ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

NO a la caza como método de conservación en Monfragüe

Por Sandra M.G.
20 de septiembre de 2023
en Naturaleza
NO a la caza como método de conservación en Monfragüe

No a la caza como método de conservación en Monfragüe. Los Parques Nacionales, como dice la propia Ley 30/2014, de 3 de diciembre, deben garantizar la conservación de las especies y hábitats que albergan por encima de cualquier circunstancia.

Y en el caso de que sea necesario tomar medidas para el control de poblaciones, estas deben responder a criterios científicos. Que tiene que estar avaladas y garantizadas por informes técnicos. Para que no supongan una amenazada para la conservación de la biodiversidad.

SEO/BirdLife, como define en su documento de posición sobre la caza, entiende que hay ocasiones en las que es necesario llevar a cabo actividades de control y gestión de poblaciones. Acciones que impliquen la muerte de individuos en situaciones de sobrepoblación. Por la presencia de especies invasoras exóticas, de depredadores, de especies en peligro de extinción o de daños a la agricultura.hunting hunter hunting dog gun e1695130515577




Condiciones especiales

En estos casos, las actuaciones deben ser promovidas y estrechamente supervisadas por las administraciones públicas. Pudiendo contar con el asesoramiento de entidades científicas y/o medioambientales de reconocido prestigio. Para la ONG, estas actuaciones solo se deberían autorizar si se cumplen las siguientes condiciones:

  • Existencia de un informe técnico-científico justificativo y actualizado con objetivos de conservación en una escala temporal y espacial relevantes. Así como de indicadores de evaluación y seguimiento.
  • Demostración o evidencias de daño a poblaciones silvestres, hábitats o bienes humanos de manera cualitativa y cuantitativa.
  • Ausencia de otras soluciones alternativas viables.

El propio Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Parque Nacional de Monfragüe indica que el ejercicio de la caza es una actividad incompatible. Y, por lo tanto, prohibida dentro de este espacio protegido.

Y el “plan selectivo” para el control de poblaciones de ungulados, actualmente en vigor, no contempla el uso de métodos cinegéticos, salvo casos excepcionales. O sea, si los métodos de control no letal pueden no ser suficientes en determinadas zonas o momentos, el uso de técnicas cinegéticas puede ser complementario, pero nunca alternativo. Y siempre orientado y ejecutado por y bajo supervisión de la administración. deer animal horn wildlife e1695130548975

Más vale prevenir

Ante esta situación, y antes de que se proponga una modificación del PRUG que permita incluir estos anunciados métodos cinegéticos, la organización solicita que se cumpla escrupulosamente la Ley de Parques Nacionales, su actual PRUG y el plan selectivo de Monfragüe.

Y solicita que se presente el correspondiente informe trimestral establecido. Donde se deben haber incluido las labores destinadas a controlar las poblaciones de ungulados. Junto con un análisis y evaluación de su eficacia, antes de proponer nuevas medidas.

Además, planteamos que todo ello cuente con el visto bueno del Patronato del Parque Nacional. Que, según parece, hasta la fecha, no ha sido informado de nada. No a la caza como método de conservación en Monfragüe.

Tags: biodiversidadcazadestacadosespacio protegidoespecies invasorasExtremaduraMonfragüeungulados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

semana especies invasoras
Naturaleza

SEI2025: ‘Semana sobre las Especies Invasoras’ hasta el 11 de mayo

6 de mayo de 2025
Abusos vacas industria láctea
Naturaleza

Organizaciones ecologistas piden más inspecciones ante los abusos que sufren las vacas en explotaciones de la industria láctea

6 de mayo de 2025
nacra híbrida evolucion
Naturaleza

Una nacra híbida podría ser la ‘solución evolutiva’ que salve a la especie

6 de mayo de 2025
rescatado aguila imperial
Naturaleza

Rescatado un águila imperial tras quedar atrapado en una balsa de riego en Oropesa (Toledo)

6 de mayo de 2025
Attenborough naturaleza océanos
Naturaleza

David Attenborough: la leyenda viva de la defensa de la naturaleza llama a proteger los océanos

6 de mayo de 2025
primavera estrellas fugaces Cometa Halley
Naturaleza

Esta primavera tendremos como cada año una lluvia de estrellas fugaces, que son fragmentos del Cometa Halley

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos