Actualizar

lunes, mayo 29, 2023

La Fundación Ecolec llegó a gestionar más de 1,6 millones de kilos de RAEE en Asturias durante el año pasado

  •   Esta comunidad ha aumentado la cantidad gestionada un 0,88% frente a 2013
  • La Fundación facilitará a los agentes implicados en los procesos de gestión de RAEE su adaptación a las exigencias del nuevo Real Decreto 110/2015

La Fundación se posiciona como un actor estratégico y líder en cuanto a cantidades gestionadas y nivel de responsabilidad, además de como abanderado del adecuado tratamiento de este tipo de residuos. En palabras de Luis Moreno, Director General de Ecolec “colaboramos con entidades regionales y locales, a través de la firma de convenios marco, con el objetivo de captar mayor cantidad y canalizar los residuos generados y reducir el impacto medioambiental”. Además, “para conseguir una concienciación de reciclado en la sociedad ponemos en marcha campañas de divulgación”, añade. En este sentido, Ecolec mantiene convenio de colaboración con la Asociación de Comerciantes de Electrodomésticos del Principado de Asturias para la gestión de todas las fracciones de RAEE de uso doméstico que se generan en el desarrollo de la actividad de los comercios vinculados con la citada asociación regional.

Adaptación a la nueva normativa

Uno de los objetivos previstos por el nuevo Real Decreto 110/2015 es precisamente aumentar la cantidad de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos gestionados. En este sentido, los productores tendrán que recoger 4 kilogramos de RAEE por habitante durante este año, cuota que se incrementará progresivamente desde el 45% en 2016 hasta el 65% en 2019.

Por tanto, la adaptación a la nueva normativa requerirá de un esfuerzo conjunto de todos los implicados en el proceso de reciclaje. La Fundación Ecolec quiere jugar un papel decisivo y ayudar a todos los agentes competentes en la recogida, tratamiento y valorización de los residuos a adaptarse al nuevo marco normativo. Mantenemos un firme compromiso con el reciclaje electrónico, porque es clave para construir un planeta mejor y más sostenible.

Así, la Fundación prestará su apoyo, experiencia y colaboración a los agentes e instituciones implicadas en el proceso de reciclaje para ayudarles tanto en las tareas operativas como de información y trazabilidad. En este sentido, pondrá a su disposición el sistema WEEE-Trace, una iniciativa que puso en marcha hace cuatro años, para garantizar la máxima fiabilidad y transparencia del proceso de reciclaje de RAEE mediante un sistema de trazabilidad y control que permite conocer el status de los RAEES en todo momento, así como el cumplimiento de la legislación.

Sobre la Fundación ECOLEC

La Fundación ECOLEC es una organización sin ánimo de lucro que nace para la defensa del medio ambiente y tiene un firme compromiso con el desarrollo sostenible. Su objetivo es financiar de forma eficiente la recogida, el tratamiento, la valorización y la eliminación de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE). La organización cuenta con la certificación ISO 9001 de calidad e ISO 14001 de medio ambiente y está integrada en el WEEE Forum, la red europea de sistemas de gestión colectiva de RAEE.

Para más información: www.ecolec.es

Síguenos en Twitter: https://twitter.com/fundacionecolec

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés