ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Naturaleza Pastoreada lanza su «Aula viva», a pie de campo, en colaboración con Fundación Biodiversidad

by Victoria H.M.
9 de octubre de 2025
in Naturaleza
Naturaleza Pastoreada lanza Aula viva pie campo colaboración Fundación Biodiversidad

Naturaleza Pastoreada es un proyecto que promueve la ganadería extensiva como herramienta de conservación de la naturaleza, recuperación de ecosistemas rurales y prevención de incendios forestales. Su objetivo principal es demostrar que el pastoreo tradicional, cuando se realiza de forma planificada y sostenible, puede ser una aliada clave en la gestión ecológica del territorio.

Y en pro de ese objetivo han dado un paso más con la puesta en marcha del programa Aula Viva con el foco puesto en un aspecto formativo. Pero no en algo más teórico, sino como un espacio de formación con las miras puestas siempre en el mismo campo y que ayude a tejer la colaboración entre los agentes implicados en recuperar y mantener esos escenarios rurales. 

Aula Viva, la iniciativa de Naturaleza Pastoreada que sirve de refuerzo de esa transformación rural

Naturaleza Pastoreada da un paso adelante con el lanzamiento de su Aula Viva, un espacio formativo diseñado para llevar la teoría al terreno y fomentar el aprendizaje colaborativo entre ganaderas, pastores, técnicos y personas interesadas en la recuperación de los ecosistemas rurales. Esta es una iniciativa que se desarrolla con la colaboración de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del Programa Empleaverde+, y se cofinancia por la Unión Europea por el FSE+ (Fondo Social Europeo Plus)




Naturaleza Pastoreada lleva años trabajando para poner en valor el papel del pastoreo extensivo como herramienta clave para conservar la biodiversidad, restaurar ecosistemas y mantener vivo el mundo rural. La clave es el trabajo en alianzas, siempre alrededor de los protagonistas de cada territorio, para demostrar que un pastoreo bien gestionado puede ser una poderosa solución frente al cambio climático, la despoblación y la pérdida de hábitats.

En esta nueva fase, la iniciativa refuerza su vocación de ser una plataforma de apoyo y transformación rural que no sólo conserva, sino que contribuye a restaurar el paisaje vivo a través del conocimiento compartido y la generación de nuevas oportunidades económicas en el territorio.

«Una de las lecciones más valiosas aprendidas durante este camino ha sido detectar la falta de formación práctica y recursos aplicados al día a día de quienes pastorean«, explica la coordinadora del área de pastoreo de Global Nature, Laura García. «En muchas ocasiones, no es la limitación económica lo que frena la continuidad del pastoreo, sino la ausencia de conocimiento útil y accesible que ayude a aprovechar al máximo su potencial ecológico, social y económico, y ahí es donde va a estar esta nueva fase de Naturaleza Pastoreada».

Por eso, Naturaleza Pastoreada continúa creciendo para dar soluciones reales: creando espacios de intercambio de saberes, promoviendo el aprendizaje entre iguales y ofreciendo herramientas para que el pastoreo extensivo siga siendo motor de vida y conservación en nuestros territorios. «El reto en seguir apostando por un pastoreo que entienda las peculiaridades del ecosistema, que pastoree más y mejor mientras genera riqueza y biodiversidad, de forma real, visible y compartida», añade García.

Formación transversal con los pies puestos en el campo

Lejos de una enseñanza académica convencional, el Aula apuesta por una formación transversal: práctica, de campo, participativa y conectada con la realidad local. En esa línea, se imparten módulos como manejo con collares inteligentes, pastoreo rotacional, habilidades blandas, manejo con perro carea y perspectiva de género, entre otros.

Las temáticas disponibles van desde la introducción al pastoreo rotacional, con estrategias prácticas para su planificación, implementación y seguimiento a la utilización de técnicas tradicionales y tecnologías innovadoras en el manejo de ganado, como son el uso de collares inteligentes, terapias naturales, manejo con banderas o gestión de perros carea.

«Este nuevo espacio formativo no solo busca transmitir conocimientos, sino también ser un laboratorio viviente donde reflexionar, intercambiar experiencias y adaptar metodologías a cada territorio«, explica por su parte, Victoria Asensio, responsable de coordinar Naturaleza Pastoreada.

Desde su origen, Naturaleza Pastoreada ha trabajado para apoyar modelos de pastoreo vinculados a la conservación en espacios protegidos, con planos adaptados a las realidades locales y en estrecha colaboración con ganaderas/os y comunidades rurales. La puesta en marcha del Aula Viva responde a la necesidad de fortalecer las capacidades locales, generar relevo generacional y convertir el conocimiento en acción efectiva sobre el terreno. Los cursos son gratuitos y se realizarán aproximadamente 20 en total en los siguientes emplazamientos:

  1. Llanos de Alcántara y Broza (Extremadura)
  2. Reserva de la Biosfera de Monfragüe, Cáceres (Extremadura)
  3. Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona, Ciudad Real (Castilla-La Mancha)
  4. Alcázar de San Juan, Ciudad Real (Castilla-La Mancha)
  5. Parameras de Molina, Guadalajara (Castilla-La Mancha)

Con el Aula Viva, Naturaleza Pastoreada pretende consolidar un modelo educativo abierto, inclusivo y participativo, donde la formación no se limite a las aulas, sino que se viva sobre el terreno, observando, experimentando y compartiendo. Este enfoque práctico permitirá que las personas participantes comprendan de manera integral los procesos ecológicos y sociales que sostienen la vida rural. ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Baleares catalogar especies invasoras serpientes introducidas islas
Naturaleza

Baleares: piden catalogar como ‘especies invasoras’ a todas las ‘serpientes’ introducidas en las islas

9 de octubre de 2025
Congreso Ibérico Restauración Fluvial RestauraRíos 2026 futuro ríos España Portugal
Naturaleza

Congreso Ibérico de Restauración Fluvial ‘RestauraRíos 2026’: abordará el futuro de los ríos en España y Portugal

9 de octubre de 2025
Liberan 36 tortugas bobas playa Elche tras año cuidado Oceanogràfic València
Naturaleza

Liberan 36 tortugas bobas en una playa de Elche tras un año al cuidado del Oceanogràfic de València

9 de octubre de 2025
ONGs ecologistas reclamarán Congreso Mundial UICN 2025 firme pérdida biodiversidad
Naturaleza

ONGs ecologistas reclamarán un ‘Congreso Mundial de la UICN 2025’ firme ante la pérdida de biodiversidad

8 de octubre de 2025
Día Internacional Pulpo 2025
Naturaleza

Día Internacional del Pulpo 2025

8 de octubre de 2025
bosques autóctonos son ideales especies aves eucaliptos no tanto
Naturaleza

Los bosques autóctonos son ‘ideales’ para las especies de aves, los de eucaliptos no tanto

7 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados