ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

MITECO y la gestión de la biodiversidad 2022

by Alejandro R.C.
8 de noviembre de 2022
in Naturaleza
MITECO y la gestión de la biodiversidad 2022

MITECO y la gestión de la biodiversidad 2022. Esta convocatoria se suma a la publicada sobre la misma temática en 2021, dotada con 2’5 M€. En ella se seleccionaron nueve proyectos de entre los 107 presentados. Tres de corredores biológicos e infraestructura verde, tres de biodiversidad marina y espacios marinos protegidos y tres de transición energética y biodiversidad terrestre y marina.

Se trata de investigaciones que ya han arrancado, sobre el impacto de la energía eólica en la fauna terrestre y marina, la influencia del manejo agrícola sobre la biodiversidad o las restauraciones forestales.

Actualmente, la Fundación Biodiversidad gestiona 162,15 millones de euros en ayudas en el marco del PRTR, correspondientes a 2021, que se reparten entre seis convocatorias. La anterior edición de investigación en materia de gestión de la biodiversidad (2,5 millones), renaturalización y resiliencia urbana (58, millones de euros).

Ayudas

  • Restauración de ecosistemas fluviales y mitigación del riesgo de inundación (75 millones).
  • Bioeconomía y transición ecológica (20, millones).
  • Varamientos y rescate de especies marinas (4,25 millones) y apoyo a centros CITES (2,4 millones).

De este modo, un total de 106 proyectos de impulso a la transición ecológica, transformadora y perdurable en el tiempo, se han puesto en marcha gracias a los fondos NextGenerationEU para la protección y mejora de la biodiversidad.

En 2022 se ha publicado también una segunda convocatoria de ayudas para financiar -hasta en un 95%- proyectos de renaturalización y resiliencia urbana (62 millones de euros).

Cuyo plazo de presentación de candidaturas permanecerá abierto hasta el 22 de diciembre y se prevé una segunda edición de la convocatoria de impulso a la bioeconomía. Centrada específicamente en paisajes forestales (72 millones de euros), a principios del año que viene. Los proyectos que se seleccionen deberán haber concluido el 31 de diciembre de 2025, como fecha tope. MITECO y la gestión de la biodiversidad 2022.

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Una telaraña gigante con numerosas arañas en el interior de una cueva oscura
Naturaleza

Hallan en una cueva una telaraña gigante con más de 100000 arañas entre Albania y Grecia

15 de noviembre de 2025
aversión condicionada al alimento para proteger al urogallo de sus depredadores
Naturaleza

Aversión condicionada al alimento: la técnica no letal que reduce a la mitad la depredación de nidos de urogallo

15 de noviembre de 2025
Aparece en Australia una “abeja demonio” con cuernos en la cabeza en plena zona minera
Naturaleza

Aparece en Australia una “abeja demonio” con cuernos en la cabeza en plena zona minera

14 de noviembre de 2025
Australia declara "desastre climático" la marea de algas tóxicas que arrasa su fauna marina
Naturaleza

Australia declara «desastre climático» la marea de algas tóxicas que arrasa su fauna marina

14 de noviembre de 2025
Aves de corral en confinamiento ante riesgo de gripe aviar
Naturaleza

Confinamiento de aves de cría: España endurece medidas ante la expansión de la gripe aviar

14 de noviembre de 2025
Lince ibérico proyecto LIFE Resilince cuenca del río Huerva
Naturaleza

Aragón da luz verde al regreso del lince ibérico con su entrada en LIFE Resilince

14 de noviembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados