ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Esta mujer genera tan pocos residuos que solo saca la basura ¡una vez cada 18 meses!

by Pablo MantenimientoWeb
20 de junio de 2017
in Reciclaje y residuos
Esta mujer genera tan pocos residuos que solo saca la basura ¡una vez cada 18 meses!

En primer lugar, comprar menos cosas de las que compra la gente normalmente, reduciendo así el número de envases: “No compramos muchas cosas. Simplemente pensamos que tenemos demasiadas posesiones y estamos intentando deshacernos de muchas de ellas”, explica Cate.

Cate Cody, una mujer británica de 44 años , afirma vivir una vida casi completamente ‘eco-friendly’ junto a su pareja al no necesitar sacar la basura nada más que una vez cada 18 meses. Lo que para la gran mayoría de las personas esto resulta algo completamente impensable, esta mujer lo ha hecho realidad.

La gran pregunta es: ¿Cómo lo hace? En declaraciones a Gloucestershirelive.com, Cody afirma que para conseguirlo hay que tener en cuenta tres cosas:




En primer lugar, comprar menos cosas de las que compra la gente normalmente, reduciendo así el número de envases: “No compramos muchas cosas. Simplemente pensamos que tenemos demasiadas posesiones y estamos intentando deshacernos de muchas de ellas”, explica Cate. Por ejemplo, ella misma cultiva verduras y frutas para su propio consumo, evitando así tener que comprarlas.

eco98 68 original

En segundo lugar, separar las cosas que pueden necesitar sus amigos o que pueden repararse o reutilizarse. Y por último, tener muy en cuenta y preocuparse por temas ecológicos: “Estamos utilizando los recursos de tres planetas y simplemente no los tenemos” asegura Cody. Un ejemplo de su preocupación por el medio ambiente es que ella misma hace su propia pasta de dientes por no tener que utilizar tubos de plástico.

eco99 14 original

Asegura que no lo hace por estar obsesionada con el medio ambiente, sino que lo hace porque es un forma de vida. “Me siento feliz al inspirar y animar a otros, pero yo no juzgo, todos hacemos cosas buenas y no tan buenas respecto a nuestro entorno”, asegura la británica.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Programa Miniplastic Universidad Laguna ONG Senegal buscan reducir residuos plásticos Gandiol
Reciclaje y residuos

Programa ‘Miniplastic’: la Universidad de La Laguna y una ONG de Senegal buscan reducir residuos plásticos en la región de Gandiol

19 de septiembre de 2025
NO proyecto balsas fosfoyesos Fertiberia
Reciclaje y residuos

NO al proyecto de las ‘balsas de fosfoyesos’ de Fertiberia

19 de septiembre de 2025
Instituto Tecnológico Plástico Aimplas revoluciona movilidad patinete eléctrico inteligente seguridad avanzada
Reciclaje y residuos

El Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas), revoluciona la movilidad con Scootech un ‘patinete eléctrico inteligente’ con seguridad avanzada

19 de septiembre de 2025
Waste in Progress 2025 concluye séptima edición presentando modelos éxito reciclaje caso Extremadura Irlanda
Reciclaje y residuos

Waste in Progress 2025: concluye su séptima edición, presentando como modelos de éxito de reciclaje el caso de Extremadura e Irlanda

19 de septiembre de 2025
residuos uva naranja aceituna consiguen ingredientes alimentación animal
Reciclaje y residuos

A partir de residuos de la uva, naranja y aceituna consiguen ingredientes para la alimentación animal

18 de septiembre de 2025
Parque Natural Albufera toneladas pesticidas
Reciclaje y residuos

El Parque Natural de la Albufera se ‘ahoga’ entre toneladas de pesticidas

17 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados