ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Conoce cómo funciona la sincronía de las aves migratorias

by Imanol R.H.
24 de mayo de 2025
in Naturaleza
sincronía aves migratorias

Muchas especies de aves realizan ciertos viajes de manera estacional con el fin de encontrar condiciones más favorables para poder sobrevivir y reproducirse. Los movimientos de las aves pueden estudiarse de distintas formas.

Especialmente en primavera y en otoño, las aves emprenden rutas migratorias para encontrar mejores condiciones de supervivencia o reproducción. Para ello deben organizar el viaje de miles de individuos para que todos lo hagan en determinados momentos.

En primavera, suelen migrar hacia zonas de cría, donde encuentran más alimentos y condiciones ideales para sus crías. En otoño, emprenden el vuelo hacia zonas más cálidas, evitando el invierno en las regiones donde escasea la comida.

Sincronización de las aves para organizar migraciones

Un estudio realizado en más de 990 estaciones de anillamiento de Europa ha demostrado que las aves se sincronizan entre ellas para organizar migraciones, un comportamiento que se observa en grupos de diferentes edades y especies.

En este estudio ha participado la estación de anillamiento científico de La Laguna de Fuente del Rey, en Dos Hermanas (Sevilla), gestionada por voluntarios desde hace más de seis años que han seguido de cerca cómo la productividad y la supervivencia de las aves influyen en sus fluctuaciones poblacionales a gran escala.

El Ayuntamiento de la localidad ha informado en un comunicado de que este trabajo demuestra que el seguimiento constante de parámetros como el número de adultos y juveniles capturados y recapturados a lo largo de los años permite identificar patrones comunes o «sincronía» en las poblaciones de aves, incluso entre especies con diferentes hábitos migratorios.

Este conocimiento es fundamental, no solo para conservar especies en declive, sino también para anticipar los efectos del cambio climático y otras alteraciones ambientales. Según los expertos, lo más destacado es que el anillamiento no solo permite entender qué ocurre en esta laguna, «sino que también proporciona piezas esenciales para completar el rompecabezas de cómo funcionan las poblaciones de aves a escala continental».

Desde la estación urbana en Fuente del Rey se han aportado «datos rigurosos y validados científicamente» que han sido clave para este avance, publicado en la revista Ecology Letters. Este reconocimiento internacional es una muestra de la importancia «del esfuerzo voluntario y del compromiso con la ciencia ciudadana», además de poner en valor el papel ecológico de los humedales urbanos como la Laguna de Fuente del Rey». EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Día Mundial Aves Migratorias 2025
Naturaleza

Día Mundial de las Aves Migratorias 2025

11 de octubre de 2025
eclipse solar donde día transforma noche muchos pájaros se comportan como amaneciera
Naturaleza

Ante un eclipse solar donde el día se transforma en una noche casi total muchos ‘pájaros’ se comportan como si amaneciera

10 de octubre de 2025
Día Mundial Aves Migratorias 2025 cinco especies llegan otoño
Naturaleza

Día Mundial de las Aves Migratorias 2025: cinco especies de aves que llegan este otoño

10 de octubre de 2025
jornada Naturaleza Salud Evidencia Bienestar Ciudades Habitables recetó naturaleza mejorar salud física mental
Naturaleza

La jornada ‘Naturaleza y Salud: Evidencia, Bienestar y Ciudades Habitables’ recetó ‘naturaleza’ para mejorar la salud física y mental

10 de octubre de 2025
Congreso Mundial UICN corales guardabosques ecocodio impacto ambiental sobreturismo
Naturaleza

El Congreso Mundial de la UICN prioriza a los corales, a los guardabosques, al ‘ecocodio’ y al impacto ambiental del sobreturismo

10 de octubre de 2025
Congreso Mundial UICN inaugurado Abu Dabi llamado tomar decisiones inmediatas firmes compromisos
Naturaleza

El Congreso Mundial de la UICN se ha inaugurado en Abu Dabi, haciendo un llamado a tomar decisiones inmediatas y firmes compromisos

10 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados