ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

ONGs ecologistas de La Rioja piden crear un ‘catálogo de especies exóticas invasoras’ en la región

by Victoria H.M.
6 de octubre de 2025
in Naturaleza
ONGs ecologistas Rioja piden crear catálogo especies exóticas invasoras región

Diversas ONGs ecologistas de La Rioja han solicitado al Gobierno regional la creación de un catálogo autonómico de especies exóticas invasoras, con el objetivo de mejorar la detección, control y gestión de estas especies que amenazan la biodiversidad local. Aunque España cuenta con un catálogo estatal, las organizaciones sostienen que un registro específico para La Rioja permitiría una respuesta más ágil y adaptada a las condiciones del territorio.

Señalan que la falta de un inventario regional actualizado dificulta el seguimiento y la coordinación entre administraciones. Además, reclaman que el catálogo vaya acompañado de protocolos de actuación, campañas de educación ambiental y un plan de prevención y erradicación temprana de especies recién detectadas.

Ecologistas riojanos piden estar al tanto de las especies invaroras de la región por medio de un catálogo

Ecologistas de La Rioja ha pedido a la Dirección General de Medio Natural y Paisaje del Gobierno regional que cree el catálogo riojano de especies exóticas invasoras, donde se incluyan aquellas especies y subespecies presentes en la comunidad que constituyan una amenaza grave para las especies autóctonas, los hábitats o los ecosistemas.




Han basado su petición en la Ley de Biodiversidad y Patrimonio Natural de La Rioja, que data de 2023. De forma especial, ha incidido en que se elabore y apruebe un plan que contenga las actuaciones de gestión, control y posible erradicación de la especie exótica invasora ailanto.

El ailanto, ha precisado, es una especie foránea procedente de China que ha sido cultivado en jardinería y que, en la actualidad, se encuentra naturalizado en muchas regiones españolas. Han añadido que, debido a su rápido crecimiento y a sus efectos alelopáticos, desplaza a la vegetación natural preexistente o dificulta su regeneración; además de que altera el funcionamiento del ecosistema forestal.

Han recordado que está incluida en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras desde 2013, al competir con las especies silvestres autóctonas y alterar los equilibrios ecológicos; y en la Lista de Especies Exóticas Invasoras preocupante para la UE desde 2019. En La Rioja su presencia está generalizada y es más frecuente en el valle del Ebro y en las sierras más orientales de tipo mediterráneo, como Leza, Cidacos y Alhama; mientras que en las cuencas medias y altas de los ríos más occidentales, como Iregua, Najerilla y Oja, aparece de forma puntual.

Ecologistas han presentado quejas sobre esta situación, pero, según esta asociación, el Gobierno de La Rioja no interviene en su control y erradicación.

Según los ecologistas, La Rioja es especialmente vulnerable debido a su red hidrográfica y a la intensificación agrícola, que facilitan la dispersión de especies invasoras. La creación de este catálogo sería, afirman, un paso esencial para proteger la biodiversidad riojana, conservar los ecosistemas autóctonos y cumplir con los compromisos europeos en materia de conservación y gestión sostenible del medio natural. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

bosques autóctonos son ideales especies aves eucaliptos no tanto
Naturaleza

Los bosques autóctonos son ‘ideales’ para las especies de aves, los de eucaliptos no tanto

7 de octubre de 2025
Proteger oso todo ecosistema es paso clave propia supervivencia ser humano
Naturaleza

Proteger al ‘oso’ y todo su ecosistema es un paso ‘clave’ para la propia supervivencia del ‘ser humano’

7 de octubre de 2025
cormorán moñudo situación crítica isla Ons Bueu llegada depredador visón americano
Naturaleza

El cormorán moñudo, en situación ‘crítica’ en la isla de Ons (Bueu), por la llegada de un depredador, el visón americano

7 de octubre de 2025
Málaga finiquita transporte turístico viajeros coches caballos crueldad menos
Naturaleza

Málaga ‘finiquita’ el transporte turístico de viajeros en coches de caballos, una ‘crueldad’ menos

7 de octubre de 2025
Proyecto Gran Simio Fundación Animal Guardians: presentarán borrador técnico de ley grandes simios elaborado expertos
Naturaleza

Proyecto Gran Simio y Fundación Animal Guardians: presentarán su borrador técnico de la ‘ley de grandes simios’, elaborado por expertos

7 de octubre de 2025
Plan TIFIES España forma fuerzas policiales ambientales países Latinoamérica lucha contra tráfico ilegal especies
Naturaleza

Plan TIFIES: España ‘forma’ a fuerzas policiales ambientales de países de Latinoamérica en la lucha contra el ‘tráfico ilegal de especies’

6 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados