ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La caza furtiva existe en todas partes

by Sandra M.G.
4 de mayo de 2022
in Naturaleza
La caza furtiva existe en todas partes

¿Quién tiene la culpa?

La caza furtiva existe en todas partes. Quienes más culpa tienen son los que pagan fortunas por un adorno fabricado con marfil, por una pócima afrodisiaca elaborada con cuernos de rinoceronte o bilis de osos o por un cachorro de orangután.

Se estima que cada cazador furtivo, que corre el riesgo de perder la vida en el intento o de acabar con sus huesos en la cárcel, apenas se queda con un 5 a un 10% del precio final que alcanza cada pieza en el mercado internacional. Entre él y el destinatario hay una larga cadena de intermediarios, que son los que acumulan las mayores ganancias.

En todo el mundo, la carne de muchas animales víctimas de la caza furtiva, puede acabar en la mesa de restaurantes que compran a los cazadores ilegales el producto de sus incursiones. Lo mismo pasa con la pesca furtiva, ya sea de peces o mariscos. Mientras haya quienes compren su mercadería, estos cazadores seguirán existiendo.




Un grave problema es la llamada caza mayor, es decir la de animales de gran envergadura que suele ser uno de los motivos por los que cientos de personas viajan a varios países de África, para participar en safaris de caza que son legales. Y si bien es cierto que existen rígidas leyes para los mismos, estas no siempre se cumplen.

tiger cat caught cage

La caza furtiva está en todas partes

África

África es el continente al cual acuden miles de cazadores, porque la ley de muchos países permite la muerte de cierta cantidad de animales, alegando que sirve para mantener las poblaciones controladas y que no haya un crecimiento desmesurado de ningún tipo de animal, un hecho que podría romper el equilibrio del ecosistema.

Pero hay infinidad de casos documentados de animales que han sido víctima de este tipo de prácticas, en sitios que no estaban habilitados para ello. Por otra parte, en EEUU aún se permite la importación de trofeos de caza. Algo que en la Unión Europea está prohibido, pero que igual sigue pasando.

Lo que sucede con elefantes y rinocerontes es un tema gravísimo, puesto que se los mata para quitarles los colmillos. Con el marfil se fabrican adornos y con el cuerno de rinoceronte un polvo ‘supuestamente’ afrodisiaco. Por esta causa se han extinguido varias especies de rinocerontes y si no para la caza furtiva, los elefantes podrían desaparecer en menos de 20 años.

africa elephant stottenner wilderness

Asia

Especialmente del sureste asiático es desde donde sale la mayor cantidad de animales, con destino al resto del mundo, para satisfacer todo tipo de caprichos. Incluso hay quienes viajan especialmente a estos países a buscar especímenes vivos que esconden en sus maletas, objetos fabricados con piel o huesos o elixires maravillosos elaborados con partes de animales, todo ello producto de la caza furtiva.

 

América del sur

Desde Colombia, Ecuador, Brasil o Perú salen cada año miles de animales, con destino a las codiciosas manos de personajes adinerados de todas partes del mundo, que no vacilan en pagar el dinero que sea, con tal de jactarse de tener como mascota un jaguar, un coatí, una rana o una serpiente venenosa o un guacamayo.

La caza furtiva existe en todas partes y de cada 10 aves que salen de su país de origen luego de ser capturadas por cazadores furtivos y enviadas en pésimas condiciones (en botes, botellas o latas), con suerte dos llegan a destino con vida. El resto perece y merma la biodiversidad local. Además, todos los animales pueden ser portadoras de enfermedades, ya que viajan sin ningún tipo de control sanitario.

green birds animal pet

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Día Mundial Gato Negro 2025
Naturaleza

Día Mundial del Gato Negro 2025

17 de agosto de 2025
Día Internacional Animal sin Hogar 2025
Naturaleza

Día Internacional del Animal sin Hogar 2025

16 de agosto de 2025
Janjucetus Dullardi ballena extinta
Naturaleza

Janjucetus Dullardi, describen una ballena extinta con dientes asesinos y ojos gigantes, vivió hace unos 25 millones de años

15 de agosto de 2025
Tortuga mediterránea reptiles terrestres emblemáticos Cataluña
Naturaleza

Tortuga mediterránea: uno de los reptiles terrestres más emblemáticos de Cataluña

15 de agosto de 2025
India elefantes salvajes Planeta expansión humana jaque especie
Naturaleza

India: alberga al sesenta por ciento de los elefantes salvajes del Planeta, la pérdida de hábitats y la expansión humana ponen en jaque esta especie

14 de agosto de 2025
Científicos estudian secretos fondos marinos Islas Chafarinas
Naturaleza

Científicos estudian los secretos que contienen los fondos marinos de las Islas Chafarinas

14 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados