Actualizar

domingo, octubre 1, 2023

La Estrategia del Lobo ‘insuficiente’

Ecologistas en Acción valora positivamente la aprobación de la ‘Estrategia para la Conservación y Gestión del Lobo (Canis lupus) y su Convivencia con las Actividades del Medio Rural’. Por contra, la organización ecologista discrepa profundamente sobre la necesidad de realizar extracciones de lobos.

Conservación y gestión del lobo

La Estrategia del Lobo ‘insuficiente’. La estrategia para la conservación y gestión del lobo pretende asegurar la conservación de esta especie en estado favorable a largo plazo y promover su recuperación natural. Fomentando su expansión hacia el este y el sur de la Península Ibérica, donde existe hábitat suficiente y adecuado, y favorecer el intercambio genético entre las poblaciones europeas e ibéricas.

El segundo de sus objetivos es fomentar la coexistencia entre la ganadería extensiva y el lobo, reduciendo muy significativamente los daños al ganado. Para ello, el documento incluye unos importantes criterios de distribución de presupuesto a las Comunidades Autónomas (CC. AA.). Para la adopción de medidas de protección del ganado y para indemnizaciones por daños a la ganadería producidas por el lobo.

NO a las extracciones selectivas de ejemplares

Sin embargo, Ecologistas en Acción discrepa claramente en la regulación de las extracciones selectivas de ejemplares, que, a diferencia de los controles autorizados hasta ahora. Ya no se basan en control de las poblaciones ni permite la aprobación de cupos de lobos a matar, lo que supone un importante avance y un cambio considerable en la gestión de la especie.

Para Ecologistas en Acción este es un aspecto totalmente innecesario, que puede llevar a que algunas CC. AA. basen toda la gestión del lobo en estas excepciones. La organización ecologista es tajante y rechaza cualquier extracción de lobos en la naturaleza. Máxime cuando la ciencia ha demostrado que matar lobos desestructura las manadas y no reduce los ataques al ganado, incluso los empeora.

Ecologistas en Acción considera que la aprobación de esta estrategia ayuda a superar el enfrentamiento que se había producido entre administraciones por la protección del lobo. Aunque las CCAA gobernadas por el PP se hayan opuesto a su aprobación en la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente.

La conservación del lobo debería estar por encima de los intereses partidistas y debería existir una mayor sintonía entre las diferentes administraciones. Lograr un estado de conservación favorable de la población ibérica, la expansión hacia el este peninsular de su área de distribución y la coexistencia con la ganadería deberían ser las prioridades de todas las administraciones. La Estrategia del Lobo ‘insuficiente’.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés