ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

LIFE PollinAction: creación y mejora de hábitats que aumenten los ‘polinizadores’ en el ámbito agrícola

Por Alejandro R.C.
12 de mayo de 2025
en Naturaleza
life pollinaction polinizadores agricola

En las últimas décadas, se ha producido en todo el mundo una reducción creciente de insectos polinizadores con consecuencias en la producción agrícola y la biodiversidad. Más del 40% de los insectos polinizadores están en peligro de extinción, especialmente abejas y mariposas.

LIFE PollinAction tiene como objetivo implantar acciones concretas para proteger a los insectos polinizadores y contrarrestar la actual «crisis de la polinización».

Los polinizadores, tanto silvestres como las abejas melíferas, brindan una amplia gama de beneficios a la sociedad que va, desde la seguridad alimentaria, el apoyo a los agricultores y apicultores y los valores sociales y culturales, hasta el mantenimiento de la biodiversidad y la estabilidad y funcionamiento de los ecosistemas.




LIFE PollinAction se estructura en numerosas acciones destinadas a crear y/o mejorar hábitats para los insectos polinizadores, haciendo un seguimiento de la eficacia de estas acciones, comunicando y difundiendo la importancia de proteger a los polinizadores mediante la conservación y/o restauración de sus hábitats.

Proyecto LIFE PollinAction

LIFE PollinAction “Acciones para potenciar la polinización en zonas rurales y urbanas” acaba de publicar una guía cuyo objetivo es proporcionar información técnico-práctica para la creación y mejora de hábitats que aumenten las poblaciones y la diversidad de insectos polinizadores en el ámbito agrícola.

Según han confirmado en una nota de prensa desde el Gobierno de Aragón, las recomendaciones que se presentan en la guía son «una síntesis de la experiencia adquirida durante la ejecución del proyecto, en cuyo contexto se han planificado y creado infraestructuras verdes tanto en paisajes rurales como urbanos».

La guía fomenta la iniciativa de la Unión Europea sobre los polinizadores, adoptada por la Comisión Europea en 2018, y establece los pasos necesarios para planificar, crear y mantener hábitats naturales y seminaturales óptimos para los polinizadores.
Esta guía, dedicada al ámbito agrícola, forma parte de una serie junto con las relativas al ámbito urbano y la de infraestructuras viarias, disponibles en inglés y que se han desarrollado solo en Italia.
Entre los autores de la guía están las investigadoras del departamento de Sistemas Agrícolas Forestales y Medio Ambiente del CITA Eva Núñez Seone y María del Milagro Coca, quienes han contribuido con la traducción al español y la adaptación de la guía a las condiciones agroclimáticas de Aragón y a la legislación agrícola de España.
La guía va dirigida a los agricultores que deseen llevar a cabo acciones para preservar o crear hábitats para los polinizadores dentro de su explotación agrícola.
En ella, han asegurado que los hábitats naturales y seminaturales no solo los sustentan los polinizadores, sino también una gran variedad de organismos como los insectos útiles para el control de plagas, los microorganismos del suelo y los invertebrados que descomponen la materia orgánica.
Además, han explicado que ampliar o regenerar los hábitats para los polinizadores en una explotación agrícola puede ayudar a mejorar su actividad y a hacerla más atractiva.
El proyecto PollinAction, que comenzó en septiembre de 2020 con el fin de aumentar la heterogeneidad y biodiversidad del paisaje, ha contado con un presupuesto de más de 3 millones de euros, de los cuales el 55 % han sido financiados por la Unión Europea. EFE / ECOticias.com

TEMÁTICAS RELACIONADAS

fuente piedra flamencos
Naturaleza

Fuente de Piedra le da la bienvenida a sus célebres flamencos: se esperan 20000 parejas

12 de mayo de 2025
Ballenas vida longeva
Naturaleza

¿Por qué las ballenas y otros animales marinos tienen una vida tan longeva?, ahora la ciencia lo pone al descubierto

12 de mayo de 2025
Cotorras vocabulario más amplio
Naturaleza

Las cotorras que ‘sociabilizan’ tienen un vocabulario más amplio

12 de mayo de 2025
Lince comunidades autonomas
Naturaleza

Unos 2.000 ejemplares de lince consolidan su presencia en 5 comunidades autónomas

12 de mayo de 2025
Día Internacional Sanidad Vegetal 2025
Naturaleza

Día Internacional de la Sanidad Vegetal 2025

12 de mayo de 2025
Hurdes Paisaje Cultural UNESCO
Naturaleza

Las Hurdes: esta comarca de Cáceres quiere ser Paisaje Cultural declarado así por la UNESCO

11 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados