Actualizar

miércoles, octubre 4, 2023

Tira 75 kilos de comida a la ‘basura’ que vamos sobrados…

La negligencia en el cuidado y conservación en frío de los alimentos provoca que cada hogar español tire a la basura un total de 76 kg de comida al año, según revelan los datos de la Confederación Española de Cooperativas de Consumidores y Usuarios (HISPACOP), avalados por el Instituto Nacional de Consumo (INC).

Con las altas temperaturas delverano, muchos alimentos acaban en la basura si no han sido tratados convenientemente. Y es que para tener una nevera saludable conviene poner en práctica una serie de consejos conservar correctamente la comida y evitarintoxicacionesalimentarias.

El 42% de la comida que se tira proviene de los hogares

La negligencia en el cuidado y conservación en frío de losalimentosprovoca que cada hogar español tire a la basura un total de76 kg de comida al año, según revelan los datos de la Confederación Española de Cooperativas de Consumidores y Usuarios (HISPACOP), avalados por el Instituto Nacional de Consumo (INC).

Pero no todos los alimentos que se desperdician en la basura están en mal estado. Según la guía ACES (Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados), España es el séptimo país de la Unión Europea que más alimentos en buen estado arroja a la basura con un total de 7’7 millones de toneladas al año. Por eso, no es de extrañar que, según ACES,.el 42% de la comida que se desperdicia en España provengade los hogares.

Cómo tener una nevera saludable, también en verano

El calor del verano acelera el deterioro de los alimentos y, por eso, es muy importante colocar cada alimento en su lugar adecuado dentro de la nevera, ya que dentro del frigorífico hay distintos niveles de frío.

Pedro Caballero, autor de la webAmosdecasa.comnos ofrece estalista de consejos para tener una nevera saludable, en relación con criterios de sostenibilidad,dieta equilibraday eficiencia energética. Convienedistribuir los productos por familias y áreas de temperatura.

1. El correcto envasado y distribución de los alimentosen el frigorífico mejora su conservación y reduce el desperdicio.

2.Las carnes y pescados frescosse colocan en la parte superior de los cajones, el área más fría de la nevera. Siempre envasados herméticamente o envueltos en una película de plástico sobre un plato.

3. Las frutas y verdurasse conservan mejor envueltas en plástico. Aunque se disponga de uncajónen la neverapara frutas y verduras, debenembolsarsepara evitarla maduración acelerada por contacto. Además, así se reduce el olor.

4. Losplatos preparados, semipreparados o el embutidodebe colocarse siempre en las baldas intermedias, y con tapa. Un buen cosejo es meterlosen un táper.

Cómo organizar la nevera en vacaciones

Muchas personas deciden dejar el frígorífico vacíocuando salen de vacaciones, y comienzan con la previsión de ir terminando todo lo que hay almacenado antes de marcharse. No obstante, laneveraexige especial atención antes de las vacaciones.

1. Alimentos frescos.Se deben ir consumiendo desde dos semanas antes de la partida. Los alimentos que sobren se pueden cocinar y congelarse. Las frutas sirven para batidos y las verduras para cremas.

2. Conservas, platos preparados y alimentos envasados.Sólo podrás dejar en la nevera aquellos cuya fecha de caducidad supere el periodo de vacaciones.

Limpieza de la nevera

Si las vacaciones van prolongase más de una o dos semanas, es recomendable desenchufar el frigorífico y limpiarlo.

– Los cajones y las baldas se extraen y se limpian con agua y jabón, al igual que el interior. – Los cercos o marcas de vasos pueden frotarse con limón y sal.
– Limpiar las juntas con un cepillo de dientes, agua y vinagre blanco.Así, se desinfecta y se retrasa la generación de grietas y roturas que impiden el cierre hermético.

Mantenimiento del frigorífico o de la nevera

El buen funcionamiento de un frigorífico se establece cuando la temperatura del frigorífico se sitúa estable entre 5 y 3 ºC y la del congelador en -18 ºC. Estas temperaturas garantizanla conservación de los alimentos y evitan su deterioro.

Pero, además, para que los alimentos se conserven en buen estado más tiempo en la nevera evita no dejar la puerta abierta ni introducircomidacaliente. Al colocar los táper, asegúrate de que hay suficienteespacio entre unos productos y otros para una correcta distribución del aire. Y si no quieres malos olores, coloca medio limón con clavo en la puerta o en las baldas intermedias parauna aromatización natural.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés