Fin a la estampa de los coches tirados por caballos en Málaga. Las asociaciones de defensa de los animales llevaban años denunciando las condiciones de trabajo de estos animales, que soportaban altas temperaturas, largas jornadas y, en ocasiones, un trato inadecuado. En los meses de verano, con temperaturas que superan los 35 grados, se multiplicaban las denuncias por deshidratación o agotamiento de los animales.
Ahora se han escuchado sus demandas. El Ayuntamiento de Málaga ha anunciado la eliminación definitiva del transporte turístico de viajeros en coches de caballos, una medida que pone fin a una práctica con más de un siglo de historia en la ciudad y que ha sido objeto de creciente polémica en los últimos años. La decisión, que el consistorio ha calificado como “un paso hacia un modelo turístico más ético y sostenible”, responde tanto a razones de bienestar animal como a la necesidad de adaptar la oferta turística a los nuevos tiempos.
Ya no se verá la cruenta imagen de los coches tirados por caballos recorriendo las zonas turísticas de Málaga
La ciudad de Málaga no cuenta desde este lunes con transporte turístico de viajeros en coches de caballos después de que el Ayuntamiento haya revocado las 25 licencias en vigor y haya indemnizado a sus titulares, que no van a poder ejercer el servicio hasta la fecha prevista mediante ordenanza. La revocación de las licencias fue anunciada el pasado enero por el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, durante el debate del estado de la ciudad.
La medida viene determinada por «la incompatibilidad de la actividad del servicio de paseo de coches de caballos con el desarrollo de la ciudad en condiciones de seguridad y salubridad, tanto para los usuarios de la vía pública como para los propios animales«, según el Ayuntamiento.
El importe de la indemnización, que ya ha sido abonado a los titulares, por la amortización de cada licencia asciende a 125.380,48 euros tal y como establece un informe elaborado el pasado febrero por una auditora externa.
El Consistorio también ha retirado este lunes la señalización vertical indicativa de la reserva de plazas para aparcar los coches de caballos ubicada en Cortina del Muelle, Paseo de los Curas y avenida Cervantes, en el centro de la capital. Dos de ellos, los espacios del Paseo de los Curas y de la avenida Cervantes, han sido señalizados para la ubicación de nuevas plazas de aparcamiento para motos.
El Ayuntamiento de Málaga regulaba este servicio de transporte de acuerdo a la ordenanza municipal del 2015, la cual establece la concesión de licencias para la realización de este servicio con una vigencia temporal máxima de 20 años, plazo que expiraba en octubre de 2035.
De las 55 licencias de coches de caballo que existían en 2018, 30 ya fueron objeto de rescate y amortización, con carácter voluntario y previa indemnización, en las anualidades de 2016, 2018, 2019 y 2020, en ejecución del acuerdo adoptado por la Junta de Gobierno Local en la sesión celebrada el día 25 de mayo de 2018.
Con esta decisión, Málaga se une a otras ciudades españolas como Córdoba o Palma de Mallorca que han optado por retirar progresivamente los coches de caballos de sus calles. El consistorio insiste en que la medida busca consolidar una imagen de ciudad moderna, responsable y comprometida con el respeto al entorno y a los seres vivos. Una decisión que, para muchos, marca el fin de una era y el inicio de un turismo más compasivo. EFE / ECOticias.com