ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La paradoja suiza del reciclaje

by Pablo MantenimientoWeb
6 de marzo de 2017
in Reciclaje y residuos
La paradoja suiza del reciclaje

Según datos de la OCDE Suiza es uno de los países con mayores tasas generales de reciclaje y compostado del mundo, ya que se deshace de su basura de la forma correcta en un 51%. Alemania sigue liderando la lista con un 65%, junto a otros países europeos y a Corea del Sur

La contrapartida es que el país es uno de los que más consume. Son el número uno comiendo chocolates y quesos, están entre los mayores bebedores del mundo y gracias a su alto nivel de vida (sus ingresos per cápita superan los 4.800 euros mensuales, según el Banco Mundial), no suelen privarse de nada a la hora de comprar.

eco65 58 original




¿Cómo lo hacen?

Los suizos tienen un gran sentido de la responsabilidad, según explica un estudio realizado por la Universidad de Lausana, lo que sumado a un sistema muy estricto en cuanto a cómo y qué reciclar, podrían dar una explicación de cómo pueden consumir y al mismo tiempo reciclar correctamente.

eco66 100 original

Las cifras oficiales presentadas por Suiza demuestran que sus habitantes son capaces de reciclar el 90% de las latas de estaño y aluminio y una cifra algo mayor (92%) de los envases de vidrio, que es gratuito, para que éstos no sean parte de sus propios desechos.

En cuanto a los cartones y papeles, en las ciudades suizas suele haber un día determinado para deshacerse gratis de los mismos, que los habitantes respetan escrupulosamente, colocando en los puntos de recogida los paquetes convenientemente atados, según instrucciones que todos conocen y cumplen.

eco67 73 original

En cuanto a cómo reciclar los desechos orgánicos, existen bolsas específicas para ello que deben ser adquiridas por los suizos, que de esta forma están pagando por reciclar y compensando de algún modo su exceso de consumismo.

En varias ciudades las tasas de reciclaje están controladas por tarjetas magnéticas. Cada ciudadano registra la cantidad de residuos que está depositando, ya que éstos se pesan al colocarlos en el contenedor.

eco68 33 original

Este sistema asegura la imparcialidad en cuanto a las tarifas, ya que a fin de mes se contabiliza lo reciclado mediante la tarjeta y se paga exactamente por lo que cada uno se preocupó de reciclar. También es un excelente método para medir el grado de compromiso de la ciudadanía con el reciclaje y para controlar las cifras reales de lo que se recibe.

eco69 71 original

¿Qué hacen con la basura?

La mayoría de la basura suiza es incinerada y las estaciones de reciclaje permiten la eliminación separada de aluminio, vidrio, botellas de plástico y papel, así como artículos para el hogar, productos electrónicos y baterías.

En cuanto a los desechos orgánicos, en general cada ciudad tiene su propia planta de compostaje, donde los habitantes pueden solicitar abono para sus jardines y huertos, producto de lo que ellos mismos consumieron y pagaron para reciclar.

eco70 51 original

TEMÁTICAS RELACIONADAS

misión francesa localizando bidones radioactivos costas gallegas
Reciclaje y residuos

La misión francesa sigue localizando bidones radioactivos en las costas gallegas

2 de julio de 2025
Universidad tecnosol residuos cobertura sostenible vertederos
Reciclaje y residuos

Universidad elabora un ‘tecnosol’ con residuos no peligrosos para la cobertura sostenible de los vertederos

1 de julio de 2025
PERTE de Economía Circular Transición Ecológica desembolsa 26 millones para proyectos de economía circular en la empresa
Reciclaje y residuos

PERTE de Economía Circular: Transición Ecológica desembolsa 26 millones para proyectos de economía circular en la empresa

1 de julio de 2025
Proyecto RECIPLUS reciclado materiales plásticos multicapa
Reciclaje y residuos

Proyecto RECIPLUS: mejora del reciclado de materiales plásticos multicapa

30 de junio de 2025
220000 bidones residuos radiactivos fosa atlántica
Reciclaje y residuos

¿Quiénes, cómo y cuándo arrojaron 220000 bidones de residuos radiactivos en la fosa atlántica?

27 de junio de 2025
RECIPOL reciclaje espumas PU
Reciclaje y residuos

Proyecto RECIPOL: reciclaje de espumas de PU biobasadas

27 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados