ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Microplásticos la ‘plaga que se avecina

Por Pablo MantenimientoWeb
22 de octubre de 2015
en Reciclaje y residuos
Microplásticos la ‘plaga que se avecina

Gran variedad de polímeros plásticos y microfibras pueden llegar a través de las aguas residuales a las depuradoras y de ahí pasar a los fangos, según alerta el Trabajo Fin de Grado (TFG) de una estudiante de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT).

Parte de estos microplásticos contienen sustancias potencialmente tóxicas, como retardantes de llama, detallan las muestras analizadas por la alumna Sonia Olmos Espinar.

El TFG con el que esta estudiante ha concluido el grado en Ingeniería Civil constata la resistencia de microplásticos y microfibras, considerados contaminantes emergentes por su cada vez mayor presencia, a los procesos de depuración de aguas y «el riesgo de que puedan entrar en la cadena trófica», explica Javier Bayo, director del trabajo.




«Debido a las escorrentías, estos microplásticos podrían acabar en el mar, donde está estudiado que pueden ser ingeridos por microorganismos y moluscos», advierte.

Los microplásticos hallados tienen procedencias diversas. Algunos de ellos son pequeños trozos de macroplásticos no convenientemente desechados, mientras que otros proceden de productos que directamente los utilizan, como los cosméticos, según analizó un Trabajo Fin de Máster de la UPCT que también dirigió Bayo.

«En el medioambiente todo está interconectado y el mejor residuo es el que no se produce. Debemos reducir nuestro consumo de plásticos», recomienda el profesor.

«Algunos estados de Norteamérica, como California, ya han prohibido el uso de microplásticos en cosmética», señala por su parte Olmos, quien ahora estudia en la Politécnica el Máster de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos y ha sido becaria en la Cátedra de Hidrogea, empresa que colaboró en el TFG facilitando las muestras analizadas gracias al instrumental y a los técnicos del Servicio de Apoyo a la Investigación Tecnológica (SAIT) de la UPCT.

Según informan fuentes de la institución docente, la alumna, que contó para su investigación con una beca del Ministerio para colaborar con el departamento de Ingeniería Química y Ambiental de la UPCT, espera ahora poder continuar investigando esta problemática.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

autorizacion balsa MATSA
Reciclaje y residuos

La autorizacion de la balsa minera de la onubense MATSA es un disparate y ha sido recurrida legalmente

8 de mayo de 2025
gestión residuos Córdoba Granada
Reciclaje y residuos

La gestión de residuos de Córdoba podría ser replicada por Granada

8 de mayo de 2025
Malasia residuos plásticos
Reciclaje y residuos

Malasia, destino mundial en el año 2023 de envío de residuos plásticos a países en desarrollo

8 de mayo de 2025
Reciclaje crece
Reciclaje y residuos

Los españoles cumplen con el reciclaje: crece la gestión de residuos en los contenedores amarillos y azules

8 de mayo de 2025
distribuidores fabricantes envases SDDR
Reciclaje y residuos

Se crea una asociación entre distribuidores y fabricantes de envases para que el SDDR sea eficaz

8 de mayo de 2025
Mar Menor ganadería extensiva
Reciclaje y residuos

Cuenca del Mar Menor: Transición Ecológica destinará fondos para el tratamiento de purines y fomentar la ganadería extensiva

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos