ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Proyecto Gran Simio, Animals Guardians y el Corredor Biológico Mundial lamentan profundamente la muerte de Jane Goodall a los 91 años

by Alejandro R.C.
1 de octubre de 2025
in Naturaleza
Proyecto Gran Simio Animals Guardians Corredor Biológico Mundial muerte Jane Goodall 91 años

El Proyecto Gran Simio, junto con Animals Guardians y el Corredor Biológico Mundial, expresan su más hondo pesar por el fallecimiento de Jane Goodall, figura universal que dedicó su vida a la protección de los grandes simios, a la defensa de sus hábitats y a mostrar al mundo la riqueza cultural y emocional de nuestros hermanos evolutivos.

Los descubrimientos de la fallecida Jane Goodall sobre cómo se comportaban los chimpancés en la naturaleza abrieron nuevos caminos de estudio y representaron lo que se denominó ‘uno de los grandes logros científicos del mundo occidental‘. Desde su trabajo pionero con los primates evolucionó hacia la defensa del medio ambiente.

La primatóloga hizo importantes descubrimientos sobre los chimpancés salvajes que fascinaron al mundo a través de sus documentales para National Geographic.




Vivió rodeada de animales desde su infancia en el sur de Inglaterra, pero no fue hasta los 23 años cuando viajó a África por primera vez con la arriesgada misión de investigar a los chimpancés en la selva, para un proyecto que en teoría iba a durar seis meses, pero acabó acompañándola toda la vida.

La humanidad pierde hoy a una mujer incansable

Cuya voz se alzó durante décadas en favor de los que no podían hablar: chimpancés, gorilas, orangutanes y todas las especies que habitan los bosques tropicales. Con su trabajo científico, ético y divulgativo, Jane Goodall abrió los ojos a generaciones enteras sobre la necesidad de reconocer a los grandes simios como seres con derechos básicos y dignidad propia.

Junto a Dian Fossey y Biruté Galdikas, formó el trío de mujeres pioneras que hicieron posible que el mundo comprendiera la profundidad emocional, social y cognitiva de los grandes simios, estableciendo un puente de unión con nuestra propia especie.

Jane Goodall apoyó la publicación del libro Proyecto Gran Simio. Los derechos básicos de los grandes simios, escrito por Peter Singer y Paola Cavalieri, en el que se sentaron las bases éticas para un cambio de paradigma en la relación entre los humanos y los demás homínidos. Su voz resonó entonces, como hoy, como una llamada a la justicia y al respeto hacia los que comparten con nosotros un mismo origen evolutivo.

El Director Ejecutivo del Proyecto Gran Simio, Pedro Pozas Terrados, ha manifestado:

“El mundo ha perdido a una gran defensora de la vida y de la justicia. Los grandes simios han quedado hoy huérfanos de una voz poderosa que luchó sin descanso por su libertad y por la protección de sus bosques. Jane Goodall nos mostró que los chimpancés sienten, piensan, se comunican y transmiten su cultura de generación en generación. Gracias a ella, entendimos que no estamos solos en la evolución y que tenemos una responsabilidad histórica con quienes comparten nuestro linaje.”

“Estoy convencido de que allí donde esté, Jane seguirá velando por los derechos de los grandes simios en cautividad y de las poblaciones en libertad. Su luz no se apaga, se multiplica en todos los que continuamos su camino.”

Desde las tres organizaciones se hace un llamamiento a continuar con la labor que Jane Goodall inició y que hoy se convierte en legado y compromiso para las futuras generaciones. Su figura seguirá siendo faro de esperanza y ejemplo de que la lucha por la vida, la justicia y la dignidad de todos los seres vivos es el camino que la humanidad debe seguir.

Jane Goodall no se marcha, permanece viva en la memoria de los bosques, en la mirada de los chimpancés y en cada paso de quienes creemos en un futuro de respeto y coexistencia. ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Jane Goodall muere 91 años
Naturaleza

Jane Goodall, la primatóloga por excelencia, nos deja, muere a los 91 años

1 de octubre de 2025
Informe Incendios Biodiversidad 2025 verdad impacto incendios forestales verano
Naturaleza

Informe ‘Incendios y Biodiversidad 2025’, toda la verdad sobre el impacto de los ‘incendios forestales’ de este verano sobre las especies

1 de octubre de 2025
Carta Europea Turismo Sostenible Espacio Natural Doñana renueva
Naturaleza

Carta Europea de Turismo Sostenible: el ‘Espacio Natural de Doñana’ la renueva

1 de octubre de 2025
extinguió ballena gris Atlántico Norte
Naturaleza

¿Cuándo y cómo se extinguió la ‘ballena gris’ en el Atlántico Norte?

1 de octubre de 2025
biodiversidad Peninsula Ibérica 1200 especies invasoras
Naturaleza

Desorden en la ‘biodiversidad’ de la Peninsula Ibérica, alberga 1200 especies invasoras

1 de octubre de 2025
La Rioja caza indiscriminada lobo trofeo catetos siglos pasados
Naturaleza

La Rioja: ‘caza indiscriminada’, convierte de nuevo al ‘lobo’ en un ‘trofeo’, un figura para ‘catetos’ de siglos pasados

1 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados