ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Expertos temen una colisión catastrófica de basura espacial

by Pablo MantenimientoWeb
1 de junio de 2017
in Reciclaje y residuos
Expertos temen una colisión catastrófica de basura espacial

El consejero delegado de Space Environment Research Center, Ben Greene, opina que la falta de datos sobre basura en órbita está «poniendo en peligro el acceso al espacio».

El riesgo de una colisión de basura espacial catastrófica que inutilice los tramos superiores de la atmósfera es inevitable si no se toman medidas, y la cuestión es dilucidar cuándo se producirá.

El consejero delegado de Space Environment Research Center, Ben Greene, opina que la falta de datos sobre basura en órbita está «poniendo en peligro el acceso al espacio».




«Hay tanto escombro que está chocando consigo mismo y creando más escombros, que ahora es posible que una avalancha catastrófica de colisiones pueda destruir rápidamente todos los satélites en órbita», dijo Greene, citado por la cadena australiana ABC.

Actualmente sólo 22.000 de los 170 millones de pedazos de escombros en órbita están siendo rastreados.

Investigadores de todo el mundo se han reunido en Canberra (Australia) para tratar de resolver el problema y desarrollar un modelo para manejar el tráfico espacial.

El profesor Moribah Jah, experto mundial en desechos espaciales de la Universidad de Texas, dijo que la amenaza crece a medida que se hace más fácil para las empresas lanzar objetos en órbita. El profesor Jah dijo que si no se toman medidas, una colisión catastrófica era «inevitable».

La cuestión que se plantea es la falta de datos sobre cómo millones de piezas de basura se están moviendo a través del espacio.

Sin ese conocimiento, satélites como la Estación Espacial Internacional se arriesgan a una colisión que podría causar una cascada de colisiones adicionales, al estilo de la película ‘Gravity’.

El profesor Jah dijo que la falta de comprensión estaba causando congestión. «Cuando conduces por las carreteras cuando hay mucha niebla, hay que ir realmente lento, y simplemente no sabes lo que realmente hay a tu alrededor. Esa es la perfecta analogía con el espacio en este momento», dijo.

Actualmente todos los desperdicios espaciales se clasifican de la misma manera, aunque difieren en tamaño, material y forma. El profesor Jah dijo que era como comparar un semirremolque con un scooter. «Necesitamos un esquema de clasificación para cosas en el espacio … para manejar ese tráfico», dijo.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

España es líder mundial en desalación de aguas
Reciclaje y residuos

España es líder mundial en desalación de aguas

3 de julio de 2025
Ambienvases plan empresarial SCRAP prevención ecodiseño
Reciclaje y residuos

Ambienvases propone un plan empresarial para los productores de SCRAP que prevé la prevención y el ecodiseño

3 de julio de 2025
La lucha contra los plásticos tiene que ser contundente y no debería contemplar excepciones
Reciclaje y residuos

La lucha contra los plásticos tiene que ser contundente y no debería contemplar excepciones

3 de julio de 2025
dia internacional libre bolsas plastico 2025 prohibirlas
Reciclaje y residuos

Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico 2025: prohibirlas es la mejor de las ideas

3 de julio de 2025
misión francesa localizando bidones radioactivos costas gallegas
Reciclaje y residuos

La misión francesa sigue localizando bidones radioactivos en las costas gallegas

2 de julio de 2025
Universidad tecnosol residuos cobertura sostenible vertederos
Reciclaje y residuos

Universidad elabora un ‘tecnosol’ con residuos no peligrosos para la cobertura sostenible de los vertederos

1 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados