ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

SEO/BirdLife: 70 años ya, de la labor de conservación de las poblaciones de aves en el País Vasco

by Sandra M.G.
21 de junio de 2025
in Naturaleza

SEO/BirdLife ha cumplido en 2024 nada menos que 70 años, gracias a las más de 26.000 personas asociadas. Su origen científico como entidad de referencia en el estudio de la avifauna sigue vigente para conocer y mejorar el estado de conservación de las aves y sus hábitats.

Atender la emergencia climática y frenar la pérdida de biodiversidad impulsan las líneas de trabajo en energía, agua, agricultura o biodiversidad urbana. Además, la educación ambiental y la comunicación son herramientas clave para trasladar a la sociedad una visión en armonía con la naturaleza como garantía de salud y bienestar.

SEO/BirdLife: 70 años trabajando por las aves y el medio ambiente

SEO/BirdLife celebró sus 70 años de historia en uno de los territorios en los que tiene presencia con una delegación, poniendo en valor el trabajo desarrollado en el País Vasco. Desde sus primeros años como organización, han mantenido una presencia activa en Euskadi. 

A lo largo de las últimas décadas han desarrollado programas de ciencia ciudadana para conocer el estado de conservación de las poblaciones de aves, en los que han participado, y participan, numerosas personas de los tres territorios históricos.  Además, han impulsado campañas de sensibilización y promovido el voluntariado ambiental para implicar a la ciudadanía en la mejora de los valores naturales. 

Estos programas de ciencia ciudadana (Sacre, Sacin, Noctua, Paser, ICAO o Aves y Clima) han sido y son fundamentales para desarrollar el trabajo en la conservación de las aves, en educación ambiental, en el seguimiento de la biodiversidad urbana o en la incidencia política autonómica, nacional e internacional.

Ejemplos de ello son el convenio con el Centro de Estudios Ambientales del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, o la realización de acuerdos de custodia para la recuperación y conservación de la biodiversidad, o para el fomento de prácticas beneficiosas para la biodiversidad en explotaciones agroforestales. 

En este sentido, la colaboración entre SEO/BirdLife y el ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, iniciada con el primer convenio suscrito en el año 2010, y qué tantos frutos ha dado en favor de la conservación de las aves y el medio natural del municipio, se ha visto refrendada hoy con la renovación del convenio entre ambas instituciones. 

Desde entonces, se han desarrollado diferentes actividades vinculadas al estudio y la conservación de las aves y sus hábitats, así como a la sensibilización, comunicación y concienciación pública respecto a esta misma temática, centrada especialmente en el entorno del Municipio de Vitoria-Gasteiz. 

En un ámbito territorial más amplio, el trabajo que desarrollan desde el País Vasco, tiene como objetivos principales conocer y conservar especies de aves; conservar y mejorar hábitats; mantener la diversidad biológica; potenciar el desarrollo sostenible y compatible con la conservación de la biodiversidad; y promocionar y ayudar a la investigación científica.  

No a la ampliación del Guggenheim en Urdaibai

Una de nuestras preocupaciones en el territorio es la ampliación del Guggenheim. La ONG solicita que se abandone definitivamente el proyecto de construcción de una sede del museo en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, reclamando un modelo de gestión acorde con los valores que atesora la comarca.  

Junto con la plataforma ciudadana local Guggenheim Urdaibai Stop, tienen en marcha una  recogida de firmas internacional para solicitar a la Solomon R. Guggenheim Foundation que renuncie a la destrucción de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai.

Una ‘pasión compartida’ por las aves

La pasión y compromiso por la conservación de las aves se celebraron en un encuentro en su sede en la Casa de la Dehesa de Olarizu (Vitoria-Gasteiz) donde se reunireron representantes institucionales, socios y socias y simpatizantes del mundo ornitológico. 

El evento de celebración fue un homenaje a todas las personas voluntarias que han participado de manera altruista en todos estos años en el País Vasco, así como a los Grupos Locales, cuya colaboración entusiasta ha contribuido notablemente a los éxitos de la organización.

Agradecen a todas las personas voluntarias que colaboran en los programas de ciencia ciudadana porque gracias a su colaboración se puede tomar el pulso a la biodiversidad y conocer las tendencias poblacionales de cada especie, algo crucial para implementar medidas eficaces de conservación de sus hábitats. 

SEO/BirdLife en el País Vasco

En los últimos años, SEO/BirdLife en el País Vasco está jugando un papel fundamental en la lucha contra la crisis ambiental. “Es necesario entender que la necesaria transición energética se realice de manera coherente y sin agravar la crisis de pérdida de biodiversidad, proponiendo, con experiencias demostrativas, que la defensa de soluciones basadas en la naturaleza frente a la crisis ecológica es parte de la solución, y trabajando en colaboración con administraciones para lograr una gestión sostenible del territorio”, indicó Kiko Álvarez, delegado de SEO/BirdLife en el País Vasco y Responsable de la Unidad de Especies y Espacios de SEO/BirdLife.

“Como sociedad no podemos permitirnos la transformación irreversible de un humedal tan valioso, tanto desde el punto de vista ambiental, como cultural y social como Urdaibai. Solo con una gestión territorial responsable, participada, sostenible y basada en la ciencia podremos garantizar el futuro de nuestro territorio”, concluye Álvarez.

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Lobo ibérico en su hábitat natural de Sierra Morena, símbolo de la biodiversidad perdida en España
Naturaleza

La extinción del lobo ibérico en Sierra Morena: un fracaso de la protección y conservación, documentado por la ciencia

5 de noviembre de 2025
El lobo ibérico desaparece en Sierra Morena pese a ser especie estrictamente protegida, según estudio
Naturaleza

El lobo ibérico desaparece en Sierra Morena pese a ser especie estrictamente protegida, según estudio

5 de noviembre de 2025
El País Vasco suspende la pesca de la angula ante la crítica situación de la especie
Naturaleza

El País Vasco suspende la pesca de la angula ante la crítica situación de la especie

5 de noviembre de 2025
Gripe aviar en Las Tablas de Daimiel: director asegura que la situación está bajo control
Naturaleza

Gripe aviar en Las Tablas de Daimiel: director asegura que la situación está bajo control

5 de noviembre de 2025
ONG ecologistas denuncian la falta de transparencia y ambición en el Plan Nacional de Restauración de la Naturaleza
Naturaleza

ONG ecologistas denuncian la falta de transparencia y ambición en el Plan Nacional de Restauración de la Naturaleza

5 de noviembre de 2025
Descubren las primeras huellas fósiles de elefantes y mamíferos en la costa de Murcia
Naturaleza

Descubren las primeras huellas fósiles de elefantes y mamíferos en la costa de Murcia

5 de noviembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados