En las últimas décadas, se ha producido en todo el mundo una reducción creciente de insectos polinizadores con consecuencias en la producción agrícola y la biodiversidad. Más del 40% de los insectos polinizadores están en peligro de extinción, especialmente abejas y mariposas.
LIFE PollinAction tiene como objetivo implantar acciones concretas para proteger a los insectos polinizadores y contrarrestar la actual «crisis de la polinización».
Los polinizadores, tanto silvestres como las abejas melíferas, brindan una amplia gama de beneficios a la sociedad que va, desde la seguridad alimentaria, el apoyo a los agricultores y apicultores y los valores sociales y culturales, hasta el mantenimiento de la biodiversidad y la estabilidad y funcionamiento de los ecosistemas.
LIFE PollinAction se estructura en numerosas acciones destinadas a crear y/o mejorar hábitats para los insectos polinizadores, haciendo un seguimiento de la eficacia de estas acciones, comunicando y difundiendo la importancia de proteger a los polinizadores mediante la conservación y/o restauración de sus hábitats.
Proyecto LIFE PollinAction
LIFE PollinAction “Acciones para potenciar la polinización en zonas rurales y urbanas” acaba de publicar una guía cuyo objetivo es proporcionar información técnico-práctica para la creación y mejora de hábitats que aumenten las poblaciones y la diversidad de insectos polinizadores en el ámbito agrícola.
Según han confirmado en una nota de prensa desde el Gobierno de Aragón, las recomendaciones que se presentan en la guía son «una síntesis de la experiencia adquirida durante la ejecución del proyecto, en cuyo contexto se han planificado y creado infraestructuras verdes tanto en paisajes rurales como urbanos».