NorteDoñanaJunta de Andalucíarestauración ecológica

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Así es el nuevo espacio de aves esteparias de GREFA: accesible, inmersivo y único en España
Naturaleza

Así es el nuevo espacio de aves esteparias de GREFA: accesible, inmersivo y único en España

24 de noviembre de 2025
Chimpancés rescatados en un centro del Congo afectados por la guerra
Naturaleza

Chimpancés atrapados en la guerra: el drama silencioso que golpea al mayor centro de primates del Congo

24 de noviembre de 2025
Gripe aviar en aves silvestres España 2025
Naturaleza

Gripe aviar en aves silvestres España 2025: los contagios se disparan y alertan de una posible nueva ola con la llegada de miles de migratorias

24 de noviembre de 2025
SEO/BirdLife advierte: la recuperación de los castaños centenarios de Liébana es “inviable” tras el incendio
Naturaleza

SEO/BirdLife advierte: la recuperación de los castaños centenarios de Liébana es “inviable” tras el incendio

24 de noviembre de 2025
Se relizó un Acto del 30 aniversario del Parque Nacional de Cabañeros con autoridades y responsables de conservación en Horcajo de los Montes
Naturaleza

30 aniversario Parque Nacional de Cabañeros: tres décadas de conservación ejemplar y un futuro lleno de desafíos

21 de noviembre de 2025
El eucalipto de Paiporta, símbolo de resiliencia, busca convertirse en Árbol del Año 2026 tras sobrevivir a la DANA.
Naturaleza

El eucalipto de Paiporta: el árbol que sobrevivió a la DANA aspira a Árbol del Año 2026

20 de noviembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados