ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Sara Aagesen asiste al acto de ‘colocación de la primera piedra’ de lo que será el ‘Centro de Producción de Especies Marinas de Águilas’ (Murcia)

Por Alejandro R.C.
3 de marzo de 2025
en Naturaleza
Sara Aagesen Centro Producción Especies Marinas Águilas Murcia

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha puesto la primera piedra junto a la alcaldesa de Águilas del Centro de Producción de Especies Marinas de la Región de Aguilas (Murcia).

Al acto han asistido también la Delegada del Gobierno, Mariola Guevara; el diputado regional Juan Andrés Torres y otros miembros de la Corporación municipal.

La ministra ha destacado la importancia de este proyecto para la restauración de la fauna del Mediterráneo y del Mar Menor y ha añadido que las obras, tienen un plazo de ejecución de 18 meses. El Centro cuenta con un presupuesto para su construcción de 13 millones de euros. La parcela, cedida por el ayuntamiento, tiene una superficie de 6000 metros cuadrados.




Situado en la urbanización La Loma II, frente al Centro Integral de Alta Resolución, se dedicará no solo a la producción y conservación de especies marinas, sino también al desarrollo de proyectos de investigación y tecnologías aplicadas al cultivo de especies en colaboración con universidades y otras instituciones.

Las instalaciones contarán con los últimos avances tecnológicos, incluyendo laboratorios especializados y estanques para el cultivo de especies marinas. Con este centro, se busca impulsar la investigación científica y fomentar la conservación del ecosistema marino, fortaleciendo el compromiso con la sostenibilidad y la protección de la biodiversidad en la región.

Acto de ‘colocación de la primera piedra’ de lo que será el ‘Centro de Producción de Especies Marinas de Águilas’

Sara Aagesen, vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha presidido este jueves, durante su visita a la Región de Murcia, el acto de ‘colocación de la primera piedra’ de lo que será el Centro de Producción de Especies Marinas de Águilas, situado en terrenos cedidos por el ayuntamiento.

Este centro, cuyos trabajos tienen un plazo de ejecución de 18 meses, será el primer enclave científico enfocado a la producción experimental de especies marinas del mar Mediterráneo y del Mar Menor. Las obras en la zona comenzarán próximamente y el presupuesto alcanza los 13,61 millones.

Mientras se construye el centro en Águilas, continúan los trabajos que se han venido desarrollando en las instalaciones de la Dirección General de la Costa y el Mar del MITECO en Portmán (La Unión), cuya finalidad es obtener los conocimientos necesarios para lograr la multiplicación, fundamentalmente, de fanerógamas marinas como la posidonia oceánica y la ‘cymodocea nodosa’.

Así, se han germinado las semillas recogidas en esta campaña (más de 50.000), que han dado lugar a 19.000 plantas, en sustratos que pueden ser implantados posteriormente en el mar y se han llevado a cabo plantaciones experimentales en la Bahía de Mazarrón utilizando diferentes tipologías de fijación.

Para la realización de las tareas de ampliación y mejora de estas instalaciones se cuenta con un encargo con un presupuesto de 2 millones, cuya vigencia alcanza hasta noviembre de 2025.

Desalinizadora de Águilas

Tras esta visita, la vicepresidenta se ha trasladado a la desalinizadora de Águilas que, con la reciente aprobación de su ampliación, presupuestada en 45,5 millones, alcanzará una capacidad máxima de desalación de 70 hectómetros cúbicos al año. Esto permitirá aumentar la capacidad de desalación de la planta en 30.000 metros cúbicos diarios.

La instalación da servicio a los regantes de Águilas, Lorca, Alhama de Murcia y Puerto Lumbreras, en la Región de Murcia, y de Pulpí, en Almería, así como al abastecimiento urbano a través de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla. Esta instalación facilita, además, una fuente alternativa para el regadío, reduciendo la sobreexplotación de los acuíferos, y garantiza el suministro de agua potable.

El plazo previsto para la ejecución de los trabajos, iniciados en diciembre, es de 24 meses, entre los que se incluyen las tareas correspondientes a las pruebas de sistemas de funcionamiento.

Este proyecto se enmarca en el plan de aumento de la producción de agua desalada en la cuenca del Segura, que contempla incrementar en unos 60 hm3 la producción en las plantas de la cuenca del Segura.

Tags: Centro de Producción de Especies Marinas de ÁguilasMurciaSara Aagesen

TEMÁTICAS RELACIONADAS

abejas silvestres
Naturaleza

¿Qué sabes de las abejas silvestres?

21 de mayo de 2025
'treparriscos'
Naturaleza

¿Dónde se encuentra el ‘treparriscos’ en primavera?

21 de mayo de 2025
invasion plantas exoticas españa
Naturaleza

En 40 años la ‘invasión’ de plantas exóticas será una realidad en el norte de España

21 de mayo de 2025
muerto lince atropellado Extremadura
Naturaleza

A pesar de todas las precauciones ha muerto otro lince atropellado, esta vez en Extremadura

21 de mayo de 2025
Día Europeo Red Natura 2000, 2025
Naturaleza

Día Europeo de la Red Natura 2000, 2025

21 de mayo de 2025
Red Natura 2000 Áreas protegidas
Naturaleza

Red Natura 2000: 483 Áreas Importantes para la Conservación de las Aves y la Biodiversidad (IBA) aún no están protegidas

20 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados