Actualizar

miércoles, mayo 31, 2023

Vecinos de Barreiros (Galicia) se interesan por las buenas prácticas vinculadas a la gestión sostenible de los residuos urbanos

La iniciativa, promovida por la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas, y Sogama, cuenta con el apoyo de Ecoembes, Ecovidrio y los sistemas integrados de gestión de pilas (Ecopilas, Ecolec y ERP).

Vecinos del concello lucense de Barreiros, acompañados por el concejal de Medio Ambiente, José Manuel Gómez Puente, se desplazaron esta mañana al complejo medioambiental de Sogama en Cerceda (A Coruña) para ser instruidos en las buenas prácticas ambientales vinculadas a la gestión sostenible de los residuos urbanos.

El gobierno local tiene claro que, para que la población pueda colaborar en el sistema, previamente tiene que ser formada. Y por ello no ha dudado en sumarse a la tercera edición de la campaña autonómica “Separemos ben, reciclaremos mellor”, cuyo objetivo es precisamente explicar a los ciudadanos los gestos y comportamientos que deben adoptar para producir menos basura, para reutilizar al máximo los productos y para contribuir al reciclaje a través de la previa separación de los desechos por tipologías y posterior depósito de los mismos en los contenedores correspondientes.

La iniciativa, promovida por la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas, y Sogama, cuenta con el apoyo de Ecoembes, Ecovidrio y los sistemas integrados de gestión de pilas (Ecopilas, Ecolec y ERP).

TRADICIÓN EN COMPOSTAJE DOMÉSTICO

Con la colaboración de Sogama, el compostaje doméstico fue implantado de forma experimental en el municipio de Barreiros en el año 2010, alcanzando un gran éxito. Tanto es así que más de ochenta hogares están fabricando actualmente su propio compost a partir de la materia orgánica generada en las viviendas. Análisis científicos realizados por la Universidad de Santiago de Compostela acreditaron en su momento la alta calidad del mismo, siendo perfectamente apto para ser aplicado en la agricultura sin restricciones.

Con esta iniciativa, el gobierno local pretende alcanzar los beneficios ambientales, económicos y sociales de la misma, disminuyendo el alto coste que entraña la gestión de los desperdicios urbanos.

VER, COMPRENDER Y EVALUAR

A través de la visita realizada a la infraestructura industrial de Sogama, los vecinos, de la mano de educadores especializados, recibieron las correspondientes explicaciones sobre el modelo de gestión impulsado por esta Sociedad pública, realizando a continuación un recorrido guiado por las distintas dependencias.

El itinerario arrancó en la planta de clasificación, donde se separan de forma automática los materiales procedentes de la recogida selectiva del contenedor amarillo y se disponen prensados y embalados para enviar a los centros recicladores. Acto seguido, se trasladaron a la planta de procesamiento de la basura convencional (contenedores verdes genéricos), donde se clasifica la parte susceptible de ser reciclada (acero, aluminio y vidrio), destinando el resto a valorización energética, cometido que desempeña la planta termoeléctrica.

De esta forma lograron comprender la importancia del aprovechamiento integral de los residuos, sólo posible si, inicialmente, el sistema cuenta con las aportaciones y responsabilidad de todos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés