Actualizar

jueves, junio 8, 2023

Los niños de ‘La Música del Reciclaje’ participan en la inauguración del Foro Mundial sobre las Violencias Urbanas y Educación para la Paz

El acto, que fue presidido por S.M. el Rey Don Felipe VI, contó con la presencia de las alcaldesas de Madrid y París, Manuela Carmena y Anne Hidalgo. Junto con ellos, la que fuera representante especial de la ONU para los niños en los conflictos armados, Leila Zerrougui, y el ex director de la UNESCO, Federico Mayor Zaragoza, fueron los encargados de dar inicio a este encuentro. Todos pudieron comprobar las dotes de estos jóvenes músicos, que interpretaron una rumba.

Ecoembes, la organización medioambiental sin ánimo de lucro que promueve la economía circular a través del reciclaje de los envases, participó en la inauguración del Foro Mundial de Violencias Urbanas y Educación para la Convivencia y la Paz. Lo hizo a través de la actuación de los niños de ‘La Música del Reciclaje’, un proyecto con el que se busca brindar una segunda oportunidad a menores en riesgo de exclusión social a través de la música, formándoles en valores y ayudándoles en su superación personal. Asimismo, les conciencia sobre la importancia que el reciclaje tiene para el medio ambiente a través de la construcción y utilización de instrumentos creados a partir de elementos reciclados.

El acto, que fue presidido por S.M. el Rey Don Felipe VI, contó con la presencia de las alcaldesas de Madrid y París, Manuela Carmena y Anne Hidalgo. Junto con ellos, la que fuera representante especial de la ONU para los niños en los conflictos armados, Leila Zerrougui, y el ex director de la UNESCO, Federico Mayor Zaragoza, fueron los encargados de dar inicio a este encuentro. Todos pudieron comprobar las dotes de estos jóvenes músicos, que interpretaron una rumba.

El Foro Mundial sobre Violencias Urbanas y Educación para la Convivencia y la Paz, que se clausura hoy, es una iniciativa nacida de la voluntad de Manuela Carmena y Anne Hidalgo tras los atentados que sufrió la capital francesa en noviembre del pasado año. El objetivo: llamar a la reflexión a todos los agentes de la sociedad con el fin de fomentar entornos urbanos capaces de eliminar diferentes expresiones de violencia. Para ello, ha reunido a los alcaldes de Roma, Lisboa, Estrasburgo, Bilbao, Montevideo, La Paz, Santa Fe, San Salvador, Tegucigalpa, Panamá, Trípoli, Montreal, Bruselas o Berlín, entre otros. El evento, además, se pretende dar respuesta al compromiso establecido en el Consejo Mundial de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos, celebrado en 2015 en  París en el marco de la COP21.

www.ecoembes.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés