ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Los gusanos cinta producen venenos muy específicos

Por Alejandro R.C.
9 de junio de 2022
en Naturaleza
los gusanos cinta producen venenos muy específicos

Buenas perspectivas médicas

Los gusanos cinta producen venenos muy específicos. En el estudio se ha analizado en profundidad la especie antártica Antarctonemertes valida. Y han comprobado que el veneno ha evolucionado de manera diferente. Por lo que se han generando combinaciones de toxinas distintas, que varían según su función.

Es decir, estos animales producen un tipo de veneno para paralizar a sus presas. Y otro diferente para defenderse de posibles depredadores. Los resultados abren la vía para el desarrollo futuro de productos. Los mismos podrían convertirse en pesticidas naturales. O en medicamentos con dianas terapéuticas muy concretas, dada la alta especificidad que tiene cada toxina.

Nemertinos, 1200 especies poco conocidas

Los nemertinos, también conocidos como gusanos cinta, son un grupo de gusanos con cuerpos generalmente aplanados del que se tiene muy poca información. En su gran mayoría, viven en medios marinos, aunque también existen especies de agua dulce, e incluso algunas terrestres. En el caso de las especies marinas, suelen habitar la zona intermareal y se alimentan de pequeños crustáceos o de anélidos.




Una de las características principales de este grupo, del que se conocen alrededor de 1200 especies en la Naturaleza, es que tienen una probóscide (apéndice alargado y tubular situado en la cabeza) que utilizan para inyectar un veneno con el que paralizan a sus presas. Como ocurre con los parásitos y sus hospedadores, los venenos animales evolucionan a medida que sus condiciones ambientales, sus posibles presas o sus depredadores cambian.

Venenos

“Gracias a este trabajo, en el que hemos analizado en profundidad las toxinas que produce la especie antártica Antarctonemertes valida, hemos descubierto que los nemertinos generan toxinas especializadas para la depredación, que inyectan a sus presas a través de la probóscide, y otras específicas para la defensa, que secretan en forma de mucosidad a través de la epidermis”, explica la investigadora del MNCN Aida Verdes.

Lo que han hecho ha sido comparar a través de análisis genéticos y proteómicos tanto toxinas defensivas y predadoras de la especie antártica, como los venenos de otras especies de nemertinos. En un futuro, estos resultados podrían servir para desarrollar medicamentos y  pesticidas naturales muy especializados que solo afectarían a especies concretas, ya que estas toxinas han evolucionado durante millones de años para ser altamente efectivas con un tipo de presa determinado.

MNCN

“El resultado de esta investigación nos ha permitido comprobar también que la probóscide es un órgano depredador muy especializado que parece estar involucrado en más funciones biológicas relacionadas con la percepción sensorial y la secreción de mucosas”, puntualiza la investigadora del MNCN, Ana Riesgo.

“La aproximación que hemos realizado, además de permitirnos avanzar en el conocimiento de la diversidad y evolución de los venenos de los nemertinos, demuestra la importancia de combinar diferentes tipos de datos para caracterizar la composición del veneno en otros organismos”, concluye Verdes.

Los gusanos cinta producen venenos muy específicos.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Día Mundial Burro 2025
Naturaleza

Día Mundial del Burro 2025

8 de mayo de 2025
supermercados huevos gallinas enjauladas
Naturaleza

El Observatorio de Bienestar Animal ‘vigila’ a los supermercados para que eliminen los huevos de gallinas enjauladas

7 de mayo de 2025
World Wide Wood arboles
Naturaleza

World Wide Wood: la enciclopedia que te cuenta todo lo que siempre quisiste saber sobre los árboles del mundo

7 de mayo de 2025
Monfragüe creadores contenidos
Naturaleza

Monfragüe en todo su esplendor gracias al trabajo de 15 creadores de contenidos

7 de mayo de 2025
Semana Biodiversidad Santander
Naturaleza

Semana de la Biodiversidad en Santander

7 de mayo de 2025
asturias cantabria galicia lobo
Naturaleza

El Gobierno ‘avisa’ a las CCAA de Asturias, Cantabria y Galicia contra la caza indiscriminada del lobo y les recuerda que no es una especie cinegética

7 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos