ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La enigmática y casi perfecta ‘simetría de la estrella de mar’ ya tiene explicación, gracias a un fósil bautizado como ‘Atlascystis Acantha’

by Alejandro R.C.
13 de octubre de 2025
in Naturaleza
simetría estrella de mar

El cuerpo de la estrella de mar se divide en cinco partes iguales. Los zoólogos denominan a esta forma “simetría radial de tipo pentámera” y no es una característica exclusiva de esta especie, sino que también aparece en varios grupos de animales como los erizos de mar, los crinoideos y las holoturias o pepinos de mar.

Un fósil con 500 millones de años explica la enigmática simetría de la estrella de mar: un fósil con más de 500 millones de antigüedad encontrado en Marruecos puede ser clave para conocer cómo evolucionaron algunos equinodermos, así como la enigmática simetría de algunos de estos invertebrados, y entre ellos las estrellas de mar.

El hallazgo ha correspondido a un equipo internacional de investigadores, coliderado por el Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC), que ha bautizado el fósil como Atlascystis Acantha, unos restos que ayudarán a comprender cómo los equinodermos pasaron de tener un cuerpo bilateral a la característica simetría de cinco radios que los distingue en la actualidad.

El estudio, cuyos resultados se han publicado en la revista Current Biology, presenta a Atlascystis Acantha como el equinodermo más antiguo conocido con simetría bilateral y el primero documentado en diferentes etapas de desarrollo, ha informado hoy el IGME-CSIC en una nota de prensa.

Este fósil, procedente de depósitos del Cámbrico inferior en el Anti-Atlas marroquí, data de hace unos 510 millones de años, un periodo clave en la diversificación temprana de la vida animal.

El fósil muestra una forma bilateral, muy distinta a la simetría radial que caracteriza a los equinodermos actuales, ha explicado el CSIC en la nota, y ha precisado que la simetría bilateral, que comparten los seres humanos y la mayoría de animales, hace referencia a un esquema básico con un eje corporal que divide el cuerpo en dos lados.

De hecho, los propios equinodermos presentan esta composición en su época larvaria, pero a media que se metamorfosean y se asientan en el fondo marino, desarrollan una simetría pentarradial, una especie de cabeza sin tronco que les caracteriza en la etapa adulta.

Según el estudio, Atlascystis Acantha parece moverse entre ambas simetrías, pues mantuvo la bilateral durante su etapa adulta al mismo tiempo que sus estructuras anatómicas anticipaban la evolución hacia el cuerpo con cinco radios. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

subvención Arcadia Biblioteca UICN
Naturaleza

Una subvención ‘Arcadia’ para la ‘Biblioteca de la UICN’

13 de octubre de 2025
África dos pollos alimoche marcados GPS Aragón proyecto nacional coordinado AMUS
Naturaleza

Parten hacia África dos pollos de alimoche marcados con GPS en Aragón dentro del proyecto nacional coordinado por AMUS

13 de octubre de 2025
Congreso Mundial Áreas Protegidas Conservadas UICN 2027 Panamá
Naturaleza

Congreso Mundial de Áreas Protegidas y Conservadas de la UICN 2027: Panamá es la ‘sede’ escogida

13 de octubre de 2025
Cinco nuevos espacios sumarán 1,7 millones hectáreas Red Natura 2000 mar
Naturaleza

Cinco nuevos espacios se sumarán a los 1,7 millones de hectáreas de Red Natura 2000 en el mar

13 de octubre de 2025
Informe Global Tipping Points 2025 arrecifes coral extinguirán si no se revierte cambio climático
Naturaleza

Informe Global Tipping Points 2025: los ‘arrecifes’ de coral se extinguirán si no se revierte el cambio climático

13 de octubre de 2025
Ley Protección Animal consulta pública real decreto listado positivo animales compañía
Naturaleza

Ley de Protección Animal a ‘consulta pública’, para el real decreto que regulará el ‘listado positivo de animales de compañía’

12 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados