ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Guterrez de la ONU: debemos vivir en armonía con la naturaleza y de forma sostenible

Por Sandra M.G.
28 de mayo de 2025
en Naturaleza
Guterrez ONU armonía naturaleza forma sostenible

El Secretario General de la ONU, António Guterres, ha pedido a los países que se replanteen radicalmente su relación con la naturaleza, advirtiendo de que la pérdida de biodiversidad es una crisis mundial que ninguna nación puede ignorar.

En un mensaje con motivo de la celebración del Día Internacional de la Diversidad Biológica, el máximo responsable de la ONU dio la voz de alarma por el “ritmo vertiginoso” de la degradación del mundo natural. “La biodiversidad es la base de la vida y la piedra angular del desarrollo sostenible”, afirmó Guterres.

“Sin embargo, la humanidad está destruyendo la biodiversidad y la naturaleza a un ritmo vertiginoso, como consecuencia de la contaminación, la crisis climática, la destrucción de los ecosistemas y, en última instancia, los intereses a corto plazo que alimentan el uso insostenible de nuestro mundo natural.” Subrayó que ningún país, “por rico o poderoso que sea”, puede hacer frente a la crisis de forma aislada, ni prosperar sin la riqueza ecológica que define la vida en la Tierra.




Datos alarmantes

El día internacional se celebró en medio de una gran preocupación por el futuro: un millón de especies están en peligro de extinción, el 75% de los ecosistemas terrestres y dos tercios de los marinos han sido alterados significativamente por la actividad humana.

Además, si las tendencias actuales continúan, el progreso hacia ocho de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible podría verse comprometido. Guterres hizo un llamamiento para que se aplique urgentemente el Marco Mundial para la Biodiversidad de Kunming-Montreal, el acuerdo histórico adoptado para detener e invertir la pérdida de naturaleza para 2030.

Esto incluye el cumplimiento de los planes de acción nacionales sobre biodiversidad, el aumento de la financiación para la conservación, el cambio de subvenciones perjudiciales y el apoyo a las comunidades locales, los pueblos indígenas, las mujeres y los jóvenes.

Convivir armónicamente con la naturaleza

La diversidad biológica sustenta la seguridad alimentaria, los medios de subsistencia, la salud y la resistencia al cambio climático. Alrededor de 3000 millones de personas consumen pescado para el 20% de su ingesta de proteínas animales, y el 80% de las poblaciones rurales de los países en desarrollo dependen de la medicina basada en plantas.

Sin embargo, la destrucción de los hábitats naturales también está aumentando el riesgo de transmisión de enfermedades zoonóticas, por lo que la preservación de la biodiversidad es un factor clave para la salud mundial.

“Vivir en armonía con la naturaleza y el desarrollo sostenible es el camino de la humanidad hacia un mundo mejor para todos”, dijo Guterres, haciéndose eco del tema de este año, «Armonía con la naturaleza y desarrollo sostenible«.

La ONU designó oficialmente el 22 de mayo como Día Internacional de la Diversidad Biológica en el año 2000 para aumentar la comprensión y la concienciación sobre los problemas de la biodiversidad. La fecha marca la adopción del Convenio sobre la Diversidad Biológica en 1992.

El yaguareté ya tiene un ‘seguro’ que lo protege

El yaguareté es el felino más grande de América. Pero, como tantas otras especies emblemáticas de la naturaleza, está en peligro crítico de extinción. Se alimenta de presas salvajes, pero en los últimos años, depreda ocasionalmente animales de granja y mascotas debido a la pérdida de su hábitat natural, lo que afecta la convivencia con la especie.

Por eso, el Programa de la ONU para el Desarrollo (PNUD) en Argentina, el gobierno de Misiones, Río Uruguay Seguros y Aves Argentinas diseñaron el primer seguro de yaguareté. Entre otras medidas, el seguro compensa a los productores ganaderos ante la muerte de animales causada por la depredación del yaguareté. Así, las entidades han conseguido tanto mejorar la convivencia con el felino, como garantizar la producción.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

derribo urbanización ilegal Valdecañas
Naturaleza

¿Qué pasa con el derribo de la urbanización ilegal de Marina de Valdecañas?

28 de mayo de 2025
megalodón tiburón gigante
Naturaleza

El mayor pez depredador de la historia de la Tierra, el megalodón, se ‘zampaba’ al tiburón gigante

27 de mayo de 2025
Mallorca miles de gallinas en la ‘granja de los horrores’
Naturaleza

Mallorca: miles de gallinas en la ‘granja de los horrores’

27 de mayo de 2025
Parque Nacional Tablas Daimiel
Naturaleza

Salvar del grave deterioro al ‘Parque Nacional de las Tablas de Daimiel’ es cosa de todos los actores involucrados

27 de mayo de 2025
Ecologistas piden aumentar la protección y vigilancia ante la caza furtiva de ciervas con crías
Naturaleza

Ecologistas piden aumentar la protección y vigilancia ante la caza furtiva de ciervas con crías en Berrocal (Huelva)

27 de mayo de 2025
El Premio Rayo Verde 2025 recae en la actriz Alba Flores por su compromiso con los valores medioambientales y sociales
Naturaleza

El Premio Rayo Verde 2025 recae en la actriz Alba Flores por su compromiso con los valores medioambientales y sociales

27 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados