ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Teresa Ribera visita el Mar de las Calmas, la joya ambiental de la isla de El Hierro

by Alejandro R.C.
30 de agosto de 2024
in Naturaleza
Teresa Ribera Mar Calmas El Hierro MITECO

Teresa Ribera visita el Mar de las Calmas. El Mar de las Calmas desde 1996 conforma una Reserva que protege la zona marina más rica de El Hierro, la cual cuenta con una fauna y flora subacuática de gran diversidad y extremadamente bien conservada. Existen también importantes poblaciones de cetáceos, entre los que detacan los zifios, uno de los mamíferos marinos más esquivos al ser humano.

La vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), Teresa Ribera, ha visitado este viernes el mirador de Tacorón, en la isla de El Hierro, desde donde ha podido observar el espacio que formará parte del futuro Parque Nacional Mar de las Calmas, el primero de carácter exclusivamente marino de España.

“He tenido ocasión de ver desde tierra firme esa línea clara que muestra ese espacio marino privilegiado que constituye uno de los grandes tesoros de la isla de El Hierro y uno de los espacios todavía no caracterizados en nuestra red de parques nacionales”, ha apuntado la vicepresidenta en una atención a medios de comunicación.




Durante la jornada, la vicepresidenta ha mantenido un encuentro constructivo, en el puerto de La Restinga, con pescadores artesanales de la isla, actores fundamentales para la conservación de los recursos y la biodiversidad de la zona.

El Mar de las Calmas tiene una extensión de más de 24.000 hectáreas

“Ha sido enormemente positivo no solamente conocer, sino escuchar las explicaciones de las especies que alberga este ecosistema y poder conversar con los representantes de pescadores. Me han trasladado su convicción sobre la importancia de hacer bien las cosas y su compromiso de seguir trabajando con los equipos del ministerio y de responsables de la actividad pesquera para que todo llegue a buen puerto”, ha asegurado Teresa Ribera.

El Mar de las Calmas, con una extensión de más de 24.000 hectáreas, se considera una zona de alto valor natural según estudios científicos abordados en la última década. Entre los factores excepcionales que confluyen en el entorno destaca su biodiversidad, debido a la presencia de especies de aguas profundas a escasa distancia del litoral herreño, así como de especies tropicales y subtropicales menos representadas en el resto del archipiélago canario. En sus aguas reside una de las comunidades de zifios, cetáceos de aguas profundas, más importantes del mundo.

Tags: destacadosEl HierroMar de las CalmasTeresa Ribera

TEMÁTICAS RELACIONADAS

población orangutanes reducido últimos 100 años deforestación
Naturaleza

La población de orangutanes se ha reducido en 2 de cada 3 individuos los últimos 100 años, la ‘deforestación’ es el problema

19 de agosto de 2025
Picos de Europa quebrantahuesos
Naturaleza

Picos de Europa, la recuperación del quebrantahuesos ya es una realidad

19 de agosto de 2025
dia mundial orangutan 2025
Naturaleza

Día Mundial del Orangután 2025

19 de agosto de 2025
burros españoles controlan arbusto espinoso Róterdam
Naturaleza

Los burros españoles controlan arbusto espinoso en Róterdam

18 de agosto de 2025
lagartija pitiusa borde abismo
Naturaleza

La ‘lagartija pitiusa’ al borde del abismo

18 de agosto de 2025
Animales domésticos fauna autóctona incendios forestales España
Naturaleza

Animales domésticos y fauna autóctona ante la ola de ‘incendios forestales’ en España

18 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados