ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La isla de El Hierro reforesta con especies como ‘nogales’ o ‘higueras’

by Victoria H.M.
30 de septiembre de 2025
in Naturaleza
Hierro reforesta especies nogales higueras

La isla de El Hierro se ha convertido en un laboratorio viviente de reforestación, un intento audaz de reconquistar la biodiversidad que el clima y la historia habían ido debilitando. En las pendientes volcánicas y en los nuevos campos de reposición, equipos de agrónomos y voluntarios trabajan con paciencia de artesanos: cada plantón se coloca con el fin de crear microhábitats, captar agua de lluvia y proteger el suelo de la erosión.

La visión es clara: devolver a la isla una cubierta vegetal que sostenga la vida de forma sostenible y reduzca la vulnerabilidad ante los incendios y la desertización. Entre las especies elegidas destacan árboles poco comunes en la tipología insular, como ‘nogales’ y ‘higueras’, que aportan sombra, alimento y un refugio para aves y insectos.

La nueva estampa vegetal de El Hierro

El Área de Medio Ambiente del Cabildo de El Hierro ha puesto en marcha un proyecto de reforestación agroforestal que incluye la plantación de especies tradicionalmente presentas en la isla, como nogales, higueras, nispereros y almendros en antiguas zonas agrícolas. Según ha informado el Cabildo, el objetivo es revitalizar el territorio, fortalecer la biodiversidad y crear un paisaje más resiliente y productivo.




El plantado de estas especies se está realizando en coordinación con la Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias y la Asociación de Productores Vérote. El consejero insular de Medio Ambiente, Jesús Pérez, una de las claves del proyecto es la creación de cortafuegos verdes, que consiste en masas forestales de árboles frutales que, además de embellecer el paisaje, funcionan como barreras naturales contra incendios forestales.

«Además, el proyecto también impulsa el aprovechamiento sostenible de los recursos, mejorando la calidad del suelo y fomentando oportunidades para el desarrollo rural y económico de El Hierro», añade el Cabildo. “Estamos devolviendo la vida a antiguas tierras agrícolas y apostando por un futuro que respeta y valora nuestro entorno único”, ha concluido Pérez.

La reforestación no es solo plantar; es planificar, monitorear y aprender. Con el tiempo, la isla podría convertirse en un mosaico de bosques templados y secos, capaz de sostener comunidades, turismo responsable y una memoria ecológica que inspire a futuras generaciones a cuidar el planeta desde la propia isla. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Objetivos globales biodiversidad naturaleza objetivo 1,5 grados Acuerdo París
Naturaleza

Objetivos globales de biodiversidad, sin una naturaleza ‘sana’ no será posible acercarse al objetivo de los 1,5 grados del Acuerdo de París

30 de septiembre de 2025
Parque Nacional de Etosha Namibia incendio especies mamíferos
Naturaleza

Debacle para la biodiversidad: el ‘Parque Nacional de Etosha’ (Namibia) ha sufrido un devastador incendio, hogar de 114 especies de mamíferos

30 de septiembre de 2025
Publicado Animal Behaviour confirman cómo actividad humana influye comportamiento nutrias
Naturaleza

Publicado en Animal Behaviour: confirman cómo la actividad humana influye en el comportamiento de las ‘nutrias’

30 de septiembre de 2025
Comunitat Valenciana Fundación Oceanogràfic reintroducen 33 ejemplares loinas tramo río Magro afectado dana
Naturaleza

La Comunitat Valenciana y la Fundación Oceanogràfic reintroducen 33 ejemplares de ‘loinas’ en el tramo del río Magro, afectado por la dana

30 de septiembre de 2025
restos 2ª Guerra Mundial dan cobijo variada gran cantidad biodiversidad
Naturaleza

Los restos de la 2ª Guerra Mundial dan cobijo a una variada y gran cantidad de biodiversidad

30 de septiembre de 2025
Congreso mundial naturaleza UICN 2025 SEO BirdLife seis mociones
Naturaleza

Congreso mundial de la naturaleza de la UICN 2025: SEO/BirdLife aportará seis mociones

29 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados