Actualizar

viernes, junio 9, 2023

Curso de Aquafocus en Diseño de Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales

Los participantes de «Diseño de estaciones depuradoras de aguas residuales» obtendrán un conocimiento completo sobre la depuración de aguas residuales, la metodología y técnicas para el dimensionamiento de todos los procesos de la línea de tratamiento y las tecnologías emergentes para la gestión de las líneas de agua, de fango y de gas.

Fecha de Inicio: 02 / 11 / 2016

Fecha Fin: 22 / 01 / 2017

Los participantes de «Diseño de estaciones depuradoras de aguas residuales» obtendrán un conocimiento completo sobre la depuración de aguas residuales, la metodología y técnicas para el dimensionamiento de todos los procesos de la línea de tratamiento y las tecnologías emergentes para la gestión de las líneas de agua, de fango y de gas.

El contenido del programa está especialmente indicado para aquellos profesionales que tengan interés en profundizar sobre el diseño y el dimensionamientos de las estaciones depuradoras de aguas residuales a partir de las características de las aguas residuales y los parámetros que definirán el tratamiento a diseñar. Se profundiza en el diseño de cada uno de los procesos que componen la depuración, sobre las posibilidades asociadas a la recuperación de subproductos (biogás, energía, nutrientes, fangos etc.), y por último, sobre las estrategias de control y tratamiento de los contaminantes emergentes. 

FECHA LÍMITE INSCRIPCIÓN: 30 de octubre de 2016

CRÉDITOS: 4 ECTS

DURACION Y DEDICACIÓN: 100 horas de dedicación que incluyen horas de formación lectiva online y horas de autoformación. Aproximadamente el programa requiere 12,5 horas semanales, durante 8 semanas.

IDIOMA DE IMPARTICIÓN: Español

TITULACION: Los participantes que superen el programa recibirán un certificado acreditativo de la Escuela del Agua de Aqualogy Suez. Los créditos cursados seran reconocidos como créditos itinerables para cursar los Posgrados o el Máster de itinerario de Tecnología y Gestión del Agua Online. 

IMPORTE DE LA MATRÍCULA: 540 euros.   

PROGRAMA

Atendiendo a la naturaleza del agua como motor para el progreso de las sociedades, es de vital importancia garantizar la disponibilidad de instalaciones capaces de asimilar el impacto de la industrialización y demás factores de estrés sobre la calidad del recurso.

CONTENIDOS 

¿Cómo diseño el tratamiento de mi depuradora?

En este crédito se introduce la depuración de las aguas residuales partiendo de su evolución histórica y su encuadramiento legal. Se definen a continuación los objetivos de depuración, se analizan las características de las aguas residuales y los parámetros para definir el caudal a tratar para finalmente describir los principales procesos de depuración, aportando los conocimientos necesarios para su selección.

¿Cómo dimensiono la línea de agua de mi depuradora?

En este crédito se plantean las metodologías y técnicas para el dimensionamiento de todos los procesos de los cuales se compone la línea de tratamiento de agua de una depuradora.

¿Cómo dimensiono la línea de fango de mi depuradora?

En este crédito se plantean metodologías y técnicas para el dimensionamiento de todos los procesos de los cuales se compone la línea de tratamiento de fango de una depuradora, indicando las pautas necesarias para identificar cuándo es aconsejable digerir anaeróbicamente el fango, así como las técnicas para dimensionar la línea de gas cuando se procede a la digestión anaerobia de los fangos de la EDAR.

¿Cómo modernizo mi depuradora?

El crédito se centra en la recuperación de subproductos (biogás, energía, nutrientes, fangos etc.), en las estrategias de control y en el tratamiento de los contaminantes emergentes.

SE BASA EN:

1.CAMPUS ESCUELA 
La Escuela del Agua es un entorno formativo, que te ofrece una experiencia única de aprendizaje situacional, basado en retos profesionales del sector a los que te puedes enfrentar en tu futura vida profesional.

2.MATERIALES DIDÁCTICOS 
El tratamiento didáctico de las unidades de conocimiento se presenta en formatos transmedia que permiten aprender de forma amena.

3.CENTRO DE RECURSOS 
El Centro de Recursos del Agua (CREA), espacio virtual donde podrás encontrar libros, artículos, informes, seminarios y toda clase de bibliografía organizada por ámbitos de conocimiento.

4.TUTOR ACADÉMICO
Además de una comunidad dinámica de compañeros y un cuerpo docente de expertos, cuentas con tu tutor académico que te acompaña desde el inicio.

5.PROFESOR EXPERTO 
Equipo de expertos en los diferentes ámbitos del ciclo integral del agua que te aportan el conocimiento y experiencia adquiridos en su dilatada trayectoria profesional.

6.ALUMNI
Espacio clave para el networking que ofrece acceso exclusivo a recursos y documentación, consulta a expertos, así como asistencia preferente a eventos y a debates de interés del sector.

MÁS INFORMACIÓN PULSANDO AQUÍ.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés