ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

ONGs ecologistas reclamarán un ‘Congreso Mundial de la UICN 2025’ firme ante la pérdida de biodiversidad

by Victoria H.M.
8 de octubre de 2025
in Naturaleza
ONGs ecologistas reclamarán Congreso Mundial UICN 2025 firme pérdida biodiversidad

Diversas ONG ambientalistas han expresado su preocupación por la falta de medidas concretas de los gobiernos y las empresas ante la crisis ecológica. Denuncian que los ecosistemas están llegando a puntos de no retorno debido a la deforestación, la contaminación y el cambio climático. Según sus portavoces, se debe pasar de las declaraciones simbólicas a la acción efectiva, con metas verificables y sanciones para quienes incumplan los acuerdos internacionales sobre biodiversidad.

Por eso, reclaman un Congreso Mundial de la UICN 2025 que sea más tajante ante la pérdida de biodiversidad. Una reclamación que hacen estos días durante su participación en el Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN que tiene lugar en Abu Dabi con la implicación de más de 170 Estados y más de 1.400 organizaciones.

Los ecologistas piden un ‘Congreso Mundial de la UICN 2025’ que ataje con firmeza la pérdida de biodiversidad

Entidades ecologistas participan en el Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN, que se celebra del 9 al 15 de octubre en Abu Dabi, una cita clave para definir la agenda mundial de la conservación durante los próximos años. Organizado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), este foro reúne a más de 170 Estados y más de 1.400 organizaciones, entre gobiernos, agencias internacionales, comunidades científicas y ONGs ambientales, que debatirán resoluciones y marcos de acción que orientarán las políticas ambientales a escala global.




Algunas de estas organizaciones ambientalistas destacan que «España es un laboratorio vivo de los grandes retos ambientales globales: desde la desertificación y la pérdida de biodiversidad hasta la transición energética y la convivencia entre la conservación y las actividades humanas. Llevar nuestra experiencia ibérica y mediterránea a este foro significa aportar soluciones reales, basadas en la ciencia y en décadas de trabajo de conservación sobre el terreno.»

Así, subrayan que este Congreso es un espacio de debate y también una oportunidad para fortalecer compromisos internacionales en favor de un planeta más justo, saludable y resiliente. «El trabajo que hacemos desde España tiene alcance global y demuestra que la protección de la naturaleza es una tarea compartida por toda la humanidad», apuntan.

Prioridades por parte de los ecologistas

Aunque más de un centenar de mociones ya han sido discutidas y votadas en las semanas anteriores al Congreso, todavía quedan por discutirse y aprobarse más de 40. Entre las prioridades que los ambientalistas defenderán en el Congreso Mundial de la Naturaleza destacan aquellas orientadas a abordar de manera conjunta las crisis del clima y de la biodiversidad, impulsando una transición energética justa, naturaleza positiva y basada en derechos humanos.

Las mociones abordan desde la gestión sostenible de los ecosistemas forestales y pastizales, hasta la necesidad de reducir la dependencia de los combustibles fósiles, asegurar la integridad de los ecosistemas mesopelágicos y mejorar las prácticas de reforestación para garantizar que se planten los árboles adecuados en los lugares adecuados. Asimismo, impulsarán una acción decidida contra la contaminación por plásticos, la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada, y la explotación directa e insostenible de especies silvestres.

El conjunto de estas mociones también busca fortalecer la gobernanza global de los recursos naturales y minerales, promover una financiación ambiental transparente y con garantías sociales, y movilizar al sector empresarial para que contribuya de forma tangible a un mundo «Nature Positive», en línea con el Marco Global de Biodiversidad de Kunming-Montreal.

Defienden, además, el reconocimiento del papel esencial de las comunidades locales y pueblos indígenas en la custodia de la naturaleza, reclamando mecanismos de financiación específicos y el desarrollo de directrices para un comercio responsable de fauna silvestre y el uso de tecnologías emergentes, como la biología sintética, bajo estrictos criterios éticos y de conservación.

En definitiva, las organizaciones han advertido que no aceptarán compromisos vagos ni promesas sin respaldo financiero. Su objetivo es lograr que este Congreso Mundial de la UICN 2025 se convierta en un punto de inflexión para frenar la pérdida acelerada de especies y ecosistemas. “No podemos permitir otro congreso de palabras vacías; el tiempo para actuar es ahora”. ECOticias.com

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Liberan 36 tortugas bobas playa Elche tras año cuidado Oceanogràfic València
Naturaleza

Liberan 36 tortugas bobas en una playa de Elche tras un año al cuidado del Oceanogràfic de València

9 de octubre de 2025
Día Internacional Pulpo 2025
Naturaleza

Día Internacional del Pulpo 2025

8 de octubre de 2025
bosques autóctonos son ideales especies aves eucaliptos no tanto
Naturaleza

Los bosques autóctonos son ‘ideales’ para las especies de aves, los de eucaliptos no tanto

7 de octubre de 2025
Proteger oso todo ecosistema es paso clave propia supervivencia ser humano
Naturaleza

Proteger al ‘oso’ y todo su ecosistema es un paso ‘clave’ para la propia supervivencia del ‘ser humano’

7 de octubre de 2025
cormorán moñudo situación crítica isla Ons Bueu llegada depredador visón americano
Naturaleza

El cormorán moñudo, en situación ‘crítica’ en la isla de Ons (Bueu), por la llegada de un depredador, el visón americano

7 de octubre de 2025
Málaga finiquita transporte turístico viajeros coches caballos crueldad menos
Naturaleza

Málaga ‘finiquita’ el transporte turístico de viajeros en coches de caballos, una ‘crueldad’ menos

7 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados