ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Contaminación de la depuradora de Sanlucar

by Pablo MantenimientoWeb
31 de agosto de 2015
in Reciclaje y residuos
Contaminación de la depuradora de Sanlucar

La protesta ha venido propiciada, entre otros motivos, por la desastrosa gestión que AQUALIA FCC hace de la depuradora, permitiendo la no depuración y consiguiente contaminación de las aguas de baño –calificadas por las autoridades sanitarias de la Junta de Andalucía como INSUFICIENTE en el verano de 2015-.

La Plataforma “Agua Clara”, y la Plataforma “Afectados por los malos olores de la Depuradora”, valora positivamente el acto de protesta y agradece la participación a todas las personas asistentes, a los diferentes colectivos sociales y a los grupos políticos de Izquierda Unida y Sanlúcar si se Puede.

La protesta ha venido propiciada, entre otros motivos, por la desastrosa gestión que AQUALIA FCC hace de la depuradora, permitiendo la no depuración y consiguiente contaminación de las aguas de baño –calificadas por las autoridades sanitarias de la Junta de Andalucía como INSUFICIENTE en el verano de 2015-. Además, esta deficiente depuración ha provocado la liberación al aire de un gas contaminante y venenoso para la población (ácido sulfhídrico – H2S), que provoca desde hace más de 6 años, molestias y malos olores a muchos vecinos de la localidad. Todo ello, con la colaboración de un Ayuntamiento que ignora totalmente, de forma ilegal e inmoral, las múltiples peticiones de análisis y documentación que la plataforma y otros colectivos y vecinos particulares, llevan haciéndole desde hace más de 9 meses.




Por tanto, la plataforma ha considerado que es el momento adecuado para que los sanluqueños, perjudicados por tanta impunidad ante quienes juegan con la salud pública, muestren su indignación y exijan a los responsables, Aqualia FCC y al Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda, en la cara y tomen medidas para informar a la ciudadanía y acabar con la contaminación que la EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales) genera.

Como Plataforma “Agua Clara” informamos que el Equipo de gobierno del PSOE, está infringiendo con alevosía, información sobre depuración, contaminación y agua potable, acogiéndonos tanto a la Ley 1/2014, de 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía, como la Ley 27/2006, de 18 de julio, por la que se regulan los derechos de acceso a la información, de participación pública y de acceso a la justicia en materia de medio ambiente garantizan el derecho básico de la ciudadanía de acceso a esa información.

Pedimos, para empezar, que se cumplan las leyes, elemento básico de una democracia real. Más alla de eso queremos que el agua vuelva a ser 100 % pública y es razonable, que se traslade la depuradora a una zona más alejada del núcleo urbano con urgencia.

La Plataforma en Defensa de los Derechos del Agua de Sanlúcar de Barrameda «Agua Clara», está integrada por vecinos afectados, ciudadanos particulares, la Federación Local de Asociaciones de Vecinos «Guadalquivir», Ecologistas en Acción, presidentes de asociaciones vecinales, FACUA, La Borraja, SAT, USTEA, CCOO y Plataforma del Vado, quedando abierta a la participación de todos los sanluqueños.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

misión francesa localizando bidones radioactivos costas gallegas
Reciclaje y residuos

La misión francesa sigue localizando bidones radioactivos en las costas gallegas

2 de julio de 2025
Universidad tecnosol residuos cobertura sostenible vertederos
Reciclaje y residuos

Universidad elabora un ‘tecnosol’ con residuos no peligrosos para la cobertura sostenible de los vertederos

1 de julio de 2025
PERTE de Economía Circular Transición Ecológica desembolsa 26 millones para proyectos de economía circular en la empresa
Reciclaje y residuos

PERTE de Economía Circular: Transición Ecológica desembolsa 26 millones para proyectos de economía circular en la empresa

1 de julio de 2025
Proyecto RECIPLUS reciclado materiales plásticos multicapa
Reciclaje y residuos

Proyecto RECIPLUS: mejora del reciclado de materiales plásticos multicapa

30 de junio de 2025
220000 bidones residuos radiactivos fosa atlántica
Reciclaje y residuos

¿Quiénes, cómo y cuándo arrojaron 220000 bidones de residuos radiactivos en la fosa atlántica?

27 de junio de 2025
RECIPOL reciclaje espumas PU
Reciclaje y residuos

Proyecto RECIPOL: reciclaje de espumas de PU biobasadas

27 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados